Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Sueño Azul se pregunta "Dónde está el amor" en su LP debut

    De Juan Pérgola19/07/2019
    Foto: Fabiana Balastegui
    Foto: Fabiana Balastegui

    A finales de 2017, Sambara, el sexteto porteño de rock progresivo, anunció su alejamiento de los escenarios, dejando en el aire algunas preguntas acerca de la continuidad tanto del proyecto como de sus miembros. El primero en abrir su camino como solista fue Gabriel Kerman, guitarrista y también uno de los compositores de Sambara, quien previo a la disolución había lanzado un EP de 5 temas titulado Sueño azul. Casi como un presagio, el título de su primer trabajo solista acabó por ser el nombre de su nueva banda, integrada junto a Nehuén Chumbita (bajo), Sebastián Mansilla (batería), Juan Inotti (teclados) y Martín Allende Medina (guitarra). Durante 2018, la banda acompañó sus primeras presentaciones en vivo con la salida del primer single, "Formas misteriosas", para luego adentrarse en nuevas composiciones que son las que componen el LP Dónde está el amor, estrenado en los primeros días de julio bajo la producción de Mariano Otero.

    El primer disco de Sueño Azul disco está compuesto por 8 canciones de una fuerte impronta pop. Los primeros dos temas, "Dónde está el amor" y "Los muros", condensan guitarras de corte funky con sintetizadores de brillo ochentoso. Uno de los puntos altos aparece en el cuarto tema, que también fue el segundo single adelanto: se trata de "Entre tu piel", en el que participa Mateo Sujatovich (Conociendo Rusia) cantando a dúo con Kerman una melodía apoyada sobre guitarras sutiles en un sólido ejercicio de pop pegadizo. Le sigue "Tu sociedad", que sobre un groove lento y optimista arma una letra con críticas a los aspectos más conservadores que todavía vivimos. Otra de las canciones fuertes es "Apagar el fuego", anteúltima del disco, en la que saben conjugar un fuerte sentimiento nostálgico.

    A lo largo de media hora, Sueño Azul demuestra ser una banda en sintonía con los ritmos que suenan en la escena under del momento, acercándose al sonido pop de bandas como Bandalos Chinos o el mismo Conociendo Rusia, sin dejar de lado una búsqueda propia construida sobre melodías sensibles, letras sinceras y una ejecución sumamente sólida por parte de sus integrantes.

    Sueño Azul se presenta el viernes 6 de septiembre en Centro Cultural Richards (Honduras 5272, CABA). Escuchá Dónde está el amor en todas las plataformas de streaming:

    Gabriel Kerman lanzamientos 2019 Música en Argentina Sueño Azul
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.