Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Entrevista a Los Tiros: modernidad a flor de piel

    De Rodrigo Piedra16/05/2014

    En marzo de este año, el grupo con base en Quilmes Los Tiros editó su primer disco, Denso y Moderno, con once canciones que hacen bailar, se pegan y no se van fácilmente. Formado por cinco amigos, se suman a esta nueva ola de bandas que en algún otro momento hubiese sido catalogado como el nuevo rock argentino. A este movimiento carente de etiqueta es donde se suma Los Tiros con su propuesta tanto sonora como estética... los chicos atienden hasta el más mínimo detalle, según ellos mismos cuentan en esta entrevista. Mañana estarán en El Especial cumpliendo uno de los objetivos que tiene el grupo: tocar y presentar este disco hasta el cansancio. Pudimos hablar con ellos sobre los comienzos, sus planes y deseos, y sobre una de sus influencias clave: Virus.

    ¿Cómo se forma Los Tiros? Sabemos que se conocieron en el secundario, pero ¿cómo es que esto deviene en una banda?
    Nos juntamos con ganas de formar una banda en 2007 pero consolidamos la formación actual y la nombramos Los Tiros dos años después, en 2009. Somos una auténtica banda de amigos. No fuimos todos al mismo colegio pero sí tenemos casi la misma edad y nos conocimos yendo al secundario. Nos acercamos por intuición, nos unió tener gustos en común, escuchar música juntos, compartir discos, la búsqueda de nuevas influencias. Todo eso fue definiendo cada vez más nuestro estilo y dio un sello de autenticidad a la banda. Esto a la vez permitió fluir nuestro sentido estético y musical de una forma mucho más dinámica y funcional.

    ¿Qué nos pueden contar de la escena musical de Quilmes?
    Tenemos varios amigos músicos de acá, el grupo de gente que curte nuestra onda es más bien reducido y nos conocemos. De hecho gracias a ser de Quilmes conocimos a algunos personajes como Lucas Batista y Diego Bavasso quienes terminaron participando del disco. Las bandas acá no son pocas, pero lamentablemente la poca oferta de lugares para tocar en la zona dificulta mucho que realmente haya una movida que pueda apoyarlas.

    El 2014 los encuentra con su primer disco, Denso y Moderno. ¿Cómo fue el proceso de grabación?
    Durante el proceso de composición y formación de las canciones trabajó con nosotros nuestro amigo Lucas Batista como productor. Aprendimos muchísimo con él, su participación en Denso y Moderno fue clave, siempre nos motivó a hacer más y darle una vuelta de tuerca más a cada canción. Funcionó para nosotros como el motor principal de producción. Luego realizamos una maqueta de cada uno de los temas para tener las ideas más claras a la hora de grabar. Tuvimos la suerte de poder hacerlo en Juno, el estudio de Babasónicos y fue una muy buena experiencia. La mezcla estuvo a cargo de Diego Bavasso, otro amigo de Quilmes que se supo entender cada track como pieza única y hacerla brillar al máximo. El mastering lo hicimos con Mario Breuer. Lo último que nos quedó por resolver fue el arte de tapa, nos costaba imaginarla, hasta que dimos con Germán Bardo: sin que lo instruyamos mucho, él nos mostró enseguida un boceto de lo que estaba trabajando para nosotros que nos re flasheó y no dudamos un segundo más. Hoy estamos muy contentos con nuestro primer disco en mano, trabajamos mucho para lograr que quede como queríamos hasta en el más mínimo detalle y estamos seguros de que lo van a notar cuando lo escuchen. Pueden hacerlo en nuestro Bandcamp.

    ¿Se viene algún video? ¿Qué canción elegirían?
    ¡Sí! Ya sale el video de "Amor Criminal"! Es el primer corte del disco. Se trata de una verdadera historia de amor en High Definition, no les vamos a contar mucho más.

    Si tuviesen que elegir un disco de Virus, ¿cuál sería y por qué?
    Elegiríamos Locura, nos gusta mucho y sin duda nos gusta mucho Virus. Posee un contenido altamente sexual, es único e increíblemente logra un climax perfecto con un sonido tan simple como el que los caracterizó siempre. Creemos que cada canción puede hacer referencia a alguna situación cotidiana de nuestras vidas. Locura, su nombre, es muy bueno, y también su portada. Moura tenía un sentido estético tanto en lo musical como en lo poético realmente muy admirable. Sí, sus influencias se hacen un poco presente en nosotros, no creo que las encuentren en la parte “densa”, si no más bien en lo “moderno” de nuestro disco.

    En el disco se escucha cierta preocupación por el futuro y por cambiar los paradigmas. ¿Cómo ven el futuro de la banda, cuáles son los próximos pasos?
    Nuestra canción titulada “Futuro” dice: “El futuro nos parece distante cuando no somos parte de algo al menos”. Estamos buscando nuestro lugar en la escena del rock actual, tenemos un mensaje, algo que decir y queremos hacerlo llegar lo más lejos posible, lograr que la gente pueda sentirse identificada con nuestra música, por eso los próximos pasos son tocar mucho, y seguir trabajando de forma muy comprometida con la música como lo hicimos siempre.

    + Este sábado 17 de mayo, Los Tiros estarán presentando en vivo en El Especial Video Bar (Av. Córdoba 4391 - CABA). - A partir de las 00hrs, Gratis.

    Denso y Moderno Los Tiros Los Tiros 2014 Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.