Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad

    Chayanne en Mendoza

    lunes, 23 marzo, 2020    
    Arena Aconcagua - Avenida Libertador s/n , Mendoza
    Entradas:

    Comprar Entradas

    Chayanne se presenta en el Arena Aconcagua de Mendoza el lunes 23 de marzo.

    Luego de sus tres exitosas presentaciones el pasado mes de noviembre en el país con localidades totalmente agotadas, CHAYANNE anuncia el regreso a MENDOZA en el cierre de su gira “Desde el Alma” el próximo 23 de marzo en el Aconcagua Arena del Parque General San Martín.

    Chayanne sigue rompiendo récords en todo el mundo con su gira “Desde el Alma” iniciada en agosto de 2018 en California con la que ha recorrido -al momento- 14 países de Latinoamérica y Norteamérica en 99 conciertos frente a casi 1,1 millón de espectadores.

    En su reciente paso por Argentina, donde brindó dos shows en Buenos Aires y uno en Córdoba totalmente agotados, 33 mil fans disfrutaron de su música, sus bailes y su carisma.

    Habían pasado tres años desde su última presentación en el país pero el cariño sigue intacto: "Estoy encantado de estar aquí frente a todos ustedes ¡Hay tanto amor, tanto cariño! Así se hace esto, desde el alma.”
    Cada presentación fue una fiesta en la que el cantante boricua recorrió sus 30 años de carrera musical interpretando sus temas clásicos y sus nuevos éxitos. "Que placer tan bonito después de tantos años y que no nos hayamos olvidado. No se da nada por hecho. Cada show es como si fuera el primero y este es mi primer show".
    Acompañado de músicos de primer nivel y bailarines increíbles, Chayanne puso a bailar al público argentino que vibró al ritmo latino en casi dos horas de show. “Siempre es un placer estar aquí. ¡Los quiero muchísimo!".

    “Desde el Alma” se ha convertido en un éxito absoluto de cifras sorprendentes. 40 presentaciones en México de las cuales el 95% fueron sold out, entre ellos 12 Auditorios Nacionales, 6 shows Monterrey, 4 en Guadalajara y 2 en Puebla. 12 presentaciones en Chile: 9 sold out en el Movistar Arena en la ciudad de Santiago y fechas en los estadios de Concepción, La Serena y el reconocido anfiteatro de Viña del Mar. 27 fechas en los Estados Unidos en los más renombrados venues del país.

    El año próximo trae buenas noticias para sus fans ya que regresará a la Argentina, Uruguay, Colombia y República Dominicana y prevé anunciar pronto nuevas fechas en países aún por visitar, como España, Francia, Italia, Paraguay y Bolivia.

    Las entradas se pueden adquirir a través del sistema Compratuticket.

    Arena Aconcagua: Cómo Llegar, Entradas y más.

    El Aconcagua Arena se ha consolidado como el epicentro de los grandes eventos en Mendoza, Argentina. Desde conciertos masivos hasta vibrantes encuentros deportivos, este moderno estadio ofrece una experiencia de primer nivel para miles de espectadores. Si estás planeando asistir a un evento o simplemente quieres conocer más sobre este impresionante recinto, ¡estás en el lugar correcto!

     

    ¿Cómo llegar al Aconcagua Arena? Medios de Transporte

    Ubicado estratégicamente en el Parque General San Martín, el Aconcagua Arena es accesible desde diversos puntos de Mendoza. Aquí te detallamos las mejores opciones para llegar:

    • Vehículo Particular: El Arena cuenta con estacionamiento propio y en sus alrededores, aunque en días de eventos concurridos puede ser limitado. Se recomienda llegar con anticipación. La dirección exacta es Av. San Francisco de Asís 3300, Parque General San Martín, Mendoza.
    • Transporte Público (Mendotran):
      • Colectivos: Varias líneas de colectivos tienen paradas cerca del Parque General San Martín. Se recomienda consultar la aplicación oficial de Mendotran o Google Maps para conocer las líneas más convenientes desde tu ubicación. Algunas líneas que suelen pasar por la zona son el Grupo 300 y el Grupo 700.
      • Metrotranvía: Si bien el Metrotranvía no llega directamente al Arena, puedes bajarte en la estación "Estadio Malvinas Argentinas" y desde allí caminar unos 15-20 minutos o tomar un colectivo de enlace.
    • Taxi/Remis/Servicios de App (Uber, DiDi, Cabify): Son opciones cómodas y directas, especialmente si te desplazas en grupo o prefieres evitar el estacionamiento. Los puntos de descenso suelen estar habilitados en las cercanías del Arena.
    • Bicicleta: Para los amantes de la movilidad sostenible, el Parque General San Martín cuenta con bicisendas y es un lugar ideal para llegar en bicicleta. Hay bicicleteros disponibles en las inmediaciones.

     

    Horarios Completos del Aconcagua Arena

    Es importante destacar que el Aconcagua Arena no tiene un horario de apertura y cierre fijo como un museo o un centro comercial. Sus horarios de funcionamiento están directamente ligados a los eventos programados.

