Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Edward Sharpe and the Magnetic Zeros - Here

    De Emi12/12/2012

    Alex Ebert lidera esta banda estadounidense que lanzó su primer disco en 2009 y esta, su segunda producción en 2012. La banda la completan: Jade Castrinos – voz principal, guitarra, Stewart Cole – trompeta, percusión, teclados, ukulele tenor, coros, Josh Collazo – batería, percusión, coros, Orpheo McCord – batería, percusión, marimba, coros, Nora Kirkpatrick – acordeón, coros, Christian Letts – guitarra, voz principal, Seth Ford-Young – bajo, coros.

    La historia es así: luego de romper con su novia, unirse al programa de 12 pasos para adictos y mudarse a la casa de un amigo Ebert comenzó a escribir un libro sobre un tal Edward Sharpe una suerte de mesías que era enviado a la Tierra para salvar a la humanidad.

    Esa idea fue mutando hasta tener la forma de una banda, pero mejor sumerjámonos en el universo sanador de Here y digo sanador primero por la raíz mesiánica en el concepto de la banda y también porque el disco tiene una atmosfera de bienestar religioso que lo recorre de punta a punta y que se traduce en alguno títulos de canciones como pueden ser: "I Don't Wanna Pray", "Dear Believer" o "One Love To Another".

    En general los temas tienen poco elementos, casi todos acústicos y unos excelentes coros, pero vamos por partes. El primer tema es "Man On Fire" arranca tímidamente con un arpegio, una palmas y unos coros casi góspel, poco a poco va levantando y parece una plegaria que intenta llagar al cielo.

    "That's What's Up" tiene un clima más festivo y nos remite al rock de los años 50, acá también el hand clappping está a la orden del día. "I Don't Wanna Pray" está en tercer lugar, es un dixieland hecho y derecho que repite cada una de sus frases como mantras. Los coros de Mayla nos dan la pauta que esta llegando un momento lánguido pero no por eso aburrido, se destaca en este tema la gran tarea del bajo.

    Llegando a la mitad tenemos un cambio musical muy interesante donde se escuchan trompetas y tubas al estilo Beatle. "Dear Believer" levanta un poco el beat a bordo de una preciosa melodía que sobre el final se pone un poco más épica. El sexto tema se llama "Child", en él se puede escuchar la voz quebradiza y sutil para una canción despojada.

    "One Love To Another" nos hace acordar a los primero discos de Bob Marley and The Wailers, que se sostiene con el bajo y la batería, los vientos entran y salen, se acercan y se alejan hasta el final. "Fiya Wata" es el más intenso del disco, el más eléctrico, el más roquero y nos deja en bandeja el último tema, "All Wash Out", un tema plácido que va in crescendo y desemboca en un gran final para un gran disco.

    Y es así como nos despedimos recomendando que se dejen bendecir por la música de Edward Sharpe and the Magnetic Zeros.

    Edward Sharpe and the Magnetic Zeros - Here

    2012 - Vagrant Records

    01. Man On Fire
    02. That’s What’s Up
    03. I Don’t Wanna Pray
    04. Mayla
    05. Dear Believer
    06. Child
    07. One Love To Another
    08. Fiya Wata
    09. All Wash Out

    Edward Sharpe and the Magnetic Zeros Here Jade Castrinos Josh Collazo Nora Kirkpatrick Orpheo McCord Seth Ford-Young Stewart Cole
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.