Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Savages - Silence Yourself

    De Bartolomé Armentano08/07/2013

    Desde el primer acercamiento al debut de Savages, Silence Yourself, y sin ir más lejos que un vistazo rápido a su título, las intenciones de la front woman Jehnny Beth son ostensibles: está demandando el silencio del público e imperando ser escuchada. Este pedido es sólo reforzado por la excelente canción que abre el disco, "Shut Up", que acapara violentamente la atención completa del oyente mediante un riff memorable y frontal. Si su presencia no se sentía antes, ahora lo hace y por nada menos que la calidad de su música.

    Así es como este cuarteto de chicas malas de Londres, armadas de distorsión y actitud, arranca su primer trabajo de estudio y se imponen como figuras respetables en la escena alternativa. Y hasta el cierre de Silence Yourself, después de un poco más de treinta minutos, las Savages mantienen la adrenalina con una colección de 11 temas frenéticos y sólidos – particularmente "City’s Full", "No Face", "Strife" y el admirable single "She Will".

    Pero más allá de su ferocidad post-punk y su falta de inhibiciones, lo llamativo de esta banda es su capacidad de insertarse y hacer exactamente lo que quieren en la industria musical actual, que parece relegar a las artistas que emergieron en los últimos años (con algunas limitadas excepciones) a un plano secundario o a un pop manufacturado y vacío. Esto no solía ser así antes, con bandas como Hole, The Breeders, Babes in Toyland y muchas más teniendo su momento para rugir y lucirse, pero cada vez parecen ser menos las oportunidades de difusión para grupos femeninos de esta índole.

    Sin embargo, este álbum no está absuelto de críticas. Las influencias son bastante obvias: si bien Jehnny Beth parece estar canalizando a Siouxsie Sioux durante gran parte del disco, en algunos momentos roza la mera imitación; y lo mismo sucede también con otros artistas. De todas maneras, es una falla menor que puede obviarse debido a lo refrescante que suena el producto final en su totalidad.

    En suma, Silence Yourself es una de las más intensas y recomendables ofertas del año, y cementa a Savages como contendientes para el título de banda nueva del 2013, y sí, como una de las que tiene más huevos también.

    Savages - Silence Yourself

    2013 - Matador

    01. Shut Up
    02. I Am Here
    03. City’s Full
    04. Strife
    05. Waiting For A Sign
    06. Dead Nature
    07. She Will
    08. No Face
    09. Hit Me
    10. Husbands
    11. Marshal Dear

    indie londres indie UK Savages Silence Yourself
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.