    • Apertura de Puertas para Eventos: Generalmente, las puertas del Aconcagua Arena abren entre 1 y 2 horas antes del inicio programado de un evento (concierto, partido, etc.). Esta información se detalla en la entrada del evento y en la comunicación oficial del organizador.
    • Cierre de Puertas: Las puertas cierran una vez finalizado el evento y se haya completado la evacuación del público.
    • Venta de Entradas en Boletería: Si hay venta de entradas presencial, los horarios de boletería se anuncian con anticipación y suelen ser en días previos al evento y el mismo día del evento, con horarios específicos de atención. Se recomienda verificar esta información en los canales oficiales de venta.
    • Horarios de Oficinas Administrativas: Las oficinas administrativas del Aconcagua Arena tienen horarios de oficina regulares (ej. lunes a viernes, de 9:00 a 17:00), pero no son relevantes para el público que asiste a eventos.

    Para conocer los horarios específicos de un evento al que planeas asistir, siempre consulta la información proporcionada por el organizador del evento o en el sitio web/redes sociales oficiales del Aconcagua Arena.

     

    Entradas para el Aconcagua Arena

    La adquisición de entradas para los eventos en el Aconcagua Arena se realiza principalmente a través de los siguientes canales:

    • Puntos de Venta Online (Ticketeras): La mayoría de los eventos venden sus entradas a través de plataformas online como Tu Entrada, Ticketek, EntradaWeb, o la ticketería oficial designada por el artista/organizador. Esta es la forma más común y recomendable.
    • Puntos de Venta Físicos Habilitados: En algunos casos, se habilitan puntos de venta físicos en centros comerciales, disquerías u otros locales en Mendoza. Esta información se anuncia con antelación.
    • Boleterías del Aconcagua Arena: Si quedan entradas disponibles, pueden venderse en las boleterías del Arena el día del evento. Sin embargo, para eventos de alta demanda, es muy probable que se agoten con anticipación.
    • Preventas: Para eventos populares, suelen haber preventas exclusivas para clientes de ciertos bancos o tarjetas, lo que te permite asegurar tu entrada antes de la venta general.

    Consejos para la compra de entradas:

    • Compra con anticipación: Especialmente para eventos populares, las entradas suelen agotarse rápidamente.
    • Utiliza canales oficiales: Evita la reventa no autorizada para prevenir estafas.
    • Verifica las condiciones de acceso: Algunos eventos pueden tener restricciones de edad o requisitos especiales.

     

    20 Preguntas Frecuentes sobre el Aconcagua Arena

    1. ¿Dónde está ubicado el Aconcagua Arena? En Av. San Francisco de Asís 3300, Parque General San Martín, Mendoza.
    2. ¿Se puede ir en transporte público? Sí, en colectivos de Mendotran.
    3. ¿Hay estacionamiento en el Aconcagua Arena? Sí, cuenta con estacionamiento, aunque limitado en eventos masivos.
    4. ¿Se puede ingresar con comida o bebida al Arena? Generalmente no está permitido, hay puestos de comida y bebida dentro.
    5. ¿Hay baños accesibles para personas con discapacidad? Sí, el Arena cuenta con infraestructura accesible.
    6. ¿Cuál es la capacidad del Aconcagua Arena? Varía según la configuración del evento, pero puede superar los 12.000 espectadores.
    7. ¿Se permite el ingreso de cámaras profesionales? Generalmente no, salvo acreditación previa. Las cámaras de celular suelen estar permitidas.
    8. ¿Hay servicios médicos o de primeros auxilios? Sí, en todos los eventos se dispone de personal médico y paramédico.
    9. ¿Es seguro el entorno del Aconcagua Arena? Sí, el Parque General San Martín es una zona segura, especialmente en días de eventos.
    10. ¿Se puede comprar merchandising dentro del Arena? Sí, en muchos eventos hay puestos de merchandising oficial.
    11. ¿Hay cajeros automáticos cerca? No dentro del Arena, pero sí en los alrededores del Parque o en zonas céntricas.
    12. ¿Se puede pagar con tarjeta de crédito/débito dentro del Arena? Sí, la mayoría de los puestos de comida y bebida aceptan tarjetas.
    13. ¿Cuál es la edad mínima para ingresar a un evento? Depende del evento. Se especifica en la entrada o en la información del organizador.
    14. ¿Hay guardarropas disponibles? No es un servicio estándar, algunos eventos específicos podrían ofrecerlo.
    15. ¿Qué objetos están prohibidos en el Arena? Armas, pirotecnia, objetos punzantes, envases de vidrio, paraguas grandes, etc.
    16. ¿El Arena es techado? Sí, es un estadio cubierto.
    17. ¿Dónde puedo ver la agenda de eventos? En la página web oficial del Aconcagua Arena o en las ticketeras.
    18. ¿Se pueden realizar tours por el Aconcagua Arena? No de forma regular, solo en ocasiones especiales o para prensa.
    19. ¿El Arena tiene Wi-Fi para el público? No de acceso masivo.
    20. ¿Hay alojamiento cerca del Aconcagua Arena? Sí, hay varios hoteles y aparts en la zona de Ciudad de Mendoza y alrededores del Parque.

