Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Vetusta Morla - Mapas

    De David B.06/05/2011

    Tres años después de la publicación de su primer disco, Vetusta Morla presentó hace unos días el nuevo y ansiado álbum, una vez más autoeditado en su propia discográfica, Pequeño Salto Mortal. La banda de Tres Cantos (Madrid) comenzó su andadura en 1998, grabando poco después la primera maqueta, 13 horas con Lucy (2000), a la que le siguieron vetusta morla (2001), La cuadratura del círculo (2001) y Mira (2005), lográndose hacer un pequeño espacio en la escena madrileña.

    El salto a la fama nacional llegó en 2008 con el primer largo, Un día en el mundo, con una cálida acogida por parte de la crítica y el público. Destacaron en los medios de comunicación y las listas de éxitos del año por presentar un primer álbum tan redondo y perfecto, sin fisuras, colocándose sin problemas en lo más alto del panorama musical español.

    Tras un parón de un año, en enero se terminaron de confirmar los rumores sobre el nuevo material. Hace varias semanas adelantaron una de las canciones en su web oficial, En el río, una canción no muy compleja, pero con suficiente personalidad como para asegurar que el resto del trabajo sería prometedor. El pasado martes los seis componentes de la banda presentaron en primicia en RNE 3 el nuevo álbum, titulado Mapas, estrenando en radio las canciones, con posteriores comentarios de los propios músicos. Desde ese momento, el disco puede ser escuchado íntegro en la página oficial de Vetusta Morla (http://www.vetustamorla.com/), a la venta en formato digital a partir del día 6. Aún se desconoce la fecha de distribución en tiendas, pero se dice que la edición en vinilo vendrá en junio. El disco tiene una duración total de 49 minutos, divididos en 12 cortes.

    En este disco han mantenido la dirección del anterior, sin abandonar los sonidos ni las letras surrealistas que lo caracterizó, aún con la impecable voz de Pucho como protagonista más carismático. En esta ocasión es más perceptible las diferentes influencias, especialmente en los temas Los días raros, con una bella introducción, y En el río, con las guitarras distorsionadas, que recuerdan a Radiohead. Ya eran conocidas, por sus interpretaciones y grabaciones en directo,  Boca en la tierra y Maldita dulzura, las dos de una calidad sobresaliente. Destacan también por su fuerza las canciones El hombre del saco, Mapas o Lo que te hace grande, considerada la mejor del disco. Personalmente, prefiero guardarme mi opinión hasta tener un juicio más formado; Vetusta Morla es un grupo con cierta profundidad que requiere de muchas escuchas y paciencia, pues siempre se encuentra algo nuevo.

    Hace poco visitaron Buenos Aires y empezarán una larga gira por toda España, con entradas agotadas para las primeras actuaciones en Málaga, Barcelona y Granada, y una primera parada este viernes como parte del cartel del festival SOS 4.8 en Murcia, al que asistiré. Calmada ya la curiosidad y acallada la impaciencia, toca ahora deleitarnos descubriendo el nuevo material que ofrece uno de los grupos más representativos y simbólicos del rock indie español, y uno de los más apreciados por un servidor. A mi parecer,  por ser tan esperado el disco, se les aventura un aluvión de críticas positivas, pero no dudo en que no lograrán escaparán de las negativas, ya que siempre es inevitable comparar. Aún así, es inevitable aceptar que nos encontramos ante una agrupación de lo más singular que no dejará de sorprendernos.


    Vetusta Morla - Mapas (2011)

    1.     Los días raros (6:28)
    2.     Lo que te hace grande (4:12)
    3.     En el rio (3:07)
    4.     Baldosas amarillas (4:16)
    5.     Boca en la tierra (3:47)
    6.     El hombre del saco (3:05)
    7.     Maldita dulzura (3:45)
    8.     Cenas ajenas (4:02)
    9.     Mapas (3:50)
    10.  Canción de vuelta (3:53)
    11.  Escudo humano (4:32)
    12.  Mi suerte (4:40)

    Mapas Música de España rock Vetusta Morla
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.