Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Arte

    5 curiosidades de Leonardo da Vinci a 568 años de su nacimiento

    De Laura Camargo15/04/2020

    Leonardo da Vinci es reconocido como uno de los más grandes genios de la historia, pues fue un destacado inventor, pintor, anatomista, arquitecto, botánico, músico, filósofo y urbanista. Hoy 15 de abril se cumplen 568 años de su nacimiento, y el próximo 2 de mayo se cumplirán 500 años de su muerte.

    El polímata nacido en Florencia, Italia fue un vanguardista al tener ideas como la del helicóptero, el tanque de combate, el submarino y el automóvil muchos siglos antes de que esas ideas pudiesen hacerse realidad. En ese sentido, su carrera estuvo llena de momentos de frustración porque buena parte de sus propuestas no eran viables a nivel técnico durante su época.

    Pese a su gran ingenio, mayormente se lo conoce por cuadros de su autoría como "La Gioconda" (o "Monalisa") y "La Última Cena". Ambos han sido sujetos de un montón de teorías sobre el significado oculto de los gestos de los personajes retratados en ellos. A continuación, comentamos algunos datos curiosos sobre esta mítica figura:

    Era autodidacta

    Aunque lo más común era que los pensadores y artistas del Renacimiento fuesen personas con una vasta educación, da Vinci no recibió educación formal. En cambio, fue instruido en su casa. Allí aprendió a leer y escribir y obtuvo conocimientos básicos de aritmética. Tampoco se preocupó por aprender latín, el idioma erudito de esa época, y además tenía una pésima ortografía.

    Sufría de dislexia y déficit de atención

    Existe un rumor muy fuerte al respecto de la dislexia de Leonardo. Una de las pistas que llevaron a expertos a esa conclusión fue su particular método de escritura que iba de izquierda a derecha. Otros genios a quienes les fue diagnosticado ese trastorno del aprendizaje fueron Albert Einstein, Thomas Edison y Walt Disney. Por otra parte, el hábito del florentino de iniciar y abandonar proyectos a granel ha hecho pensar que además padecía una especie de déficit de atención.

    Es considerado hijo "ilegítimo"

    Su padre, "messer" Piero Fruosino di Antonio da Vinci fue notario, canciller y embajador de la República de Florencia. Piero tuvo un romance con Caterina, una joven campesina proveniente de Oriente Medio. Algunos historiadores inclusive creen que ella fue esclava de Piero. Tras quedar embarazada, Caterina se encargó de la crianza del pequeño Leo hasta que cumplió 5 años. Entonces, el niño Da Vinci se mudó a la casa de su padre, quien para entonces ya se había casado con otra mujer, por lo que siempre se lo consideró como un hijo "ilegítimo" del canciller.

    La influencia de su abuela en su obra

    La ceramista Lucia di ser Piero di Zoso fue su abuela paterna. Según muchos registros históricos, ella fue quien lo inició en las artes y lo estimuló a nivel creativo. De hecho, su primera obra fue vendida fue gracias a un pedido de su abuela.

    Fue pionero en materia forense

    Pese a que en su tiempo los conocimientos sobre el cuerpo humano eran bastante rudimentarios, Leonardo no tuvo miedo de diseccionar más de 30 cadáveres entre 1507 y 1513. Escribió todas sus anotaciones en cientos de páginas, por lo que dejó más de 13.000 palabras y 240 dibujos sobre órganos, huesos, venas y músculos. Es por ello que muchos lo consideran un referente incomparable en materia de anatomía pese a que nunca ejerció la medicina.

    ??Hoy recordamos a Leonardo Da Vinci, pintor, anatomista, arquitecto, escultor, escritor, filósofo, ingeniero y gran artista italiano a 568 años de su nacimiento. Fue un símbolo del renacentismo y autor de obras emblemáticas presentes en los museos más importantes del mundo. ?? pic.twitter.com/EIDWcyj9Ky

    — Cultura Nación (@CulturaNacionAR) April 15, 2020

    Leonardo da Vinci
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    Ciruelo denuncia plagio en el Malba: La obra que generó polémica
    Ciruelo denuncia plagio en una obra expuesta en Malba
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    Pájaros y flores de Aid Herrera
    6 muestras de arte para visitar en junio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.