     

    20 Curiosidades del Aconcagua Arena

    1. Nombre Inspirador: Recibe su nombre del Cerro Aconcagua, la montaña más alta de América, un símbolo de grandeza y desafío.
    2. Construcción Récord: Fue construido en tiempo récord para los Juegos Suramericanos de Playa 2018.
    3. Tecnología de Vanguardia: Cuenta con tecnología de última generación en sonido, iluminación y pantallas LED.
    4. Diseño Versátil: Su diseño modular permite adaptar su capacidad y configuración para diferentes tipos de eventos.
    5. Juegos Suramericanos de Playa 2018: Fue el epicentro de este importante evento deportivo internacional.
    6. Sede de Mundiales: Ha sido sede de partidos del Mundial de Vóley Femenino Sub-18 y del Mundial de Balonmano Junior.
    7. Grandes Conciertos: Ha albergado conciertos de artistas nacionales e internacionales de renombre.
    8. Eventos Multideportivos: Además de vóley y balonmano, ha sido escenario de básquet, futsal, boxeo y más.
    9. Ubicación Privilegiada: Se encuentra dentro del icónico Parque General San Martín, uno de los parques urbanos más grandes de Sudamérica.
    10. Impacto Económico: Contribuye significativamente a la economía local a través del turismo y el empleo.
    11. Accesibilidad: Diseñado con criterios de accesibilidad universal para personas con movilidad reducida.
    12. Acústica de Calidad: Su diseño interior está pensado para optimizar la acústica, crucial para conciertos.
    13. Sector V.I.P.: Dispone de palcos y sectores VIP con servicios exclusivos.
    14. Innovación Argentina: Es un ejemplo de la capacidad de Argentina para construir infraestructuras de primer nivel.
    15. Parte del Complejo Deportivo: Forma parte de un complejo deportivo más grande que incluye el Estadio Malvinas Argentinas y el Polideportivo Ribosqui.
    16. Iluminación Eficiente: Cuenta con un sistema de iluminación LED de bajo consumo energético.
    17. Símbolo de Modernidad: Se ha convertido en un símbolo de la modernización de la infraestructura mendocina.
    18. Escenario de Convenciones: Además de eventos, también se utiliza para grandes convenciones y ferias.
    19. Vistas Panorámicas: Desde algunos puntos del Arena se pueden apreciar vistas parciales del Parque General San Martín.
    20. Orgullo Mendocino: Es considerado un motivo de orgullo para los mendocinos por su funcionalidad y diseño.

     

    Historia del Aconcagua Arena

    La historia del Aconcagua Arena es relativamente reciente, pero rica en hitos que lo han posicionado como un referente en la región. Su concepción y construcción estuvieron estrechamente ligadas a la necesidad de contar con una infraestructura moderna y de gran capacidad para albergar eventos deportivos y culturales de envergadura.

    Orígenes y Construcción (2017-2018):

    La idea de construir un estadio cubierto de estas características en Mendoza tomó fuerza con la designación de la provincia como sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2018. Este evento internacional demandaba un recinto con altos estándares de calidad y capacidad para recibir a miles de atletas y espectadores.

    La obra, que se llevó a cabo en tiempo récord, comenzó en 2017 y fue inaugurada oficialmente el 24 de agosto de 2018, justo a tiempo para los Juegos. Su construcción representó una inversión significativa y un desafío logístico, dado el ambicioso plazo de entrega. Se eligió la ubicación estratégica dentro del Parque General San Martín, aprovechando la infraestructura existente y la facilidad de acceso.

    Juegos Suramericanos de Playa 2018 y Consolidación:

    El Aconcagua Arena fue el corazón de los Juegos Suramericanos de Playa, albergando las ceremonias de apertura y clausura, así como diversas disciplinas indoor. Su éxito durante este evento inaugural demostró su versatilidad y capacidad operativa, sentando las bases para su futuro como centro de eventos.

    Un Epicentro de Eventos (2018 en adelante):

    Desde su inauguración, el Aconcagua Arena no ha parado de recibir eventos de todo tipo:

    • Deportivos: Ha sido sede de partidos de la Liga Nacional de Básquet, la Liga Argentina de Vóley, el Mundial de Vóley Femenino Sub-18 (2019), partidos del Mundial de Balonmano Junior (2019), encuentros de selecciones nacionales y competencias de boxeo y futsal.
    • Musicales y Culturales: Se ha convertido en una parada obligatoria para artistas nacionales e internacionales de diversos géneros musicales, recibiendo a miles de fans en cada concierto. También ha sido escenario de obras de teatro, festivales y otros eventos culturales.
    • Empresariales y Sociales: Su capacidad y flexibilidad lo hacen ideal para congresos, ferias, exposiciones y eventos corporativos de gran escala.

    En pocos años, el Aconcagua Arena ha pasado de ser un proyecto a una realidad que ha transformado el panorama de los espectáculos y eventos en Mendoza, consolidándose como uno de los recintos más importantes de Argentina. Su historia, aunque corta, está marcada por el éxito y la constante actividad, prometiendo muchos más eventos memorables en el futuro.

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.