Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Indie Ayer

    Kendrick Lamar - good kid, m.A.A.d city

    De Maximiliano Rivarola23/10/2017

    Si hoy mismo un productor musical tocara timbre en tu casa y te propusiera hacer un álbum sobre tu adolescencia, ¿cómo sonaría? ¿Sobre qué hablarían las canciones? ¿Qué tipo de historias contarías?

    5 años atrás, el 22 de octubre del 2012, el hoy multipremiado Kendrick Lamar lanzaba su segundo LP (primero bajo un sello de jerarquía como lo es Aftermath Entertainment) titulado good kid, m.A.A.d city. En el sucesor de Section.80, K. Dot (como lo conocen sus amigos de la infancia) convertía los recuerdos de su juventud, no sólo en múltiples nominaciones en diferentes award shows y millones de ejemplares vendidos, sino también en uno de los mejores discos de la década.

    Es que habiendo crecido en Compton, donde las opciones que no sean afiliarse a una de las pandillas locales son pocas y donde las probabilidades de ser alguien exitoso son ínfimas, Kendrick tenía miles de historias para contar y más tópicos aún sobre los cuales escribir: un viejo amor (“Sherane a.k.a Master Splinter’s Daughter”); el acoso policíaco que sufren los afroamericanos en las calles de la ciudad (“good kid”); la presión social que lleva a caer en excesos (“Swimming Pools”) o a cometer crímenes en una noche con los homies (“The Art of Peer Presure”); la búsqueda del amor propio (“Real”); la violencia de las pandillas locales (“m.A.A.d city”); ambición por mujeres y dinero (“Backseat Freestyle”); el recordar a un amigo fallecido producto de un tiroteo (“Sing About Me, I’m Dying of Thirst”) y el deseo de triunfar (“Black Boy Fly”) y cumplir sueños (“Now or Never”) son sólo algunos de los temas sobre los que el entonces MC de 26 años rapeó en esta suerte de película autobiográfica.

    La habilidad de Lamar para amoldar su flow y su voz a los diferentes beats del disco (producidos por Pharrell Williams, Sounwave, DJ Dahi, T-Minus, Just Blaze, Terrace Martin, Hit-Boy y Scoop DeVille, entre otros) y su capacidad lírica y narrativa para crear cuadros completos convirtieron a good kid, m.A.A.d city en un clásico instantáneo del género. Además, posicionaron a K. Dot, no sólo dentro de la elite de raperos de esta generación y máximos referentes de la costa oeste, sino también como uno de los mejores liricistas del juego (lo cual se encargó de reafirmar en To Pimp a Butterfly).

    GKMC cuenta la interesante y caótica historia de un chico que intenta sortear los obstáculos que la vida y su contexto social van poniendo en su camino. A base de prueba y error, y aferrándose a Dios y su familia (dos factores que se hacen presente a lo largo de todo el álbum), un joven Kendrick va tomando las decisiones que cree adecuadas para sobrevivir a las duras calles de Compton y no terminar en los dos lugares más frecuentados por sus coterráneos: la cárcel o el fondo de una tumba.

    Las escenas que Lamar describe no son un simple recuerdo de un tipo que se sobrepuso a las circunstancias y ahora recorre el mundo dando testimonio de ello, sino que narran una realidad que siguen padeciendo miles de niños que nacen y crecen en Compton. Es por eso que, a 5 años de su salida, esta obra maestra de Kendrick Lamar sigue siendo actual y lo será hasta el día en que haya un cambio radical en las políticas públicas y la mentalidad de los habitantes de esa parte del Condado de Los Ángeles.
    Mientras esto no suceda, habrá muchos chicos buenos en esa loca ciudad que podrán darle play a GKMC en busca de inspiración y positivismo que los impulse a creer que hay salida.

    Kendrick Lamar - good kid, m.A.A.d city

    2012 - Top Dawg Entertainment / Aftermath / Interscope Records

    www | Facebook | Instagram | Twitter

    01. Sherane a.k.a Master Splinter’s Daughter
    02. Bitch, Don’t Kill My Vibe
    03. Backseat Freestyle
    04. The Art of Peer Pressure
    05. Money Trees (Ft. Jay Rock)
    06. Poetic Justice (Ft. Drake)
    07. good kid
    08. m.A.A.d city (Ft. MC Eiht)
    09. Swimming Pools (Drank)
    10. Sing About Me (Prod. By Skhye Hutch + Sounwave) I’m Dying Of Thirst
    11. Real (Ft. Anna Wise)
    12. Compton (Ft. Dr. Dre)

    good kid m.A.A.d city Kendrick Lamar Música de Estados Unidos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    Las 10 mejores canciones del siglo XXI según Rolling Stone
    Las 10 mejores canciones del siglo XXI según Rolling Stone
    Creep de Radiohead.
    ¿Es "Creep" de Radiohead un plagio?
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Los 10 discos que hay que escuchar antes de morir según especialistas
    Los 10 discos que hay que escuchar antes de morir según especialistas
    El Mato a un Policía Motorizado en Tío Bizarro
    10 lugares claves de los años 2000: El comienzo de la noche del siglo XXI
    Arte de tapa de Gulp! de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
    Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota: 40 años de Gulp!, el comienzo de una revolución independiente
    Kendrick Lamar
    Kendrick Lamar vuelve a Argentina: Fecha, lugar y entradas

    Lo último

    Las 5 mejores canciones de James Bond
    La banda que contenía "todas las vertientes del glam rock" según David Bowie
    La canción que "comprueba la existencia de los ángeles" según Bono
    Las 5 mejores películas de Francis Ford Coppola según Indie Hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.