Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Metronomy - Love Letters

    De Agustina Checa12/03/2014

    Siempre se ha criticado en Metronomy la falta de consistencia en sus trabajos, la carencia de presentar un producto cohesivo fácilmente identificable como propio, y con esto quiero decir: la incapacidad de encontrar eso que los define y reflejarlo. Sin duda, uno de los desafíos más grandes que deba afrontar una banda, y sobre todo con cuatro LPs  y casi diez años de carrera. Love Letters, no es la excepción a la regla, y sin embargo, es la falla más hermosa de todas.

    En contradicción con lo anterior, yo considero que Metronomy  (y cuando digo Metronomy me refiero a Joseph Mount y a cualquier amigo estacionario que haga acto de presencia en sus proyectos), encontró con The English Riviera su epítome de realización. Considero su tercer trabajo la conclusión de la búsqueda de sus antecesores.  Si de hecho tuviera que elegir el disco que “defina” a la banda, probablemente elegiría ese.

    Sin embargo nunca me gustó mucho encasillar las cosas, y al parecer, eso es algo que tengo en común con Mount.

    Sino nunca entendería por qué elige arrancar su cuarto disco con “The Upsetter”, creación que considero una de las más profundas y conmovedoras que ha escrito hasta la fecha. Es difícil porque “geográfica-virtual-mente” es aquella que más se acerca a The English Riviera, y evidentemente, las premisas que guiaban este último eran otras.

    Así, desde el mero inicio, se establece una ruptura con todo aquello que los elevó como nunca antes, y se nos invita a otro tipo de apuesta: más emocional, con un bagaje lírico que demanda algún tipo de introspección antes evitada. Más allá de un follow-up hitero, optó por algo más honesto, indiferente al potencial éxito o fracaso que esto pudiera significar.

    Y de hecho, Mount consideraba Love Letters lo mejor que había hecho, antes de que este tuviera un título. Yo no quisiera apostar tanto, pero de hecho me parece que es uno de sus trabajos más cohesivos.

    Ese aire “retro” fácilmente identificable en los singles que tuvimos de adelanto, “I´m Aquarius” y la canción que le da nombre al disco, será una constante, por no decir, una parte intrínseca del disco. De hecho Mount optó por lo analógico como complemento de eso que ansiaba encontrar y grabó el disco en Toe Rag, el mismo estudio que vio nacer Elephant de los White Stripes.

    “Monstrous” y “Reservoir” son canciones que refuerzan esta búsqueda,  junto a las mencionadas en el párrafo anterior. “Month of Sundays” es una placentera pieza que podría fácilmente sintetizar el sonido total del disco y “Boy Racers” es la canción de sintetizadores que no podía faltar en un trabajo de Metronomy.

    Creo que es a partir de “The Most Inmaculate Haircut” que el disco se dota de esa profundidad anhelada. Considero que es el punto más álgido de la producción. Es aquí donde el concepto propuesto se revitaliza y alcanza una nueva impronta.  La triada que, junto a “Reservior”, completa con “Never Wanted”, es la manera más poderosa de terminar un trabajo que pretende mostrarse atemporal, y luego de este viaje, chapuzón en la pileta incluido, parece serlo.

    Con un sonido más complejo que evidencia una digna y próspera evolución, Mount sabe que el capital más importante de su último trabajo es la diferencia. Sin mayores sobresaltos, Love Letters es un disco placentero y seductor de una manera difícil de identificar.

    “Every night´s the mark of a new day, and every day´s the mark of something new” recita el verso de la cuarta canción de su cuarto disco, y aunque pase desapercibida, pocas líneas podrían sintetizar la carrera de Metronomy, de una manera más emblemática. A futuro, es éste el camino que debería transitar sin mayores vicisitudes, siempre que muestre la cautela de plantear una distancia entre el eclecticismo como fortaleza y la inconsistencia como debilidad.

    Metronomy - Love Letters

    2014 - Because Music

    Sitio | Facebook | Twitter | YouTube

    01. The Upsetter
    02. I'm Aquarius
    03. Monstruous
    04. Love Letters
    05. Month of Sundays
    06. Boy Racers
    07. Call Me
    08. The Most Immaculate Haircut
    09. Reservoir
    10. Never Wanted

    Love Letters Metronomy
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.