Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    Cobertura del Spot Festival en Dinamarca: Una ciudad tomada por la música

    De Indie Hoy23/05/2018

    Pasó una nueva edición del Spot Festival: entre los días 9 y 13 de mayo, la ciudad de Aarhus en Dinamarca fue tomada por más de 200 artistas -casi todos músicos independientes- que se presentaron en los 22 escenarios dispuestos a lo largo y ancho de la ciudad.

    La particularidad del evento es que no se encuentran grandes headliners si no más bien una guía para conocer la nueva escena emergente de Dinamarca y los países nórdicos. Al momento de sacar las entradas te dan un mapa de la ciudad con los puntos que tendrás que recorrer si querés adentrarte en estos nuevos sonidos. El mapa indica los venues de la ciudad, que son muy distintos entre sí: desde un pequeño lugar para cien personas a un teatro para cinco mil.

    Foto: Christina Lykke

    Este año el festival festejó sus 24 años en la ciudad de Aarhus, la segunda ciudad más grande de Dinamarca, con más de 8 mil invitados (1.400 delegados, 275 de ellos internacionales) y 200 bandas. Dentro de los locales destacaron Go Go Berlin, Barselona, Bisse, NODE, Riverhead, Yangze, Virgin Suicides, August Rosenbaum, Gents, The Radar Post. Algunas de las bandas internacionales presentes fueron RoseGold del Reino Unido, Small Time Giants de Groenlandia, Chancha Vía Circuito de Argentina y FRUM de las Islas Feroe, entre muchos otros.

    Gents - Foto: Tricia Yourkevich
    Foto: Allan Niss, FotoNiss.dk, Hugo Helming

    El arribo de nuestro embajador Pedro Canale con su proyecto Chancha Vía Circuito se dio en marco del showcase Días Nórdicos Meets Reflections, un evento especial del festival que anualmente llega también a Argentina (Días Nórdicos) dentro de Spot. Chancha se unió, por única vez, con otros dos colaboradores: la cantante danesa Gurli Octavia y el trompetista sueco con raíces turcas Ruhi Erdogan. Los tres artistas no se conocían entre sí, y a pesar de tener backgrounds musicales diametralmente opuestos, se unieron para hacer nueva música y dieron un concierto de 30 minutos que sonó orgánico, como si se conocieran de mucho tiempo antes.

    Días Nórdicos Meets Reflections - Foto: Kio Jørgensen
    Días Nórdicos Meets Reflections - Foto: Kio Jørgensen

    Canale, que venía de presentarse en Estambul y Madrid, nos contó antes del show:

    "No los conocía, de eso se trata el desafío. Tenemos que hacer media hora de show con gente que no conozco, es bastante jugado. De hecho no está siendo fácil, tampoco. Cada uno tiene un background muy distinto. Con el trompetista hay un poco más de sangre en común".

    Una vez finalizado el experimento, Chancha dio su show individual junto a su banda completa y puso a bailar a todos los presentes. Una verdadera fiesta en un escenario dispuesto con alfombras para que los asistentes bailen descalzos.

    Foto: Rodrigo Piedra

    En el mismo diálogo, Pedro nos contó que su nuevo disco sale el 8 de junio. Al el sucesor de Amansara (2014) lo definió como "ecléctico", ya que tiene "bastantes colaboraciones, bastantes flautas y mucho color andino". Volvió a trabajar con Lido Pimenta y Miriam García, además del ecuatoriano Mateo Kingman. Incluso él mismo canta una de las canciones y adelanta que "hay más presencia masculina de voces".

    Chancha Vía Circuito - Foto: Rodrigo Piedra

    Henrik Friis, parte del equipo de prensa del festival y project manager de la colaboración Días Nórdicos - ROSA y Danish Rock Council,  nos recibió en las oficinas centrales de la productora y nos contó sobre la historia del festival y el impacto que tuvo en la cultura nórdica en los últimos años. Spot empezó como un festival itinerante, que iba visitando varas ciudades de Dinamarca. Al poco tiempo el enfoque cambió y se abrieron a escuchar bandas de toda la región escandinava y establecerse en Aarhus.

    Henrik Friis - Foto: Rodrigo Piedra

    Mew, The Raveonettes y MØ son las bandas más conocidas que pasaron por el festival antes de tener un suceso internacional. El objetivo de Spot es "presentar nueva música que está empezando a ser tan buena que puede ser exportada". Cada otoño hacen una convocatoria a la que aplican entre 800 y 900 proyectos. Finalmente, eligen alrededor de 80 artistas:

    "Spot es una presentación de talento nórdico, bandas al borde de convertirse en grandes nombres. Nuestra ambición es presentar las nuevas tendencias de la música nórdica, y así seguiremos. Hay otros festivales con grandes headliners, pero no es eso lo que nosotros perseguimos".

    También nos adelantó que Días Nórdicos, proyecto que empezó a la par de Rubén y Daniela de Zona de Obras, volverá este año a Buenos Aires, además de otras ciudades latinoamericanas. Días Nórdicos y Spot comenzaron a construir un puente entre la cultura nórdica con la latinoamericana, haciendo un intercambio e invitando a artistas argentinos a los workshops en Aarhus. En ediciones anteriores estuvieron Diosque, Lucio Mantel, Mariana Paraway y Axel Krygier.

    "No es solo una colaboración musical, sino social: es importante para nosotros mostrarles nuestra cultura sobre la sustentabilidad, derechos sociales e igualdad de género. Pero también queremos aprender de ustedes. Puede parecer un sueño, pero por algo tenemos que empezar".

    Foto: Rodrigo Piedra
    Foto: Cortesía SPOT Festival

    Además de los shows en vivo, el evento contó con SPOT +, un espacio que resulta de la cooperación con Promus y MXD y que nace con la intención de establecer un fuerte foro internacional con destacados oradores y un programa de conferencias actualizado y emprendedor: debates, charlas, presentaciones y demás se centran en las oportunidades, escollos y desafíos a los que se enfrentan las industrias creativas en la actualidad. Algunos paneles destacados abordaron temas como políticas de género, el streaming, el rol del manager en la actualidad, el periodismo y la relación entre bandas y marcas.

    El Spot Festival 2018 nos dejó con la sensación de que se puede lograr un festival distinto: uno con bandas independientes, uno que te haga conocer una ciudad, uno que suene igual de bien un show pequeño (Acid Arab en Godsbanen) a uno grande (Barselona en la Musikhuset) y se podría seguir con la lista. Un dato a tener en cuenta es que Spot ya confirmó sus fechas para 2019: del 2 al 4 de mayo.

    Foto: Rasmus Vester

    Foto principal: Kim Matthai Leland.

    SPOT Festival SPOT Festival 2018 Spot Festival en Aarhus
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Supergrass en Argentina
    Las mejores fotos de Supergrass en Argentina
    Justice en Mad Cool Festival 2025.
    Mad Cool Festival 2025: Lo mejor y peor del festival madrileño
    Nathy Peluso en Sónar Barcelona 2025
    Sónar Barcelona 2025: Alva Noto, Bicep y Nathy Peluso encabezaron la edición más polémica del festival
    Charli XCX en Primavera Sound Barcelona 2025.
    Primavera Sound Barcelona 2025: Charli XCX, Turnstile, Stereolab y lo mejor del festival español
    Airbag en River
    Airbag en River: Una noche histórica de rock en el Monumental
    No Te Va Gustar en Cosquín Rock Uruguay 2025. Foto: Fernanda López Lema
    Las mejores fotos de Cosquín Rock Uruguay 2025
    System of a Down en Argentina
    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina
    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025
    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.