Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    Esta serie de David Lynch fue usada por psicólogos para generar crisis existenciales

    De Laura Camargo05/12/2018

    Una de las características de la obra de David Lynch es que nos hace pensar. Sin dudas, cualquiera de sus películas activa la imaginación de su espectador. Y es que a diferencia de muchos cineastas, que prefieren entregar la trama bastante explicada; a él le gusta generar vacíos incómodos. Es por ello que muchas de sus escenas más famosas en producciones como Mulholland Drive o Twin Peaks están llenas de misterio. De hecho, el sentido de tales obras aún sigue abierto a la interpretación. Aquello fascina a muchos y enfurece a otros.

    Teniendo en cuenta tales condiciones, el legado de Lynch parece ser perfecto para investigar en la mente de quien lo mira. Pues bien, expertos de Association for Psicological Science aprovecharon tales cualidades de las ficciones del estadounidense para conducir un estudio. El nombre del mismo fue "What David Lynch And Tylenol Can Tell You About The Brain".

    La serie elegida para el experimento fue Rabbits, una de las menos conocidas del director; aunque algunos la recordarán por su inclusión en el universos de la cinta Inland Empire. En esa película animada compuesta por 9 episodios de miniserie se muestra a unos conejos que, al parecer, viven juntos. Los personajes parodian las típicas sitcom anglosajonas donde los diálogos triviales resultan graciosos. Pero, en cambio, las conversaciones entre esos animales resultan absurdas. Hablan pero sin comunicarse y, además, la sombría música de fondo tampoco ayuda. Cuando aparecen las risas pregrabadas de un público imaginario, todo se torna incluso más oscuro.

    El estudio en cuestión requirió a un grupo de participantes que escribieran en una hoja todo lo que pensaran que sucedería con su cuerpo tras su muerte. Acto seguido, se les pidió que vean un capítulo de Rabbits. A una parte de los individuos se les suministró una dosis de acetaminofén (parecetamol) y a otra no. Los resultados de esa prueba demostraron que quienes tomaron los analgésicos se vieron menos afectados por esas tareas generadoras de angustia.

    Para los más curiosos, compartimos la citada ficción para que puedan evaluar por sí mismos lo perturbador de su contenido.

    David Lynch Rabbits
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Llega a Netflix Las maldiciones, el thriller político argentino que promete tensión y giros inesperados
    Llega a Netflix Las maldiciones, el thriller político argentino que promete tensión y giros inesperados
    Qué ver en Netflix: 3 series que son un éxito absoluto
    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    South Park se une a Crocs: Así son las zapatillas que son furor
    Los 10 mejores estrenos de septiembre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    Los 10 mejores estrenos de septiembre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    3 series que Netflix acaba de estrenar y ya son un boom
    3 series que Netflix acaba de estrenar y ya son un boom

    Lo último

    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Paul McCartney fue a ver a Oasis y esto dijo del show
    3 escenas icónicas que transcurren en una sala de cine
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.