Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Kanye West - Yeezus

    De Ismael Viñoly01/07/2013

    Tres años ya pasaron de Dark Twisted Fantasy y sale Yeezus. Corrió mucha agua y se nota desde la primera escucha. Porque se presenta a sí mismo ubicado en las antípodas de su anterior grabación. Ya que es un disco relativamente minimalista (desde el arte de tapa) con respecto a sus discos anteriores, mucho más barrocos. El nuevo Kanye es hip hop experimental en lo musical (no así en lo lírico) y el concepto subyacente a Yeezus es trazar un crossover que vaya de los círculos de moda y arte de los cuales West es habitué en París, al corazón del hood que lo vio crecer, con el hip hop como guía.

    kanye west

    Para comenzar dentro del género es habitual sacar discos o temas y nombrarlos con anagramas hechos de tu apodo y algún tipo de referencia externa: "2pacalypse Now" de 2-Pac o "Doggfather" de Snoop Dogg. Evidentemente el ego de K. West no cabe en lo terrenal y su anagrama juega con lo bíblico (Yeezy, su apodo, mas Jesus). Ego “bíblico” consecuente con su canción “Im a god”. En esta rapea, sobre una base techno a cargo Daft Punk al igual que en “On Sight”, que también estuvo a cargo del dúo francés. Dos temas muy significativos porque dan una pauta concreta de la sonoridad y actitud del disco: arrogante, sintético y agresivo. “Black Skinhead”, es Kanye jugando al rocker en plan D-mode y otro de los grandes momentos del disco es el hit “New Slaves”. Que termina con Kanye cantando a puro auto-tune, sobre una canción hungara (Omega “Gyöngyhajú lány”) y, encima, aparece entonando unas notas Frank Ocean: épico.

    La experimentalidad del disco se puede apreciar en cómo sube “I'm in it”, de un rapeo lay down sobre sexo, a estallar con la voz de Justin Vernon (Bon Iver). También hay para aquellos que extrañen al viejo kanye: “Guilt Trip” y “Bound 2”. Por otro lado “Hold My Liquor” y sobre el final “Blood On The Leaves” constituyen los momentos más pobres del disco.

    En la confección de los temas, la tutela de Rick Rubin deja su marca indeleble. Es un disco crudo, rudo y agresivo; y el productor superestrella (Jay-z 99 problems) se encargó de adaptar la experimentalidad de Yezzus a la fruición masiva.

    Se trata de su disco más desterritorializado, apela a una cultura global que por su velocidad se niega a ser anclada en términos geográficos, y a su vez es su disco más sintético. Hombres modernos, señala el historiador Ruggiero Romano, construyen el presente y preparan el porvenir. Yeezus está hecho por un artista moderno: presenta nuevas armas compositivas en el presente, expandiendo así, las posibilidades futuras del género; y como artista le muestra a su público un punto de vista desde el cual este no se imaginaba que podía llegar a mirar, teniendo en cuenta el catálogo anterior de Kanye.

    ¿Es el mejor disco de Kanye? La respuesta es: no. El mejor Kanye se encuentra entre el songwriter de Graduation y el músico que hizo Dark Twisted Fantasy. Sin embargo, el mérito de Yeezus es ser distinto y presentar a un nuevo Kanye que sin copiarse a sí mismo hace un disco sólido. También Yeezus lo encuentra en uno de sus puntos más altos como artista. Por último se trata de un disco muy personal, en el cual su experimentación nunca cae en el divague, ni tampoco pierde de vista el componente que hace bueno a un disco en lo que respecta a música popular, me refiero al songwriting. Porque es un disco hecho para emocionar desde sus canciones.

    Kanye west - Yeezus

    Kanye West - Yeezus

    2013 - Def Jam

    01. On Sight
    02. Black Skinhead
    03. I Am A God
    04. New Slaves
    05. Hold My Liquor
    06. I’m In It
    07. Blood On the Leaves
    08. Guilt Trip
    09. Send It Up
    10. Bound 2

    Kanye West Yeezus
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.