Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Gordon Raphael - Sleep on the Radio

    De Paulo Srulevitch27/07/2018

    El productor de los álbumes seminales de The Strokes y otro tanto de Regina Spektor se lanzó como solista. El álbum del ahora artista se llama Sleep on the Radio y se trata de una reflexión sobre los años en que la cultura pop convergía entre la radio y la tele; una época distorsionada y de difusa explosión cultural. Gordon Raphael es una figura de larga trayectoria en la escena musical norteamericana. Con influencias de las insurgentes bandas durante la era del grunge, la escena alternativa de Nueva York contribuyó al trabajo escurridizo de Gordon para hacer de su nombre una insignia. Mientras, su paso por Seattle habría de proveerle de influencias invaluables para el futuro de su música.

    En lo que respecta del álbum cabe destacar algunos temas. Se encuentra allí “View from Blue”, cuyo inicio emerge con un riff sobre el final del diapasón. Con algo de mugre en los solos, y un piano para agregarle dramatismo, el artista falsea un final y nos escupe de nuevo al riff principal. Está también “Seven Stars”, un relato medieval que combina la brujería y los sueños al mejor estilo del rock setentero. Entre versos poéticos y alusiones a la mitología nórdica Gordon nos embriaga de aventuras entre arcoíris, estrellas y el profundo del mar. Más adelante está “It's So Sleepy in this Noisy Chair”, cuya influencia implacable de Alice in Chains nos amena con los repliegues de una citara en el fondo. A eso del final la agresiva distorsión de la viola contraataca con un solo violento y semejante a los sonidos de un ofuscado Frusciante.

    Foto: May Martini

    “I Sleep on the Radio”, el tema que (casi) da nombre al álbum, es más bien ligero y con un toque ochentoso. Se trata de un tema bailable cuyo ritmo apoyado del high hat fascina a los oyentes; hace rechinar el suelo con Chuck Taylors y Vans.

    Por el medio del álbum suena “Superstrong” como un rock clásico con el swing de un punteo en el fondo. Con un verso más bien noventero, el artista navega por la incertidumbre de cuánto prospera nuestra confianza una vez fortalecida.

    También está “Savage”, que introducido por ruidos de 8 bits propios de algún videojuego, nos lleva a un riff eléctrico y vivo. Los sintetizadores crean una melodía que nos acompaña mientras que el resto del conjunto nos lleva a navegar arriba de un T65X wing por la oscuridad del futurístico riff de Raphael. Por eso del final se encuentra “Swdwswt”, que hombrea con soltura al ritmo del riff de un bajo coqueto; un tema con algo de felinidad, psicodelia y funk.

    Una sucesión fortuita de artistas que aterrizaban al estudio de Gordon pulió su oído para dar con su impronta en cada álbum grabado. Raphael declaró en entrevistas que su actitud a veces quisquillosa no resultaba de un TOC perfeccionista sino de un detallismo que solo él comprendía, un miedo implacable. Luego de oír Sleep on the Radio sería fácil deducir que aquella actitud sería la misma que había envenenado a los artistas detrás sus obras maestras.

    Gordon Raphael - Sleep On the Radio

    2018 - Zero Hours

    01. View from Blue
    02. Seven Stars
    03. It's So Sleepy in this Noisy Chair
    04. I Sleep on the Radio
    05. Never Shoulda Started
    06. A Balanced Excess
    07. Superstrong
    08. Savage
    09. I Sais
    10. Ring of Gold
    11. Swdwswt
    12. 2 Track Mind
    13. Deep Psyche (Melty Version)

    Gordon Raphael Música de Estados Unidos Sleep On the Radio
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.