Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Bad Bunny - YHLQMDLG

    De Rodrigo Murguia10/03/2020
    Portada de YHLQMDLG, disco de Bad Bunny
    Foto: Sónar

    Un visionario tan enfocado y exitoso como Bad Bunny es raro de encontrar en la música popular; y sin embargo, aquí lo tenemos, con su tercer disco en menos de 2 años, rompiendo barreras del reggaetón y del trap latino con tenacidad. X100PRE (2018) nos presentó a un artista dispuesto a experimentar con la estructura y la temática de sus canciones para desafiar las expectativas. Fue un disco muy premeditado en el que Bad Bunny se declaró a sí mismo como un artista ambicioso y con ganas de hacer ruido, más allá de los hits.

    Luego de divertirse con J Balvin en su disco colaborativo Oasis, ahora regresó de verdad con su nuevo disco, YHLQMDLG (“Yo hago lo que me da la gana”). Esta vez, a contrario de X100PRE, tenemos una colección suelta de temas de los cuales podemos elegir cuáles nos gustan y cuáles no, adaptándose al uso de las playlists en la era del streaming. Esa soltura conceptual se demuestra también en la música. Benito ya no quiere escribir tantas canciones introspectivas y serias, sino que se quiere enfocar en entretener al público y a sí mismo, tratando de disfrutar sus logros y festejar con su gente. En otras palabras, está de buen humor. Y eso hace que YHLQMDLG sea uno de los discos más excitantes y llenos de vida que la música latina ha tenido en mucho tiempo.

    Bad Bunny y su largo equipo de productores lograron encontrar varios momentos de gloria en este disco. Si YHLQMDLG se trata sobre “algo”, es Bad Bunny saliendo para la calle y describiendo todo lo que ve con tanta gloria. Empezar el disco con “Si veo a tu mamá”, en el que admite todavía no haber podido superar a su antigua amante, pero con un tono tan ligero y calmado, con tonos de videojuego que saltan de un lado a otro, ya dice mucho. Benito se encuentra en un mejor lugar, y aunque no se ha librado de todos sus demonios, no va a sucumbir a ellos. Por eso, tenemos temas como “La difícil”, “Yo perreo sola” o “A tu merced”, en el que no da demasiadas vueltas sobre lo que quiere. Con producciones finamente armadas, tonos robustos y extremos, dobla la apuesta a los sonidos crudos de la vieja escuela con una actitud moderna. El tema que sube la apuesta con respecto a ambición musical es “Safaera”, una épica hacia lo más under del reggaetón, en el que el productor visionario Tainy muestra la fealdad del género en su estado más puro y descarnado, combinando arreglos de Timbaland con tonos de Aphex Twin.

    Esto y mucho más presenta el disco. Nos muestra la ira de “Vete” en el que Benito vuelve a mostrar su lado de corazón roto, para más tarde mostrar sus consecuencias en la despreciativa “La santa” con Daddy Yankee, en la que ambos se enfadan del hecho de que alguien tenga sentimientos por ellos. También Benito muestra su lado más solemne en “Ignorantes”, cuestionando la desintegración de su relación con más seriedad, y mostrando empatía por una chica pasando por algo similar en “Soliá”, que termina con su voz siendo tomada por un efecto de vocoder, como si el dolor fuese apoderándose de todo. En otras partes, tenemos a Bad Bunny apreciando su pueblo natal, en la oda a su país natal “P FKN R” con una performance casi sensual de Arcángel. También muestra solidaridad con sus contemporáneos queriendo darles oportunidades o compartiendo sus éxitos en “Hablamos mañana” y “Está cabrón ser yo” (“Cabrón, nacimos pobres pa’ morirnos millonarios”). Y temas como “25/8” y “<3” muestran a Benito simplemente divirtiéndose en el estudio, sabiendo que no tiene que preocuparse por demasiado y solo disfrutando lo que hace.

    Bad Bunny es un artista que no solo sabe lo que hace, sino que tiene los recursos y los contactos para llevar su visión a cabo. Es natural que este disco tenga momentos de exceso, o temas en los que Benito se siente demasiado confiado y complaciente. Pero cuando busca hacer tantas cosas y las hace tan bien como aquí, vale la pena excusarlo. YHLQMDLG refleja una seguridad aparentemente inquebrantable, y eso hay que celebrarlo. Que haga lo que le dé la gana, que se lo ha ganado.

    Bad Bunny - YHLQMDLG

    2020 - Rimas

    01. Si veo a tu mamá
    02. La difícil
    03. Pero ya no
    04. La santa
    05. Yo perreo sola
    06. Bichiyal
    07. Soliá
    08. La zona
    09. Que malo
    10. Vete
    11. Ignorantes
    12. A tu merced
    13. Una vez
    14. Safaera
    15. 25/8
    16. Está cabrón ser yo
    17. Puesto pa' guerrial
    18. P FKN R
    19. Hablamos mañana
    20. <3

    Bad Bunny lanzamientos 2020
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.