Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Biig Piig, la joven irlandesa que deslumbró a Billie Eilish

    De Juampa Barbero25/03/2021
    Biig Piig
    Foto: Facebook de Biig Piig

    Desde que inauguró su carrera musical en el 2017 con “Crush’n”, “24K” y “Vice City”, Jess Smyth, más conocida como Biig Piig, ha ido cosechando una gran cantidad de seguidores que se mostraron fascinados con su carismática presencia. Una de estas es la mismísima Billie Eilish, quien durante una entrevista con Variety reveló su enamoramiento por las canciones de la artista originaria de Cork, Irlanda. Un halago inesperado que la asombró, pero no resultó desconcertante para el resto: tal como Billie, muchos se sintieron deslumbrados por este proyecto que abraza una amplia gama de géneros como el jazz, el soul, el R&B y el hip hop. 

    En 2018 publicó su primer EP, llamado Big Fan on the Sesh, Vol.1 y compuesto por cinco piezas entre las que se encuentran colaboraciones rutilantes como la que corre el telón, “Dinners Gettin’ Cold” con Mac Wetha, y “You Know Better” junto a Bone Slim. En este repertorio Biig Piig refleja distintas experiencias con su voz celestial y demuestra su capacidad de expresarse con excelencia tanto en inglés como en español. “Perdida” continúa siendo hasta el día de hoy su canción más aclamada y con mayor cantidad de reproducciones en Spotify.

    Luego de firmar con la discográfica RCA y mientras sus oyentes esperaban Big Fan on the Sesh, Vol.2 al oír como adelanto “Nothing Changes”, Biig Piig prefirió evadir la obviedad de la repetición y continuar la serie prometida con un título diferente, A World Without Snooze, Vol.2 (2019). Un conjunto de cuatro temas en los que aborda reflexiones profundas acerca de la toxicidad y la soledad que conlleva atravesar la adolescencia con una mirada esperanzadora frente a la falta de coherencia que esconden los sentimientos.

    Haciéndose eco del famoso refrán que asegura que “no hay dos sin tres”, y tras irradiar luminosidad con un single jovial como “Sunny”, a finales del mismo año compartió la última parte, o eso creemos, de la trilogía de EPs. No Place for Patience, Vol,3 comienza con la pieza más relevante: “Roses and Gold” tiene pinceladas oníricas que combina estrofas en inglés y en español. 12 minutos son suficientes para que Biig Piig atrape al oyente con la calidez de sus melodías e invite a meditar acerca de la dualidad ética-afectiva que rige todos nuestros actos.

    A lo largo del 2020 continuó puliendo su nombre con el estreno de algunos singles que demostraron su voluntad de experimentación. El primero de estos fue “Switch”, un track que oscila entre el frenesí y la ensoñación con una actitud desafiante que se eleva al compás de la percusión. Después siguió apostando al baile con “Don’t Turn Around”, un track con un desplazamiento formal seductor: originó tanto un remix a cargo de Buddy como también su reinterpretación acústica. En octubre publicó el single doble “Oh No/Liahr”, en el cual prevalece la oscuridad y ahonda en los estados de paranoia y ansiedad consecuentes de la cuarentena. Y luego apareció “Feels Right” con un viraje más funky, que según ella misma explicó: "Es una canción sobre la energía de una noche de fiesta".

    Este año lo empezó con un nuevo lanzamiento que recupera el español: "Cuenta Lo" es una pieza hipnótica que amalgama elementos del hip-hop, el R&B y el pop sobre una cadencia electrónica; mientras que a través de su lírica satiriza acerca de la frialdad y la codicia que conlleva el dinero. Recientemente salió a la luz “Body & Soul”, una colaboración junto al dúo originario de Los Ángeles, Emotional Oranges, que contactaron a la artista ni bien se mudó de Londres a California para congeniar talentos en una pieza que irradia optimismo y frescura. 

    Mirá el video de "Cuenta Lo" a continuación y escuchá a Biig Piig en plataformas streaming (Spotify, Apple Music).

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.