Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Arte

    El Museo Nacional de Bellas Artes inaugura una muestra de Julio Le Parc

    De Maximiliano Rivarola08/08/2019
    Julio Le Parc, “Double progression”, 1959, acuarela sobre cartón. Atelier Le Parc - Gentileza MNBA
    Julio Le Parc, “Double progression”, 1959, acuarela sobre cartón. Atelier Le Parc - Gentileza MNBA

    El Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA) inaugurará la muestra “Julio Le Parc. Transición Buenos Aires - París (1955-1959)”, que presentará en el Pabellón de exposiciones temporarias un centenar de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados, algunos de ellos nunca exhibidos, realizados en las décadas de 1950 y 1960 que ponen en relieve la obra temprana del gran artista argentino.

    La exposición, disponible desde el miércoles 21 de agosto a las 18:00, rinde homenaje al creador nacido en Mendoza en 1928, indaga sobre el impacto de sus primeras experiencias, que precedieron a la consolidación de Le Parc como figura clave del arte local e internacional.

    “La obra de Julio Le Parc concita desde siempre un feliz sobresalto”, afirmó Andrés Duprat, el director del Bellas Artes. Y continuó:

    “El Museo acoge esta muestra homenaje al gran maestro argentino con la certeza de que sus creaciones, en las que se cifran buena parte de las escuelas plásticas en que inscribió su labor –abstracción, arte cinético, conceptualismo, op art–, permiten retomar el diálogo con la tradición universal desde un lenguaje fiel a sí mismo que captura los dilemas de cada época con la potencia interpelante de toda novedad radical”.

    “Julio Le Parc. Transición Buenos Aires - París (1955-1959)” es una exhibición curada por la directora artística del Bellas Artes, Mariana Marchesi, quien dijo: “La relación de Julio Le Parc con el Museo Nacional de Bellas Artes lleva cincuenta y cinco años de historia. Las mismas salas, pero en 1964, albergaron la muestra ‘La inestabilidad’, que introdujo al público argentino una propuesta que, por primera vez, ponía al espectador en un lugar protagónico.”

    “Con el despuntar del siglo XXI, casi cuarenta y cinco años después, Le Parc ofreció en el Bellas Artes una de sus mayores retrospectivas, 'Dialogando con la luz', donde desplegó la monumentalidad de sus obras emblemáticas. Hoy, el Museo elige detenerse en una etapa menos explorada de la producción del artista”, agregó Marchesi.

    Acompañará la exposición un catálogo bilingüe español-inglés, editado por el Museo, que reúne el cuerpo de obra exhibido e incluye textos del propio Le Parc, Duprat, Marchesi, una cronología de los años abarcados por la muestra, y un ensayo exhaustivo de la investigadora Silvia Dolinko que analiza el rol de las técnicas gráficas en los años de estudiante de Julio y en el modo en que le abrió camino hacia sus futuras propuestas de renovación.

    Se presentará, además, el libro “Julio Le Parc. Sé artista y cállate! Textos 1959-2017”, ideado por el creador mendocino y editado en español por el Bellas Artes. Originalmente publicado en francés, el volumen recompila escritos políticos, manifiestos artísticos y notas de trabajo redactados a lo largo de su carrera, que permiten conocer de primera mano el pensamiento de Le Parc.

    “Julio Le Parc. Transición Buenos Aires-París (1955-1959)”, que podrá visitarse hasta el 17 de noviembre en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo, se inscribe en el homenaje nacional que celebra la trayectoria del artista a sus 90 años, bajo la dirección artística de Yamil Le Parc, hijo de Julio y director artístico del Atelier Le Parc de París, Francia.

    Cabe destacar que hace unos días también se anunció que la muestra “Le Parc. Un Visionario”, la cual permanecerá abierta hasta el 10 de noviembre y ofrece una retrospectiva del artista al estar integrada por más de 160 piezas de la multifacética trayectoria del mendocino, desde sus primeras obras realizadas en la Argentina hasta sus creaciones más recientes.

    Julio Le Parc Julio Le Parc. Transición Buenos Aires - París (1955-1959) Museo Nacional de Bellas Artes
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    Ciruelo denuncia plagio en el Malba: La obra que generó polémica
    Ciruelo denuncia plagio en una obra expuesta en Malba
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    Pájaros y flores de Aid Herrera
    6 muestras de arte para visitar en junio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.