Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Teatro de guerra: La película que reúne a excombatientes argentinos e ingleses de Malvinas

    De Rodrigo Piedra06/09/2018

    Después de su paso por la Berlinale (donde se llevó el premio CICAE y el Premio del Jurado Ecuménico) y de ganar como Mejor Dirección en el último BAFICI, hoy se estrena Teatro de guerra, la nueva entrega fílmica de Lola Arias que reúne a ex combatientes argentinos y británicos de la Guerra de Malvinas/Falklands 35 años después del conflicto.

    El proyecto nació en 2013, cuando fue convocada por el LIFT (Festival Internacional de Teatro de Londres), donde presentó una videoinstalación llamada "Veteranos", solo con veteranos argentinos reconstruyendo los recuerdos del conflicto desde los lugares que habitan hoy. A partir de eso, Arias elaboró otros dos proyectos: la película que hoy llega a las salas después de haber recorrido 15 festivales del mundo; y la obra de teatro Campo minado, estrenada en 2016 en el Royal Court Theatre de Londres.

    Por el momento, Teatro de guerra se podrá ver en dos salas de Buenos Aires: en la Sala Leopoldo Lugones (Av. Corrientes 1529) desde el 6 de septiembre hasta el 18 del mismo mes a las 21:30hs y todos los sábados de septiembre a las 20hs. en MALBA Cine (Av.  Figueroa Alcorta 3415). En este museo también tendrá lugar una conversación pública entre la directora y Cristian Alarcón, con entrada libre y gratuita, el jueves 13 de septiembre a las 19hs. Más información.

    Nuestra reseña de Teatro de Guerra en marco del BAFICI 2018:

    "Teatro de guerra es mucho más que un experimento teatral, abarca un montón de elementos que irán escarbando no sólo en la memoria de sus personajes sino también en la memoria de un país. Lola Arias junta seis ex combatientes de la guerra de Malvinas, tres de cada bando. Estos hombres se someten a las indicaciones de la directora de repetir parlamentos teatrales como también hacer posiciones imitando aquellos jóvenes que fueron en el campo de batalla. A modo de ejercicio, esta película difícil de encajar en alguna categoría, se propone reflejar que una guerra no termina cuando la historia lo escribe en un manual. Sino que sus huellas quedaron reflejadas para siempre en los que fueron partícipes cercanos como traumas que los acompañan todos los días. Teatro de guerrajuega con los límites del teatro y su distancia, pero también encuentra en el cine una forma experimental de narración que le va a permitir al proyecto mostrar la graduación y los efectos que irán floreciendo entre la angustia y la decepción". – Juampa Barbero.

    Mirá el trailer a continuación:

    Teatro de Guerra (Theatre of War) - TRAILER from Compañía de Cine on Vimeo.

    Lola Arias Teatro de guerra
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 10 mejores estrenos de noviembre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    Los 10 mejores estrenos de noviembre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    Sylvester Stallone revela cuál de sus películas "aún se sostiene"
    Sylvester Stallone revela cuál de sus películas "aún se sostiene"
    Quentin Tarantino
    Las 3 mejores películas de Quentin Tarantino según Indie Hoy
    5 películas argentinas para ver en cines en noviembre
    5 películas argentinas para ver en cines en noviembre
    Amazon Prime Video estrenará documental sobre Paul McCartney
    Amazon Prime Video estrenará documental sobre Paul McCartney
    5 películas y series políticas para ver en Netflix
    5 películas y series políticas para ver en Netflix
    A la espera del Frankenstein de Guillermo del Toro, 4 versiones imperdibles del clásico de Mary Shelley
    A la espera del Frankenstein de Guillermo del Toro, 4 versiones imperdibles del clásico de Mary Shelley
    En qué orden hay que ver las películas y la serie sobre It
    En qué orden hay que ver las películas y la serie sobre It
    Las 5 mejores películas de Francis Ford Coppola
    Las 5 mejores películas de Francis Ford Coppola según Indie Hoy

    Lo último

    Manuela de las Casas abraza la incertidumbre de la existencia
    Los 10 mejores estrenos de noviembre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    Simon Reynolds regresa a la Argentina en el marco de los 20 años de la editorial Caja Negra
    5 obras de teatro para ver en noviembre en Buenos Aires
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.