Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Daughn Gibson - All Hell

    De Rodrigo Piedra16/07/2012

    Imaginemos un camionero andando por las rutas norteamericanas escuchando música country pero a su vez influenciado también por el drone y las melodías etéreas-fantasmales. A grandes rasgos, es una válida descripción del camino que hizo Daughn Gibson hasta llegar a este debut solista, editado en abril pasado a través del sello White Denim.

    El muchacho oriundo de Pennsylvania y de 31 años de edad encontró su afinidad con la música country hace más de diez años, cuando comenzó a manejar camiones. "Comencé a escuchar música country cuando no había nada más que escuchar en las radios mientras manejaba. Me empezaron a gustar las historias, no importa cuán absurdas sonaran. Me gustaba que fueran retratos de la gente, o de escenas, o de la nostalgia".

    Antes de este disco, hacer música estaba presente en su vida: tocaba la batería en bandas con nombres como "Nokturnal Acid" o "Natal Cream" mientras estaba en la secundaria. Y al moverse a una zona central de Pennsylvania, Daughn se inspiró para explorar sonidos más solitarios, oxidados y electrónicos. Y así nació All Hell, primer disco en solitario, que lo hizo a lo largo del 2011, y que llegó al sello que hoy lo edita gracias al contacto con Matt Korvette (el dueño del sello, hoy manager de Daughn), quien lo motivó para que terminara el álbum.

    All Hell son apenas 10 canciones que se van en media hora y que pueden integrarse en una lista de producción al ladito de How To Dress Well o James Blake, con ese "dubstep country" bastante oscuro, voces graves, bajos fuertes y melodías cautivantes. Su voz grave fue comparada con la de Ian Curtis (imaginen al Joy Division haciendo esta electrónica minimalista, ¡y bailándola!) pero quizás vaya más por la línea de Roy Orbison o Scott Walker.

    La intro "Bad Guys" da paso a las dos puntos más altos del disco, "In The Beginning" y luego la encantadora "Tiffany Lou", con el mejor estribillo del álbum. Promediando el disco llega "Looking Back on 99": los personajes y escenas que se presentan en sus canciones son notoriamente rurales o de pequeños pueblos y necesariamente losers, como Tiffany Lou. El cierre viene después del outro casi bailable de "Dandelions" con "All Hell"

    Hoy por hoy, Daughn sigue trabajando en la industria de los camiones, como un representante de Recursos Humanos. Y editó este disco, que ayudado con su voz evoca a la música country pero modernizada un poco con sus beats electrónicos y la querida atmósfera oscura. Sin dudas un disco para escuchar en la carretera, cuando el sol da de frente y empieza a bajar.

    Daughn Gibson - All Hell

    2012 - White Denim

    01. Bad Guys
    02. In the Beginning
    03. Tiffany Lou
    04. A Young Girl’s World
    05. Rain on a Highway
    06. Lookin’ Back on ’99
    07. Ray
    08. The Day You Were Born
    09. Dandelions
    10. All Hell

    All Hell Daughn Gibson dubstep experimental indie estados unidos lo fi White Denim
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.