Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Entrevista a Los Animales Superforros

    De Rodrigo Piedra28/04/2014

    El miércoles pre-feriado, la ya reconocida fiesta Undertones celebra su sexto aniversario y ofrece un gran line-up en las dos pistas de Niceto. Uno de los nombres más interesantes de la cuestión es el de Los Animales Superforros, esta banda de Buenos Aires que editó su primer EP Coplas en 2011 de manera independiente y al cual definen como pop regional / altiplano psicodélico. Antes de su show en la Undertones (serán la antesala del show de Dietrich en la pista 1), hablamos con ellos sobre los orígenes de la banda, la música que hacen y la que les gusta y también del show del miércoles. Además, nos adelantan algo de su próximo material, todo en estas líneas:

    El nombre de la banda recuerda directamente a la banda de Gales. ¿Cuánto de homenaje hay en la música?
    Super Furry Animals es una banda que nos gusta mucho, pero no somos fanáticos tampoco. Sí el nombre es cierto que salió en chiste a eso. Creemos que en lo que hacemos cada uno homenajea sus gustos musicales personales porque realmente la banda tiene de todo. Podés estar tocando una parte de un tema y te recuerda al sonido de The Beta Band o Jaime Torres, es así de variado. Pero respondiendo más específicamente creemos que la parte psicodélica y la experimentación electrónica podría ser algo que linkea con esa banda.

    Además de ellos, ¿qué otras influencias pueden nombrar?
    De influencias no te podemos hablar, porque no sentimos que estamos influenciados directamente por alguna banda. Tenemos todos entre 27 y 36 años por lo que en un momento estuvimos influenciados por lo bueno de los 90's y algunas bandas de principios del 2000. Digamos que a todos nos influenció Nirvana. Por otro lado, sí estamos constantemente escuchando música, y podemos comentarles qué estamos escuchando y eso a veces te da cierto aire "creativo" a la hora de componer y tocar. Ahora puntualmente y desde hace un tiempo algunos están escuchando unas cosas y otros otras que van por ejemplo desde John Wizzard, Destroyer, SBTRKT, Mac DeMarco y Astro, hasta Death in June, Spiritual Front o Los hermanos McKenzie, por mencionar algunos.

    ¿Cuál fue el show (internacional o nacional) que más les gustó presenciar? ¿Y cuál el más memorable de LASF?
    A algunos de los chicos les gustó lo de Tame Impala, el show de Astro estuvo super piola. Otros fueron a Suede y les encantó... Lee Ranaldo fue otro lindo show... en fin, nos gusta la música, nos gustan todos los shows a los que vamos, por supuesto, salvo que suene la banda como el orto o estén mala onda. De nuestros shows nos gustan los íntimos en centros culturales y cosas así, y nos emocionan completamente los show que hacemos en las fiestas como Undertones, en los que tenés tu público y un público nuevo que agita y eso está muy bueno.

    ¿Cómo llegan a la instrumentación casi folklórica que tienen?
    Empezamos básicamente con flauta, bombo legüero y guitarra criolla, así que se dió desde un principio, ahí se sumaron por supuesto a medida que se iba poniendo seria la cosa, los sintetizadores, las cajas de ritmos, el mopho, y otros instrumentos más.

    ¿Exploraron en el género de chicos o es un interés más actual?

    Y para algunos sí y para otros no. Por ejemplo, Eche toca la flauta de muy chiquito, Koke es colombiano y el tiple es un instrumento muy característico de su país, y Maxi empezó en la banda tocando el bajo pero los padres le regalaron un charango cuando viajaron a Purmamarca y se copó y empezó de cero con ese instrumento, y decidimos incluir también charango en los temas... pero todo se dio de forma muy natural, bien a lo superforro.

    El único disco de la banda es del 2011, Coplas. ¿La banda sigue con la misma formación? ¿Hay planes inmediatos de un nuevo lanzamiento?
    No, no es la misma formación, aunque de alguna manera todos los de hoy estuvieron involucrados en Coplas. Pero ojo que también está el disco infantil hecho por nosotros Monona en la calesita, que lo pueden googlear. Ese disco se presentó una sola vez en el MALBA y nunca se volvió a tocar en vivo. Ahora la banda se forma con Eche que toca flautas, saxo andino, canta y hace voces con FX, y además toca teclados. Juan, que está en las programaciones, voces y samplers. Koke se encarga de la guitarra eléctrica, tiple, mopho y sintetizadores. Maxi toca el bajo, la guitarra criolla y el charango. Y Coco arrasa con la batería, SPD, voces y guitarra criolla... y a veces el bombo legüero. Toda esta cuestión se combina de una manera muy prolija y con mucho ensayo. Nos gusta tener todo bien definido, saber quienes somos arriba del escenario, y transmitir lo que nos pasa. Eso lo van a vivir este miércoles en el sexto aniversario de la fiesta Undertones, en Niceto, donde vamos a dar un show en vivo en el que vamos a invitar gente muy especial y a presentar nuevos temas de Córdoba es mi Europa, el próximo material a salir.

    Los Animales Superforros Música en Argentina undertones
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.