Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Local Natives - Hummingbird

    De Rodrigo Piedra27/02/2013

    Un primer disco exquisito, tres años de espera, cuatro californianos. Las cifras son bastante alentadoras y daban ganas de que finalmente llegue el lanzamiento de su segundo disco, anunciado para enero de este año. Titulado Hummingbird, hay algunos cambiecitos en el sonido pero en un buen sentido. Un proceso distinto, otro momento de la vida, otras emociones. Porque a fin de cuentas, de eso se tratan las canciones de Local Natives: las emociones.

    Podría haber escrito esta reseña cuando salió, porque el disco me gustó lo suficiente, pero dentro de poco los iba a ver en vivo y quería vivir eso antes. A principios de este mes de febrero, el cuarteto de Los Angeles se presentó en el Bowery Ballroom de New York (luego de la antesala que estuvo a cargo de We Are Barbarians) y el show empezó como tenía que empezar: con el primer track de Hummingbird, "You & I". Un opener brillante, de disco y de show. Las luces crean la atmósfera necesaria y estos tipos se enfrentan a su segundo show consecutivo en la misma ciudad, a punto de irse de gira por Europa.

    El show nos llevó por canciones de los dos álbumes, con todos los vaivenes emocionales que genera el mismo setlist, alternando entre las cantadas por Taylor Rice (que suelen ser las más upbeat) y las que están a cargo de Kelcey Ayer (generalmente las más dulzonas). Igual que el disco.

    Compuesto por once canciones, Hummingbird deja en evidencia cierto proceso de maduración, tanto como banda y como personas. Y aunque las personas crezcan, sus búsquedas continúan al mismo tiempo que las ilusiones se apagan y los amores mueren, dejando lugar a relaciones más vacías. "Todo sigue su agitado curso, pero es peligroso vivir" y otro highlight del tracklist es "Ceilings", esa pieza que asoma tercera en el tracklist.

    El disco se pasea por esta montaña rusa de canciones de amor y de crisis personales y cuando pensamos que ya no es posible algo mejor, aparece casi al final "Colombia", el mejor lentazo de la banda que haya hecho hasta la fecha. Ese título le pertenece porque es la más triste también. En Hummingbird no habrá himnos como "Camera Talk" o "Airplanes", pero Kelcey Ayer nos regala entre teclados y su voz una porción importante de melancolía exquisita. "Everynight I ask myself, am I giving enough? Am I loving enough?" canta y vuelve a cantar en este pequeño tesoro devastador que es "Colombia". Pero todo tiene una explicación: él es el principal compositor y su madre falleció el verano pasado. No hay mucho para agregar.

    Mientras, el show va llegando al final y es el cafecito caliente que necesitamos antes de salir al helado y nevado febrero neoyorquino.

    Local Natives encuentra la sensualidad en la melancolía, musicalmente le suma guitarras y teclados y voilá. Hummingbird, en su versión original, cierra con "Bowery" y lo primero, lo primero: las emociones por sobre todas las cosas. Pero emociones naufragando.

    Local Natives - Hummingbird

    Local Natives - Hummingbird

    2013 - French Kiss Records

    01. You & I
    02. Heavy Feet
    03. Ceilings
    04. Black Spot
    05. Breakers
    06. Three Months
    07. Black Balloons
    08. Wooly Mammoth
    09. Mt. Washington
    10. Colombia
    11. Bowery

    Hummingbird Local Natives
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.