Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Cobertura del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2020: Parte 1

    De Cine Indie Hoy25/11/2020
    Sophie Jones / Al morir la matineé / Teddy

    El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata dio inicio a su edición número 35 el pasado sábado. Por fuera de los cines y el paisaje costero, el festival se adaptó a la pandemia con una propuesta online y gratuita: se volvió federal y accesible para muchas más personas.

    En esta primera parte de la cobertura de Indie Hoy lideran las películas ligadas al terror, con títulos como Teddy y Al morir la matinée que proponen reversiones de clásicos subgéneros. La fina selección de cortometrajes tuvo sus primeras proyecciones en estos días, así como también un puñado de interesantes óperas primas.

    Teddy

    Dir: Ludovic Boukherma, Zoran Boukherma - Sección Hora Cero 

    Un interesante cóctel de subgéneros y dispositivos narrativos en clave coming of age: un adolescente experimenta su transformación a hombre lobo. Sumergido en una sociedad en la que es un paria, con un trabajo que odia, una familia disfuncional y una novia a punto de dejarlo, Teddy hace un camino de crecimiento mediado por lo sobrenatural. El film de origen francés, dirigido y escrito por Ludovic Boukherma y Zoran Boukherma, propone un acercamiento a una criatura clásica del género de terror con una estética bien actual. El arte es un elemento fundamental en el film, por momentos tanto que este protagonismo estético no se justifica del todo. El film resultó ganador del premio a "Mejor Película" en Sitges, demostrando frescura a la hora de abordar el terror, el coming of age y la propuesta de transformación (interna y externa) de un joven que es un "desencajado" y que la sociedad le merece una venganza. Julieta Aiello

    Sophie Jones 

    Dir: Jessie Barr - Competencia internacional

    Dos primas con el mismo nombre co-escriben este coming of age típico de festivales. La nostalgia con la etapa infanto-juvenil siempre atrae espectadores por sus fórmulas narrativa y estética que funcionan. Pero no toda funcionalidad es artística. Tras la muerte de su madre, Sophie atraviesa el duelo a través de un liviano despertar sexual que la lleva a comportarse impulsivamente - aunque a estos impulsos los conocemos de memoria. La fotografía es típica -movimientos de cámara, iluminación, paleta de colores- y está atravesada por (demasiadas) secuencias al estilo videoclip, con una banda sonora ultra feminista pero que de tanto repetirse pierde su efecto. ¿Qué es lo destacable de esta película? Una natural aceptación de la corporalidad y un lindo desapego de los mandatos sociales, algo bastante new age para las películas de este tipo pero que solo tipifica la época en la que fue escrita. El resto es: un elenco que pasa desapercibido, algunos paisajes claves de los bosques californianos y una relación con la muerte que cae en un lugar común: “hagamos todo lo que podamos mientras estamos vivxs”.  - Melina Storani

    Los arcontes

    Dir: Natalia Labaké, Agustina Pérez Rial - Competencia de cortos

    Este documental de 15 minutos a priori genera una sensación que nada tiene que ver con la trama; la nostalgia de ver la ciudad de Mar del Plata a la distancia, con su arquitectura confusa, los tras bambalinas de sus cines y sus personajes diarios recorriendo los planos. La geometría invade toda la fotografía, centrando las acciones en los hoteles típicos y en las salas que la pandemia ha evitado que poblemos en esta edición. Detrás de eso, una vuelta al pasado dictatorial de nuestro país, la vigilancia sobre extranjeros provenientes de países de la Cortina de Hierro y una tal Sociedad Cultural Danubio, que cita a sus fieles con "tendencias de izquierda" a las nueve de la noche en el Hotel Hermitage. Un corto que comienza ilegible (no es que te olvidaste de activar los subtítulos) repleto de movimiento interno en el plano y con el sonido justo para retratar una persecución ideológica. - Melina Storani

    Al morir la matinée

    Dir: Maximiliano Contenti - Competencia latinoamericana

    La nueva película de Maximiliano Contenti homenajea al subgénero de terror conocido como slasher dentro de otro gran homenaje al cine como entidad significativa. Las referencias aparecen constantemente de modo tal que los espectadores pueden trazar algunas líneas imaginarias que revelan el metalenguaje de la película: un acto reverencial con algo de nostalgia. Desde una clara influencia del giallo italiano -una paleta de colores que evoca a Darío Argento- hasta piezas norteamericanas emblemáticas de la década del 90 -Scream 2 por el escenario o Sé lo que hicieron el verano pasado por el vestuario-, Al morir la matinée es un film que deleita al público cinéfilo: cada quien se entretendrá conectando los guiños que le parezcan apropiados. Una película que se inclina por manifestar, a través de la técnica, la ambigüedad del género en pos de recalcar la cualidad retórica latente en la sangre, la violencia y el miedo. - Juampa Barbero

    Correspondencia

    Dir: Carla Simón, Dominga Sotomayor - Competencia de cortos

    ¿Es posible hacer cine y tener hijos? ¿Cuál es el peso de la herencia familiar? ¿Cómo se comporta el arte cuando choca con la realidad efectiva? Dos directoras mujeres provenientes de senos familiares artísticos -una española, la otra chilena-  intercambian “cartas” audiovisuales a lo largo de 15 minutos para conversar sobre sus sueños, los mandatos familiares, las protestas sociales, los vínculos y los recuerdos fílmicos. A través de imágenes de archivo analógico, canciones, fotos y una extrema sensibilidad, Simón y Sotomayor se comparten sus miedos y anhelos a través de sus voces en off que navegan como peces a lo largo de este documental. - Melina Storani

    Agustina Pérez Rial Al morir la matineé Carla Simón Dominga Sotomayor Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2020 Jessie Barr Ludovic Boukherma Maximiliano Contenti Natalia Labaké Sophie Jones Teddy Zoran Boukherma
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.