Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Indie Ayer

    Del chiste al brote psicótico: "The Marshall Mathers LP" de Eminem cumple 20 años

    De Juampa Barbero04/06/2020
    Foto: Ron Wolfson

    ¿Existe algo más personal para un artista que llamar a una obra con su nombre? Es un gesto íntimo que condiciona la percepción de la obra y traza una línea que sirve de puente directo hacia su universo subjetivo. The Marshall Mathers LP cumplió veinte años desde su publicación, el tercer disco de Eminem que provocó un estruendo y rompió todas las barreras del rap. Se trató de un disco que puso en concordancia las tres personalidades de su creador y lo enfrentó contra sus miserias y sus demonios. Por un lado estaba Mashall Mathers, que es su nombre real; por otro Eminem, nombre artístico que surgió de la estilización de sus iniciales; y por último Slim Shady, su álter ego. Este disco puso en dicotomía a estas tres figuras expresadas en un solo cuerpo, que en cuestión de segundos pasaba del chiste burlón al brote psicótico. Tal como dice el rapero en la canción que lleva el nombre del disco: “Creo que he sido puesto aquí para incomodar al mundo”.

    The Marshall Mathers LP fue grabado en un período de dos meses y contó con la producción del gran referente del hip hop Dr. Dre. Fue el empresario Jimmy Iovine quien le acercó la música de Mathers a Dre, y juntos empezaron a crear los beats que propulsarían la carrera de Eminem a la fama. El álbum salió el 23 de mayo del 2000 a través del sello Aftermath Entertainment, fundado por Dre e Interscope Records, y rompió los récords al superar el millón de copias vendidas tan solo en su primera semana.

    Dre y Eminem ya habían trabajado juntos en el disco anterior, The Slim Shady LP (1999), en donde el rapero había dado vida a su álter ego y comenzado a alternar sus personalidades en sus canciones, haciendo pequeñas distinciones en el tonos de su voz para que reconozcamos cuándo se trataba del bueno y cuándo del malo. Slim Shady es un personaje creado para gritar insultos, está lleno de rabia y bronca contra todo, lo que ocasionó más de un altercado entre Eminem y colectivos de los derechos feministas y LGTB. En The Marshall Mathers LP, Eminem utiliza a Slim Shady para abordar temas oscuros y polémicos con un tono satírico y poder engendrar situaciones absurdas repletas de un humor negro indiscernible y a veces surrealista. Esta técnica narrativa aparece como nunca en "The Real Slim Shady", la primera composición del rapero criado en Detroit en alcanzar el puesto número 1 en el Reino Unido. Este hit se convirtió en su mayor éxito hasta el momento, tomando la atención absoluta de las radios y de MTV, a pesar de lo paradójico que resultaba que quienes estaban enalteciendo al rapero eran justamente bastardeados por sus rimas afiladas ("¿Pensás que me importa un maldito Grammy?").

    The Marshall Mathers LP fue el primer disco en la historia del rap en ser nominado en los premios Grammy como "Mejor álbum" (Eminem ya había sido nominado por su trabajo anterior pero en otras categorías específicas del género). Durante la entrega de premios, Eminem compartió escenario junto a Elton John y realizaron una espectacular versión de "Stan". Esta nominación trajo varios cuestionamientos a la industria que ponían en tela de juicio el racismo en el hecho de que el primer destacado de un género con raíces afroamericanas sea un rapero blanco. Pero de esto también se nutrió la escritura y la forma de expresión de Eminem, un artista que al principio fue poco aceptado por sus colegas debido a su color de piel. En la canción "I’m Back" se burla de esta dualidad de discriminación y ensalzamiento que padeció en sus comienzos. La historia de los orígenes de Eminem y su camino lleno de obstáculos fue representada en la película 8 Mile (2002) dirigida por Curtis Hanson y protagonizada por el mismo Eminem, un retrato de las batallas de freestyle primerizas y las otras batallas que estaban debajo del escenario.

