Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Alice in Chains - Rainier Fog

    De Sofía Stigliano31/08/2018

    “Después de 15 años de hablar acerca de las muertes de mis amigos, uno quiere focalizarse y seguir adelante” dijo Jerry Cantrell en una reciente entrevista realizada por la Rolling Stone de Estados Unidos, palabras que suenan contundentes y determinantes para la historia de una banda marcada por la tragedia y por el estigma del grunge, un subgénero del rock que agonizó demasiado pronto. Alice in Chains surfeó la pérdida de una figura carismática como la de su líder Laney Stanley, luego la de su bajista Mike Starr y logró reinventarse con el paso de los años, principalmente gracias a la persistencia de su frontman actual Jerry Cantrell y el trabajo de Mike Inez en bajo, Sean Kinney en batería y William Duvall en voz y segunda guitarra.

    Tras cinco años de silencio, la banda oriunda de Seattle vuelve a la escena del rock con su sexto disco de estudio titulado Rainier Fog y aunque se los pueda considerar como a unos de los referentes mundiales del grunge, junto con Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden, entre otros, no caben dudas que también incursionan en otros géneros como el heavy metal y el hard rock. De la mano de BMG y de Nick Raskulinecz, el mismo productor con el que trabajaron en sus dos discos anteriores Black Gives Way to Blue (2009) y The Devil Put Dinosaurs Here (2013), el pasado 24 de agosto este nuevo material salió a la luz y hay que decirlo, la espera valió la pena. El disco suena concreto y potente; con el sonido de una banda que tiene muy en claro cuál es el camino que quiere y sabe recorrer. Rainier Fog es rotundo y oscuro como todos los discos de Alice in Chains.

    Foto: Facebook de Alice in Chains

    Los dos temas elegidos para corte de difusión “The One You Know” y “So Far Under” tienen guitarras pesadas y melodías que citan claramente al heavy metal. Son dos canciones con la marca distintiva del grunge desde lo vocal y desde la lírica, donde se escuchan frases como “So far under hell. Too much pain to tell” y “Tell me, does it matter if I'm still here or a I'm gone”. El 4 de mayo decidieron dar a conocer mediante el video oficial “The One You Know” -tema que tuvo una excelente repercusión y dejó a sus fanáticos a la espera de lo que sería posteriormente- el disco completo.

    “Rainier Fog”, “Red Giant”, “Drone” y “Never Fade” continúan la misma línea metalera, aunque los ritmos se aletargan y no tienen lo vertiginoso y la velocidad del metal; desde lo vocal se mantiene el estilo grunge, por momentos toma jerarquía la voz de Duvall y por otros, el registro de Cantrell se escucha en primer plano.

    Mientras que “Fly”, “Maybe”, “Deaf Ears Blinde Eyes” y “All I Am” son los temas que más se aproximan a los primeros trabajos de la banda: nostálgicos, con guitarras limpias y melodías opacas que evocan cierto anhelo al pasado desde sus letras. “Ghost and damage, no advantage for me. I'm past believing. Understand the Price you pay disarming, when you can leave it all behind” se escucha en el ultimo tema del disco, “All I Am”

    Rainier Fog quiere decir "niebla más lluviosa" y probablemente, ese sea un nombre apropiado para este disco. Canciones fuertes que transmiten melancolía, letras profundas que relatan el devenir de la vida con el paso del tiempo. El álbum deja entever el esfuerzo de una banda que lucha desde hace 31 años por salir de la niebla.

    Alice in Chains - Rainier Fog

    2018 - BMG

    01. The One You Know
    02. Rainier Fog
    03. Red Giant
    04. Fly
    05. Drone
    06. Deaf Ears Blind Eyes
    07. Maybe
    08. So Far Under
    09. Never Fade
    10. All I Am

    Alice in Chains Rainier Fog
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Las 10 mejores bandas de grunge según especialistas
    Las 10 mejores bandas de grunge según especialistas
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    Los 10 mejores discos de grunge de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 mejores discos de grunge de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 discos de heavy metal favoritos de Ozzy Osbourne
    Los 10 discos de heavy metal favoritos de Ozzy Osbourne
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.