Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    The Horrors - V

    De Luis Mendoza11/10/2017

    Debemos reconocer que no siempre el arte de tapa de los discos reflejan su contenido, no siempre música y portada funcionan como una unidad. Este no es el caso del nuevo disco de The Horrors que ve la luz luego de tres largos años de oscuridad, en el cual la música es como una gran bola de látex deforme con marcas impresas pero no del todo definidas.

    Un poco trash, un poco electrónico, un poco caótico y otro poco más ordenado por momentos, a veces un poco soft rock y otras un sonido de rock garaje violento, que dice lo que quiere sin vueltas.

    Foto: Facebook de The Horrors

    Pero la clave obviamente está en ordenar todo ese caos, en darle un sentido y un propósito a cada porción de sonido para que todo quede articulado y esa atmósfera no quede en la nada, o se reduzca solo a un "arte de tapa".

    La banda inglesa carga con cinco discos en sus espaldas y V parece ser el más consistente, con capas de sonidos que se superponen, funden y aplastan.

    El disco abre con "Hologram", una de las canciones más poderosas que escucharemos a lo largo de estos casi 55 minutos, uno de los puntos más altos y la puerta de entrada a este mundo difuso, sin límites precisos y deforme, siempre acompañado por unas voces hipnóticas y casi monocordes que circulan en ese laberinto sonoro repleto de beats deformes, ruidosos, que se distorsionan y que cambian de intensidad, para contrastar con esa voz.

    Avanzando un poco más, esta masa rosada y multiforme va creciendo, y poniéndose densa, como por ejemplo en "Machine", canción con un estribillo más pegadizo y con una introducción que parece estar salida de un disco de Neon Indian, pero que mantiene ese espíritu de desenfado e intensidad, muy ruidosa.

    En "Ghost", esta masa deforme se retrae (por ejemplo al inicio y al final del tema) y en otros explota completamente. Unas caras de horror se le asoman como huellas, con un sonido más tétrico y guitarras rasgadas, una voz más intensa y despareja, que quizás nos haga acordar a una canción de Ty Segall.

    Esta estructura rosa y pegajosa en algunos instantes se derrite, se pone viscosa y comienza a transitar un paraje desierto, como por ejemplo en "Weighed Down", en la cual unos beats parecen ecos lejanos o más bien latidos de esta estructura.

    Una melodía mucho más dócil y convencional, lenta pero con su buena dosis de psicodelia concentrada en pequeños instantes.

    El disco cierra con "Something to Remember Me By", la canción quizá mas convencional y movida del disco, con aires pop más parecidos a Cut Copy que a The Horrors. La masa multiforme vuelve a su lugar y las caras que se le imprimían quedan detenidas en el tiempo, congeladas hasta que volvamos a escuchar nuevamente este disco y todo vuelva a moverse.

    The Horrors - V

    2017 - Caroline / Wolf Tone

    01. Hologram
    02. Press Enter to Exit
    03. Machine
    04. Ghost
    05. Two Way Mirror
    06. Weighed Down
    07. World Below
    08. Gathering
    09. It’s a Good Life
    10. Something to Remember Me By

    Música de Inglaterra The Horrors V
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.