    La canción que puso a The Marshall Mathers LP en su punto más alto, con toda la gloria y crítica que esto implicó, fue la excéntrica "Stan". Este tema se adueña de una estrofa de la canción de la cantautora inglesa Dido, "Thank You", y le busca otro significado para relatar la escalofriante historia de un fanático obsesionado que cruza los límites de la cordura. Con un tono epistolar, "Stan" narra el desahogo de un personaje ficticio contra su ídolo Slim Shady, acusándolo de no responder ninguna de sus cartas y culpándolo del acto de demencia que está a punto de cometer: encerrar a su novia embarazada en el baúl del auto y conducir borracho a toda velocidad para caer del puente a las profundidades del agua. Esta narrativa llena de ira y con distintos personajes, posicionó a Eminem como uno de los letristas más interesantes del momento y consiguió algo completamente extraordinario para una canción: lograr que la Academia de Oxford incluya la palabra "Stan" con el significado propiamente dicho del tema.

    Las letras de Eminem tejen una red de auto referencias y verborragia, creando un universo falaz del que podemos reconocer algunos acontecimientos y trazar alusiones. Por ejemplo, la brutal escena que relata "Stan" nos dirige inmediatamente a otra canción de su disco anterior, "97’Bonnie & Clyde", que relata un femicidio, no en manos de un fanático desbordado, sino realizado por el mismo vocero, Slim Shady. Es por eso que Stan dice que a su hija la llamaría Bonnie, a modo de homenaje. Esta violencia contra la mujer también aparece en otras canciones de The Marshall Mathers LP como "Kim", un tema inspirado en el odio hacia quien fue pareja en distintas etapas de su vida desde su adolescencia, Kim Scott. "Kim" cuenta la relación destructiva de una pareja y relata cómo el hombre asesina a la mujer luego de ser engañado. Otras canciones como "Kill You" o el cierre "Criminal" exponen el mismo grado de furia. La pluma polémica de Eminem le trajo un sinfín de repudios contra su aliento misógino y homofóbico, a lo que el rapero siempre respondió que su obra tenía gran parte de ficción y los delitos que narraba eran parábolas.

    Con un abordaje controvertido, The Marshall Mathers LP también tocó temas tabúes sin temblar el pulso, como el uso desmedido de drogas y su impacto en la sociedad en "Drug Ballad" o "The Way I Am". Eminem recuerda a The Marshall Mathers LP como un retrato de un momento intacto en el tiempo donde pudo reflejar toda la cólera que lo abrumaba frente a los oyentes que preferían el estilo antiguo del rapero. El impacto de este disco dejó una marca imborrable en la carrera de Eminem, e incluso tuvo una secuela trece años más tarde, The Marshall Mathers LP 2 (2013). En este álbum nos encontramos con la continuación de la historia de "Stan", donde su pequeño hermano secuestra a Slim Shady para saciar su sed de venganza.

    The Marshall Mathers LP es un disco sustancial que cambió la historia del rap y el hip hop por su carácter explosivo, y definió a Eminem como una de las personalidades de la escena musical más influyentes del nuevo milenio.

    Dr. Dre Eminem
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Creep de Radiohead.
    ¿Es "Creep" de Radiohead un plagio?
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    El Mato a un Policía Motorizado en Tío Bizarro
    10 lugares claves de los años 2000: El comienzo de la noche del siglo XXI
    Las 10 mejores canciones de hip-hop de la historia según especialistas
    Las 10 mejores canciones de hip-hop de la historia según especialistas
    Arte de tapa de Gulp! de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
    Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota: 40 años de Gulp!, el comienzo de una revolución independiente
    Portadas de discos de 2015.
    15 grandes discos que cumplieron 10 años en 2025
    Portada de Innerspeaker de Tame Impala.
    Tame Impala y los 15 años de Innerspeaker, el renacer de la psicodelia y comienzo de una nueva estrella
    Ave Porco.
    10 lugares que mantuvieron viva la noche de Buenos Aires en los 90
    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025
    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.