Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Alt-J - An Awesome Wave

    De Leonora Casacu12/10/2012

    El álbum debut de Alt-J, An Awesome Wave, nos tiene decididamente conquistados, y aunque ya salió a la venta hace un tiempo (Mayo en Europa/Septiembre en EUA), ha llegado el momento de presentarles lo que es para nosotros uno de los mejores discos del 2012.

    Pero empecemos por el principio: ¿Quiénes son Alt-J?

    - Su nombre: En realidad el grupo se llama ? , la letra “Delta” del alfabeto griego, que en una ecuación simboliza la variabilidad, probabilidad o volatilidad, es decir, el cambio. Cuando tecleas Alt+J en un Mac es el símbolo que aparece, es por ello que el grupo decidió que su sonoridad fuera esa, sin más. (*En algunos Mac: Alt+Shift+D).

    - Sus miembros: Gwil Sainsbury (guitarra, bajo), Joe Newman (guitarra, voces), Gus Unger-Hamilton (teclado), y Thom Green (batería), se conocieron en la Universidad de Leeds (Inglaterra) en 2007.

    - Su música: Alt-J han conseguido en su álbum debut lo que muchos no han logrado después de años y años de carrera: crear su propio sonido. Se podrían incluir en el saco de folk, rock o pop alternativo, pero también tienen temas cercanos al trip-hop y otros más electrónicos, más sintetizados. Sea como fuere, y sin necesidad ya de definirlos con un solo género, su ecuación musical se nutre de la suma de tantas inspiraciones, y tan bien entrelazadas, que provocan en este álbum un efecto hipnotizador. Háganme caso si les digo que no podrán escucharlo solo una vez.

    An Awesome Wave es una trabajo completo. Una pieza musical de 14 tracks con una Intro y tres Interludios que hacen que el paseo de tema a tema sea de lo más orgánico. Absolutamente pensado de principio a fin, es perfecto para escucharlo en su totalidad -cual música clásica-, o para destripar a modo individual esas pequeñas porciones de obra maestra, que una a una destacan en su propio estilo y perfección.

    "Breezeblocks" fue el segundo single del álbum, aunque quizás ha sido el más sonado. En cambio el vídeo, dirigido por Ellis Bahl, si que fue el primer trabajo de la banda en publicarse en Youtube, lo que permitió su rápida difusión. El tema resaltó por su continua variación de ritmos -recordemos la Delta- y por supuesto por la característica voz de Joe Newman, que aparece delicadamente al principio con un semi a capela para ir aumentando de fuerza a medida que el tema avanza. Visualmente el vídeo también merece una mención, un asesinato a cámara lenta y a la inversa que te hace mantener la expectativa de principio a fin.

    "Tessellate" es quizás una de las canciones más sensuales que hemos oído últimamente. Se trata del tercer single del álbum, con ritmos más trip-hoperos, y un sublime videoclip dirigido por Alex Southam. El vídeo –bajo estas líneas- hace referencia a la famosa pintura de Rafael “La escuela de Atenas”, solo que en este caso se han reemplazado a los filósofos por lo que parecen gangsters, estafadores, ludópatas, prostitutas, y todo tipo de personajes de la escena más suburbana. Muchos han hablado de una crítica al declive de la sociedad a nivel intelectual, pero al final la conclusión queda abierta al espectador.

    A mitad del álbum encontramos "Matilda", que aunque fue el primer single en publicarse, en un principio no tubo tanta repercusión como otros. Se trata de una de las piezas más sensibles de todo el álbum, que se remite a la pobre Matilda, protagonista de León, película de Luc Besson sobre una niña que se refugia en casa de un misterioso vecino después de que su familia sea asesinada, y este resulta ser un asesino a sueldo que le enseñará como vengarse.

    "Something Good" es otra maravilla de esas escondidas dentro de An Awesome Wave. Quizás a la primera escucha no es lo mejor del disco, pero luego algo pasa -sobretodo en el cambio estrofa/estribillo-, y no te das cuenta y ya te has viciado. Y la letra, claro:

    “Something good, oh something good tonight will make me forget about you for now. Get high, hit the floor before you go”.

    Y lo dicen con esa dulzura. Geniales.

    Y aunque como hemos dicho al comienzo todos los temas de este álbum nos parecen de una belleza extrema, últimamente tenemos predilección por uno: "Fitzpleasure". Una canción que empieza a varias voces solo acompañadas por una leve percusión, para seguir con distorsiones, sintetizadores, parones y cambios de ritmo –tónica constante en Alt-J-, hasta llevarnos a una cumbre que parece no llegar nunca, pero que acaba explotando en tus oídos cual droga esparciéndose por tu cuerpo. Una experiencia brutal.

    Y por si no teníamos suficientes sensaciones con este tema, Alt-J van y nos presentan este extraordinario vídeo dirigido por Guillaume Cagniard junto a la compañía de producción francesa COSA, que concibe videos innovadores con un punto de vista diferente. Para "Fitzpleasure" se preparó un proyecto único que uniese a un director, artista y grupo de música contemporánea para crear un video musical realmente provocativo. Arte en toda regla. En un momento se unen danza, expresión corporal, tatuajes, fotografía y por supuesto música. Todo absolutamente cuidado, entendiendo siempre la obra al completo.

    En definitiva, nos podríamos entretener a contarles nuestras sensaciones tema a tema de An Awesome Wave, porque cada uno de ellos da mucho de que hablar, pero llegados a este punto mejor que los escuhen y tomen sus propias conclusiones. No dejen de escuchar "Dissolve Me" o "Hand-Made", otras dos maravillas. Y hasta aquí nuestra pequeña visión de Alt-J y su álbum debut, un disco extremadamente cuidado y que como han podido notar, nos tiene completamente enamorados. Hágannos caso, obligado escucharlos a todo volumen, estamos seguros que los enamorarán -al menos un poquito- a ustedes también. 100% adictivos.

    Alt-J - An Awesome Wave

    2012 - Canvasback

    01.  Intro
    02.  (Interlude 1)
    03.  Tessellate
    04.  Breezeblocks
    05.  (Interlude 2)
    06.  Something Good
    07.  Dissolve Me
    08.  Matilda
    09.  Ms
    10.  Fitzpleasure
    11. -(Interlude 3)
    12.  Bloodflood
    13.  Taro

    Alt-J Alt-J - An Awesome Wave An awesome wave criticas
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.