Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Youth Lagoon - The Year of Hibernation

    De Rodrigo Piedra11/01/2012

    Empaparse caminando de regreso a casa, era obvio que iba a pasar. Finalmente llego, sigue lloviendo a cántaros y entonces, todo se da para volver a poner este disco. El sofocante calor se apaga por un rato, abro la ventana, entra ese vientito de tormenta veraniega. Los refucilos se reflejan en el edificio que tengo en frente. Podría poner visualizaciones de iTunes, pero las tengo ahí nomás, en vivo. The Year of Hibernation es el disco debut de Trevor Powers, el multi-instrumentista que se hace llamar Youth Lagoon y que se convirtió en una de las revelaciones del año pasado, al menos para mí.

    The Year of Hibernation es su disco debut que salió en 2011. De ensueño, melancólico y colgado, todo al mismo tiempo. Las emociones de este joven de 22 años oriundo de Idaho están en cada una de las ocho canciones que conforman este álbum y como todo adolescente conflictuado, tiene mucho para decirnos. A veces lo hace con palabras y a través de su andrógina voz; y en otros momentos prefiere hacerlo sólo con sonidos.

    Su poder para hacernos evocar esos momentos felices-tristes, agridulces, hasta por momentos da bronquita. El disco no puede empezar de mejor manera con"Posters", un golpe bajo para muchos, una canción en la que habla sobre esas frustraciones que uno siente a los veintipico, cuando compara lo que quería ser de niño con lo que en realidad es. Le sigue el doblete "Cannons" - "Afternoons", piedras preciosas entre tanto abismo de dreampop. Luego comienza el bajón emocional (no confundir con declive musical) y se nota hasta que llega "17", (en "Posters" decía que tenía 9, ahora 17) de la que extraigo una de las frases más lindas que escuché en este último tiempo: "When I was seventeen my mother said to me: Don't stop imagining. The day that you do is the day that you die".

    Las influencias están clarísimas: el muchachito cita a números como Chris Garneau, Cocteau Twins (no podía ser de otra manera) y también a su compatriota folkie Townes Van Zandt. Hagan de cuenta que los meten a estos tres en una habitación toda oscura con una bola de espejos con una luz muy tenue, y de ahí podríamos decir que nace la música de Trevor. Mucha melancolía, palabras tristes, mucho cuelgue, mucho dream-pop pero que al fin de cuentas dan ganas de bailar (como un enfermito, claro, mirando la nada).

    Justamente ayer publicamos el vídeo para "July", una de las canciones. Esta es otra faceta que merece ser destacada: la cinematografía que guardan sus canciones, todas pueden ser traducidas fácilmente en imágenes, en pequeñas historias que le pueden haber pasado a cualquiera. Por suerte encontró al director Tyler T. Williams que viene interpretando sus palabras con la sensibilidad justa (la colección se completa con "Montana").

    The Year of Hibernation es un vaivén de emociones, cuasi cronológico, desde la felicidad infanto-juvenil hasta los últimos años de adolescencia. Al que le venga el saco, que se lo ponga, ¿no?. El disco se agota, los truenos siguen y que bueno que Trevor le hizo caso a su madre.

    Youth Lagoon - The Year of Hibernation

    2011 - Fat Possum

    01. Posters
    02. Cannons
    03. Afternoon
    04. 17
    05. July
    06. Daydream
    07. Montana
    08. The Hunt

    chillwave escuchar The Year of Hibernation indie estados unidos lo fi Música de Estados Unidos The Year of Hibernation Trevor Powers Youth Lagoon Youth Lagoon 2011
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.