Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Los Castigos - Polvareda

    De Juampa Barbero14/07/2020
    Foto: Gentileza de prensa

    Cristóbal Briceño es uno de los músicos latinoamericanos más inquietos de su generación. A los largo de su corta pero fructífera carrera, el artista chileno fue desempeñando su labor de cantautor en diferentes proyectos que representan distintas aristas de su camaleónica presencia. Con Ases Falsos logró cautivar a un montón de seguidores en distintas partes del continente, pero lejos de explotar su creatividad en un solo pelotón formó otros proyectos como Fother Muckers (anterior a Ases), Los Mil Jinetes, Las Chaquetas Amarillas, el dúo Núñez-Briceño, o su faceta solista en la cual publicó ocho discos de los que el más reciente es En mi rincón (2020). Solo semanas antes de este último disco, publicó Polvareda, el álbum debut de Los Castigos, su nuevo grupo argentino.

    Para esta nueva odisea, Briceño se desarraiga de su tierra y al igual que sucedió con su disco solista Deja un rato piola (2014), vuelve a acudir al sello argentino Polvo Bureau, que desde hace nueve años alberga gran parte de la escena independiente de la ciudad de Rosario. El disco fue grabado y mezclado por Martín Salvador Greco en Estudios El Salvador, y la banda que lo acompaña en Los Castigos está conformada por Germán Bertino (teclados y coros), Pablo Gabriel Giulietti (guitarra eléctrica), Valentín Prieto (bajo y coros) y Federico Toscano (batería y percusión).

    Polvareda abre con "Todo acabó", una balada melancólica ya revelada en el disco solista de Briceño, Para hondo (2018), pero con una producción mejorada que en su desarrollo empieza a aunar fuerzas en el dolor para incrementar la intensidad y emocionar con los distintos tamices de su voz. Es una reflexión análoga a la de su coterráneo Alex Anwandter y su "Intentarlo todo de nuevo", con la necesidad de una transición sin mirar hacia atrás. Le sigue "Parusía", la canción que sirvió como single debut de esta agrupación, con una impronta bailable irradiada por una marcada línea de bajo y un teclado celestial. La salida de la canción fue acompañada de un videoclip casero donde vemos a Briceño pasearse por la ciudad de Rosario exteriorizando con un simple vagar el sentimiento de libertad que florece del tema. Luego en "Como el agua", recrea otro tipo de escenario y nos conduce galopando hacia una especie de western psicodélico con sus espejismos sinuosos en medio del desierto.

    "Sion" fue otro de los singles adelantos al disco, con sus coros pegadizos y un violín interpretado por Camila Andrade que refuerza la brisa de afección mientras Briceño canta "Ya no quiero saber qué pasa en el mundo hoy". "Un día menos" alcanza uno de los picos más altos del disco con un ímpetu más rockero, una melodía muy pegadiza con unas teclas que se destacan y el broche de oro se lo da su acompañamiento audiovisual en el que vemos el viaje en avión de Cristóbal que vuelve literal el mensaje de la canción. El disco mantiene el pulso con el shock de electricidad que trae la nueva versión de "Sin conducta", también originaria de su disco solista, con una introducción que genera un atmósfera extraña atravesada por el riff de una guitarra vigorosa y distorsionada. Polvareda no se priva de nada y muestra un afán por acarrar distintas temperaturas sonoras.

    "Canción del más allá" es un claro ejemplo de este cambio de temperamentos, comenzando con un tono sereno y acústico y acrecentando su potencia hasta alcanzar una energía furiosa con arreglos de una guitarra eléctrica que llena todos los espacios. La noche empieza a caer con "El tema de La Polvareda", un instrumental oscuro y escalofriante con la sórdida de una trompeta interpretada por Sergio Peresutti de la Rosario Smowing. El cierre del telón llega con "Juego jugado", donde la banda abandona la melancolía para cerrar con una melodía festiva que incluye la participación de un acordeón tocado por Eduardo Salgado y sintetizadores grabados por Andrés Zanetta, su colega en el dúo chileno de folk pop llamado Los Mil Jinetes.

    Polvareda lleva impregnado ese sentimiento nostálgico y desolador característico de las composiciones de Briceño y nos brinda un poderoso alivio en esta etapa tan particular que nos toca vivir tras el encierro por la cuarentena. Canciones como estas nos hacen volar muy lejos e imaginarnos la tan deseada libertad aunque sea por un rato.

    Los Castigos - Polvareda

    2020 - Polvo Bureau

    01. Todo acabó
    02. Parusía
    03. Como el agua
    04. Sion
    05. Un día menos
    06. Sin conducta
    07. Canción del más allá
    08. Tema de La Polvareda
    09. Juego jugado

    Los Castigos Música en Argentina Polvo Bureau
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Qué ver en Netflix: 3 series que son un éxito absoluto
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.