Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Claptone - Fantast

    De Bartolomé Armentano19/07/2018

    En los años que pasaron tras el impacto global del hit “No Eyes” en 2013, la popularidad de Claptone sólo acrecentó, consolidando al proyecto como una figura prominente en la escena del house contemporáneo. Así y todo, el misterio en torno a su identidad persiste. Nadie sabe realmente quién es Claptone, y si su presentación –atavío negro, máscara veneciana– fuese indicación alguna, no sería errado confundirlo con un personaje de Eyes Wide Shut. Ni se tienen certezas de que se trate de un único individuo: el hecho de que pueda tocar en dos lugares a la vez sugiere, si no el trabajo de un colectivo, entonces una capacidad panóptica de ubicuidad.

    No es la primera instancia de un artista velándose en el anonimato para que el foco esté puesto en la música: Burial y Moodymann lo han intentado, pero esta misteriosa entidad de Berlín se distingue por haber sabido aprovechar el artificio, explotando las posibilidades de teatralidad. Esto resulta más evidente que nunca en Fantast, el más reciente álbum de estudio de Claptone, editado por Different Recordings. No obstante la invisibilidad del autor o el abundante elenco de colaboradores que pueblan estas trece canciones, se trata de un trabajo intensamente personal: uno que invita tanto al baile en la discoteca como a la introspección de la habitación.

    Precisamente, cada momento de liberación pop está contrabalanceado por otro de melancolía pensativa, pero preservando homogeneidad y la consistencia a lo largo de toda la escucha. El dichoso corto de difusión, “In the Night”, integra recursos del funk sobre bases uptempo; su contracara similarmente titulada, “Stay the Night” se edifica sobre arpegios de sintetizador y tonos más pesados. La oda al escapismo nocturno, “Under the Moon”, se sirve de un clásico Rhodes; mientras que “Cruising (So They Say)” encuentra a Kele Okereke de Bloc Party detallando la ajetreada y solitaria vida de un DJ de gira.

    Tal yuxtaposición se cristaliza también en el balance de melodías sombrías con emoción romántica, en la dicotomía de música electrónica y sentimiento orgánico. El highlight de Fantast, “Wildside”, encapsula esto a la perfección, explorando el deseo de romance sobre una progresión de acordes irregular y el ornamento de una guitarra eléctrica. Por su parte, las líricas del álbum se ocupan de navegar los intentos de conexión en la edad de las interrelaciones volátiles. Hay discos que son vívidos al punto de evocar imágenes muy tangibles. Fantast es el retrato perfecto de añorar compañía en una selva urbana que nunca duerme y siempre está iluminada de neón.

    El título de Fantast deriva de las personas con capacidad de soñar, y Claptone triunfa a la hora de inducir ese trance, preservando el espíritu de la verdadera música house: la obnubilación del entendimiento consciente y la proliferación de la imaginación mediante el componente rítmico y las líneas de bajo sintetizadas; alcanzando, finalmente, el goce como acto de resistencia.

    Claptone - Fantast

    2018 - Different Recordings

    01. Birdsong (feat. Zola Blood)
    02. In the Night (feat. Ben Duffy)
    03. Under the Moon (feat. Nathan Nicholson)
    04. Stay the Night (feat. Tender)
    05. Stronger (feat. Ben Duffy)
    06. Ain't a Bad Thing (feat. JONES)
    07. Wildside (feat. Matt Simons)
    08. Abyss of Love (feat. Nathan Nicholson)
    09. La esperanza (feat. Katie Stelmanis)
    10. A Waiting Game (feat. Nathan Nicholson)
    11. Cruising (So They Say) (feat. Kele Okereke)
    12. Animal (feat. Clap Your Hands Say Yeah)
    13. Alone (feat. Blaenavon)

    Claptone Fantast Música en Alemania
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.