Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Murió Agnès Varda, icono del cine francés, a sus 90 años

    De Maximiliano Rivarola29/03/2019
    Foto: Harald Krichel

    Triste día para los amantes del cine. Agnès Varda, la directora francesa y considerada la abuela de la Nouvelle Vague, falleció anoche a los 90 años, según confirmó su representante de prensa Cécilia Rose de Tamaris.

    De Tamaris, quien fuera la productora de la multifacética artista europea durante los últimos 17 años, también dio a conocer que Varda murió en su hogar de París víctima de un cáncer de mama que la aquejaba. "Este viernes por la tarde iba a inaugurar una exposición en Chaumont-sur-Loire, que se abrirá sin ella", explicó.

    "La cineasta y artista Agnès Varda murió de un cáncer en su casa la noche del 29 de marzo de 2019, rodeada de su familia y amigos", reza el comunicado emitido de la familia, mismo que también la describe como una "feminista alegre" y una "artista apasionada".

    El mes pasado, la diminuta directora presentó su última película, Varda by Agnès, un film donde repasaba su vida de cineasta, en el Festival de Berlín y recibió el premio honorario de la Cámara de Berlín. Varda tuvo películas en competencia en el festival cuatro veces, ganando el Premio del Gran Jurado en 1965 con Le Bonheur, pero a medida que la mala salud la superó en las últimas semanas, Agnès canceló la clase magistral que tenía previsto presentar en el evento Qumra en Doha, Qatar a principios de este mes.

    En Varda by Agnès, la propia artista daba una lección en lo que se refiere al séptimo arte y repasaba a su vida artística a través de conferencias que había dado en los dos últimos años por el mundo. "Nunca quise decir nada, pero para quien le interese, ahí queda", aclaró en Berlín. Además, Varda contaba en pantalla que su larga carrera se dio gracias a sus tres pilares para hacer cine: "Inspiración, creación y compartir el resultado". Así explicaba el éxito de películas suyas como Cleo de 5 a 7 (1962); La felicidad (1965), el documental sobre los Black Panthers que realizó en 1968 cuando ella y su marido, Jacques Demy, vivieron en Los Ángeles; Una canta, otra no (1977) o Sin techo ni ley (1985).

    Dueña de una extensa filmografía y multipremiada a lo largo de su carrera, Varda recibió un Oscar honorífico en 2017, galardón entregado "para honrar la distinción extraordinaria en logros de por vida, contribuciones excepcionales al estado de las artes y las ciencias cinematográficas, o por un servicio sobresaliente a la Academia", convirtiéndose en la primera directora en recibir el galardón.

    Agnès Varda
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 películas y series políticas para ver en Netflix
    5 películas y series políticas para ver en Netflix
    A la espera del Frankenstein de Guillermo del Toro, 4 versiones imperdibles del clásico de Mary Shelley
    A la espera del Frankenstein de Guillermo del Toro, 4 versiones imperdibles del clásico de Mary Shelley
    En qué orden hay que ver las películas y la serie sobre It
    En qué orden hay que ver las películas y la serie sobre It
    Las 5 mejores películas de Francis Ford Coppola
    Las 5 mejores películas de Francis Ford Coppola según Indie Hoy
    Los 5 mejores estrenos de Netflix para ver este fin de semana
    Los 5 mejores estrenos de Netflix para ver este fin de semana
    Kirk Hammett reveló cuáles son los tesoros más preciados de su colección de películas de terror
    Kirk Hammett reveló cuáles son los tesoros más preciados de su colección de películas de terror
    Qué dicen las críticas sobre Frankenstein, la adaptación de Guillermo del Toro para Netflix
    Qué dicen las críticas sobre Frankenstein, la adaptación de Guillermo del Toro para Netflix
    Tom Hanks.
    Esta es "la mejor película sobre la Segunda Guerra Mundial" según Tom Hanks
    3 películas basadas en hechos reales que acaban de llegar a Netflix
    3 películas basadas en hechos reales que acaban de llegar a Netflix

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Pitucardi encuentra el equilibro entre lo tierno y lo malvado en el universo de Lucy
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Slipknot se suma al "Whitney Houston Challenge": Mirá el video
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.