Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Godspeed You! Black Emperor - Luciferian Towers

    De Benjamín Carabajal24/11/2017

    Godspeed You! Black Emperor es una banda que existe en su propia esfera artística: viene haciendo la música instrumental más hermosa de nuestra época sin verse afectada por las modas ni los cambios de la industria. Esto es, a la vez, lo que la hace única y también su punto flaco. Se pasó 20 años publicando álbumes largos, meditativos, que parecen el soundtrack del apocalipsis y, sin embargo, en la última década pareció estancarse con el reciclaje de temas antiguos y con ensayos sin mucha dirección.

    Luciferian Towers, el nuevo álbum de la banda, marca un giro en su ilustre carrera y eso solo ya le augura un futuro brillante. No hay ninguna reinvención salvaje, pero la furia salida de la nada y los interludios poco emocionantes quedaron atrás para dejar expuesta lo que más me gusta de la banda: las bellas melodías. El álbum entero florece en medio del contraste: sus títulos hablan sobre hambruna, ahorcamiento de jefes y la desaparición del Estado, pero la música es desvergonzadamente enérgica y romántica. Quizás no hay un contraste: quizás para la gente de Godspeed, colgar a un jefe y celebrar la vida en anarquía son la fuente de belleza más grande que existe.

    Foto: Bandcamp de Godspeed You! Black Emperor

    El principio no es especialmente auspicioso: “Undoing A Luciferian Towers” pone la orquesta de cámara al servicio de un largo y poco pretencioso drone. El experimento es interesante, porque habitualmente los drones de Godspeed estaban hechos con percusión y gaitas, mientras que aquí dan la bienvenida a los violines de forma bastante orgánica. Sin embargo, queda la sensación de que la banda podría haberlo publicado en cualquier otro año sin mayor repercusión. La melodía es encantadora (sin ser nada muy novedoso) y da la sensación de querer despegar sin poder hacerlo. Este es el único momento que hace que el álbum no me cierre del todo, en especial porque ocupa unos buenos siete minutos de los 43 que hay en total.

    “Bosses Hang”, en cambio, es el punto más alto. Sí, es el clásico crescendo al que la banda nos tiene acostumbrados… ¡pero suena tan bien! Más que nunca, los instrumentos de rock están al servicio a las cuerdas, que se convierten en el centro de la composición. El resultado es tan glorioso que realmente querés salir a colgar jefes. En la versión digital, el tema está dividido en tres partes, pero la división tiene sentido, porque en cada una de ellas se desarrolla una variación distinta del mismo fragmento. En la tercera, por ejemplo, el ritmo se acelera y se vuelve hipnótico hasta llegar a un final sublime.

    Presten especial atención al principio de “Fam/Famine”, que está entre las cosas más delicadas que van a escuchar en 2017. Los violines y las guitarras se fusionan, sin eclipsarse entre sí y, entre la percusión cada vez menos contenida, asoma el leitmotiv del track 1. En un primer momento me pareció un poco perezoso esta reutilización de ideas en un álbum breve, pero mientras más lo escucho, más diferente y emocionante me parece la versión que nos presentan en “Fam/Famine”.

    El final se llama “Anthem for No State” y, de nuevo, está dividido en tres partes: las dos primeras son breves y muy tranquilas, pero en la tercera aparece un último crescendo, adornado por guitarras que parecen salidas de una película de western (!). Cuando faltan dos minutos para que finalice, surgen unos violines que aportan gran dramatismo y nos conducen hacia un cierre redondo.

    En medio de los tiempos tormentosos y frecuentemente desoladores que vivimos, es extraño que Godspeed aproveche la ocasión para lanzar música tan optimista. Este es un grupo muy comprometido con su mensaje político (no hay más que leer las notas que acompañan al disco para encontrarse con consignas que llaman a destruir las fronteras y el “complejo industrial-carcelario”). No creo que sus miembros vivan tan aislados como para no darse cuenta de que este no es momento de estar celebrando. O quizás sí es momento de celebrar: quizás el mundo se está aproximando a un punto de no retorno, en el que las personas explotadas tienen que alzarse o perecer. Si es así, necesitamos un himno que nos llene de esperanza para construir algo mejor.

    Solo necesito escuchar Luciferian Towers un par de veces más para terminar de rendirme ante él y reconocer que es uno de los mejores álbumes de todo el año.

    Godspeed You! Black Emperor - Luciferian Towers

    2017 - Constellation

    01. Undoing a Luciferian Towers
    02. Bosses Hang, Pt. I
    03. Bosses Hang, Pt. II
    04. Bosses Hang, Pt. III
    05. Fam/Famine
    06. Anthem for No State, Pt. I
    07. Anthem for No State, Pt. II
    08. Anthem for No State, Pt. III

    Godspeed You! Black Emperor Luciferian Towers Música de Canada
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.