Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    LoveLeo: El californiano que hace canciones anti pop sobre los sentimientos en la era digital

    De Juampa Barbero30/04/2021
    LoveLeo
    Foto: Facebook de LoveLeo

    Leo Reilly es un músico oriundo de San Gabriel, ciudad ubicada en las afueras de Los Ángeles. A fines de 2019 compartió su single debut “Boyfren”, que se convirtió en un éxito tras viralizarse en TikTok. Mientras grababa desde su habitación con el micrófono de su MacBook, jamás imaginaba el estallido que podía ocasionar su primer canción. Si bien reconoce que la melodía es tan pegadiza que se adhiere fácilmente al intelecto con una escucha fugaz, sin la necesidad de repetirla una y otra vez para provocar el tarareo autómata, tal efecto lo tomó por sorpresa. Y a su vez le dio la seguridad de que su proyecto, conocido con el nombre de LoveLeo y enmarcado como anti-pop, aguardaba mucho más.

    Y no se equivocó: al ponerle imágenes al track, la popularidad se multiplicó. Al día de hoy, el video que él mismo dirigió junto a Motoki Maxted ronda las trece millones de visualizaciones en YouTube. A pesar de la elegancia sonora, su apariencia física llamó poderosamente la atención de varios usuarios de la plataforma por su parecido con el líder de Queen. “Este tipo se ve como si Prince y Freddie Mercury hubiesen tenido un hijo juntos” expresó un seguidor en los comentarios; “Es realmente agradable ver que Freddie Mercury todavía está haciendo música, sigue el buen trabajo” agregó otro; y así podemos encontrar varias comparaciones más.

    Hijo del reconocido actor hollywoodense John C. Reilly, Leo creció en un hogar que impulsó su desarrollo creativo desde muy joven e influenció su pasión no solamente por la música, sino también por la pintura, la actuación y la costura. Siguiendo la línea de “Boyfren” apareció “Rosie”, una pieza con guitarras suaves y tintes funkies. Inspirado en la versatilidad de Gorillaz, Beastie Boys, Beck y Mac Miller -por solo mencionar algunos nombres de la música que lo obnubiló prematuramente-, la propuesta de este joven de 22 años es igual de compleja para encasillar en un género específico. Al poco tiempo compartió su tercer lanzamiento, “Lemons” y demostró ser una revelación pop por su aptitud de fusionar humor y frustración con delicadeza y fluidez.

    A mediados del fatídico 2020, LoveLeo reunió los hits publicados junto a otras cinco canciones inéditas en un EP titulado Look at This Mess I’ve Made. Un repertorio de dieciséis minutos que revela su carisma y luminosidad al cantar sobre el desamor y reflejar un mundo tan irrisorio como deplorable sin perder la prudencia. Los sentimientos en la era digital vuelven a ser protagonistas en el track apertura “Recently Deleted”, así como en “Head Over Heels” alude a la falta de lógica que implica enamorarse. Entre el éxtasis del electropop y la vibra tropical del funk, Reilly empuja a la pista de baile con canciones como “Rockbottom”, mientras que no teme dejar de lado el encanto para liberar la ira en la frenética “Ahhhhhhh”. LoveLeo encontró su estilo aunando el espíritu de un poeta sensible con la euforia de un breakdancer para contagiar el entusiasmo arrebatado por la pandemia.

    Semanas atrás, el artista norteamericano volvió a ser el foco de atención de sus seguidores al estrenar el single “Buzzcut” en colaboración con Blackwinterwells. "Como muchas personas, a menudo me encuentro haciendo cosas en las redes sociales con el único propósito de hacer cosas en las redes sociales", explicó LoveLeo. Y agregó: “Cuando te alejás de todo, empezás a preguntarte qué precio está cobrando tu felicidad y quién se beneficia realmente de los 'me gusta'. De eso se trata 'Buzzcut'. También me afeité la cabeza, así que eso también". LoveLeo cierra el mes de abril con el estreno de "Tung Tied", su colaboración con Rico Nasty.

    Escuchá a LoveLeo en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    Música en Estados Unidos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso

    Lo último

    Los 3 mejores discos de Fleetwood Mac
    Esta es "la mejor canción jamás creada" según Elvis Costello
    Las 5 mejores canciones de Pearl Jam
    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.