Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Pienso en el final: La experiencia Kaufman llevada al extremo

    De Julieta Aiello11/09/2020
    Pienso en el final
    Pienso en el final - Foto: Netflix

    ¿De qué se trata esta película? ¿Cómo hacemos para transferir la "experiencia Kaufman" en pocas oraciones? Si tuviéramos que recomendar I'm Thinking of Ending Things contando de qué va la cosa, se complicaría la situación. Como en casi todos los films de los que Charlie Kaufman forma parte (ya sea como guionista o director) las nociones de tiempo, espacio, personajes, realidad y ficción tal como las conocemos se ven completamente distorsionadas. El relato clásico parece no servirle a Kaufman nada más (y nada menos) que para desandarlo y destrozarlo. Y en su nueva película lleva esta práctica al extremo.

    Para hablar de I'm Thinking of Ending Things -o Pienso en el final, como Netflix la tituló para Latinoamérica- habría que pasar por muchos conceptos, obras de arte, problemáticas universales, planteos filosóficos y películas: somos atacados por un bombardeo de referencias culturales que serán herramientas para construir sus personajes (o personaje). En esta película, como en por ejemplo Being John Malkovich, todo es uno y uno es todo. El arte de la sinécdoque que en su incomprendida obra Synecdoche, New York (2008) llevó al límite.

    La protagonista de I'm Thinking of Ending Things es una mujer joven -interpretada por Jessie Buckley-, a quien no podríamos etiquetar con un solo nombre, ya que tiene diferentes designaciones y profesiones a lo largo del metraje. La joven se presenta a nosotros en una incomodidad constante, en la que las palabras pierden su supuesto significado y donde la temporalidad se altera. Juventud, vejez, belleza y fealdad se vuelven parte de una puesta en escena: la comedia de las apariencias. La protagonista se desliza por el arte, el feminismo, las ciencias duras, los conceptos de relaciones y el amor en un monólogo interior que a veces parece escaparse de su cabeza para que otros lo oigan. La premisa básica sería que ella viaja con su novio a conocer a sus suegros mientras piensa en terminar la relación.

    Foto: Netflix

    Para su tercera película como director, Kaufman se basó en la novela homónima de Iain Reid publicada en 2016. Es una apuesta osada, sobre todo para haber tenido su estreno masivo en Netflix, una plataforma que ofrece pocos films actuales de este estilo. I'm Thinking of Ending things entra al gigante del streaming, se vuelve tendencia y patea los tableros del entretenimiento y la narración. El secreto podría estar en la entrega completa hacia el film, colgar las prendas del raciocinio que nos enseñaron los cuentos clásicos y el camino del héroe, para disfrutar de esta película.

    De todos modos, I'm Thinking of Ending Things es una propuesta densa a sabiendas, no solo por las dos larguísimas escenas en auto sino también por su ambiente que oprime y sofoca a cada paso. En sus diálogos no parece haber lugar para la comunicación real; la joven y su novio solo parecen dialogar a partir de referencias intelectuales. Tal vez uno de los mejores momentos del film en relación a esto sea la metanarración que sucede en base a A Woman Under the Influence, el film de John Cassavettes.

    Una vez más, Kaufman consigue narrar una historia desde las lógicas de la mente humana. El desorden, el borramiento de los límites entre realidad y ficción, se vuelven herramientas para sedimentar esta psicodelia. I'm Thinking of Ending Things nos invita a dejar de pensar o a no parar de pensar: su relatividad es tan enorme que la quita de la norma tanto del cine como de la literatura. Así, puede ser odioso intentar explicar esta película, cuando podemos, simplemente, entregarnos a la experiencia Kaufman.

    Charlie Kaufman I'm Thinking of Ending Things Jessie Buckley Netflix Pienso en el final
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Crítica de 27 noches: No hay edad para la libertad
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    La hora de la desaparición, una de las películas más aclamadas del año, llega a HBO Max
    La hora de la desaparición, una de las películas más aclamadas del año, llega a HBO Max
    El actor que defenestró a Tom Cruise: "Hacía comentarios homofóbicos e inconexos"
    El actor que defenestró a Tom Cruise: "Hacía comentarios homofóbicos e inconexos"
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    5 series recién llegadas a Netflix para maratonear
    5 series recién llegadas a Netflix para maratonear

    Lo último

     Las 5 mejores canciones de Rosalía
    La banda que era anti-Estados Unidos según Elvis Presley
    Tall Juan vuelve a Argentina: Fecha, lugar y entradas
    Crítica de Deadbeat: Tame Impala se acerca a las raves sin perder la psicodelia
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.