Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Estudio científico señala que existe un 50% de posibilidades de vivir en una simulación como en Matrix

    De Laura Camargo23/10/2020
    The Matrix - Foto: Warner Bros.

    En años recientes se difundió la teoría de que lo que percibimos como realidad es fruto de una simulación. El abanderado de esa hipótesis fue el filósofo Nick Bostron, quien en 2003 publicó el artículo titulado "¿Estamos viviendo en una simulación?". Allí planteaba tres opciones posibles respecto a ese asunto:

    "Sostengo que al menos una de estas tres posibilidades es cierta", explicaba Bostron en su artículo. "1: Es muy probable que la especie humana se extinga antes de alcanzar la etapa 'posthumana'. 2: Es extremadamente improbable que cualquier civilización 'posthumana' ejecute un número de simulaciones de su propia historia evolutiva. 3: Es casi seguro que ya vivimos en una simulación digital".

    Pues bien, un nuevo estudio publicado por Scientific America propone que las ideas propuestas por Bostron, y llevadas al cine en cintas como Matrix no son tan descabelladas como algunos dicen y que, de hecho, existe una probabilidad del 50% de que efectivamente vivamos en un universo simulado por una civilización posthumana. Las cifras exactas son de un 50,222222 a favor de que nuestro mundo es real frente a un 49,777778 a favor de que estamos una simulación programada por una computadora.

    Matrix - Foto: Warner Bros.

    Un detalle importante revelado en tal investigación es que aunque formásemos parte de una simulación, no habría forma de demostrarlo, ni de reconocerlo. Lo que ocurre es que ya que solo seríamos parte de un sistema muy sofisticado en el que la evolución humana ocurre una y otra vez, y permanecemos atrapados en una paradoja temporal infinita.

    Pero tal y como se explica en ese artículo reciente, esta teoría no es tan novedosa como pensamos, pues en verdad se remonta a al mito de la cueva de Platón, ya que en el mismo se plantea que el humano solo es capaz de percibir las sombras de la realidad desde su prisión. Asimismo, la historia de sueño de la mariposa de Zhuang Zhou esboza algo similar.

    Matrix Nick Bostron
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.