Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Flaaryr crea hermosas texturas de guitarras a partir de improvisaciones y loops eternos

    De Loreta Neira Ocampo02/08/2021
    Flaaryr
    Foto: Natka Klimowicz

    Tipeando en su teclado con los ojos ojos cerrados, el compositor y guitarrista argentino Diego Manatrizio llegó al nombre de su proyecto solista, Flaaryr. Nacido de las improvisaciones que realizaba con su criolla, una loopera y un amplificador a batería en 2018 en el subte de Buenos Aires, el proyecto comenzó a tomar vuelo. Cada momento de impro que le parecía interesante, lo grababa con su celular en el andén, para luego desarrollar la idea al llegar a casa. Así llegó a 8 nuevas formas de jugar al jenga (2018), hipnótico LP debut publicado a través del colectivo artístico Anomalía Ediciones y puntapié inicial para un camino marcado por la exploración y el juego.

    Antes de ser Flaaryr, el mundo musical de Diego estuvo centrado en Hungría, dúo de math rock que llevó adelante desde 2014 junto al baterista Facundo Semerena y con el que editó cuatro discos, siendo el último Cumbre de nieves perpetuas, publicado en 2019. Ese año, y luego de pasar temporadas enteras escuchando música islandesa e investigando sobre esas tierras lejanas, Manatrizio se fue a vivir a Reikiavik, a cumplir un sueño que no sabe del todo bien de dónde proviene, pero sí lo que lo mantiene vivo. “Al ver que la escena musical en Reikiavik no solo cumplió mis expectativas, sino que las superó, decidí que este es el lugar en el que quiero vivir y hacer mi música”, comentó Diego a Indie Hoy.

    Instalado en su nueva locación, y abrazando siempre los ritmos intrincados y las infinitas posibilidades sonoras, el compositor -a la par y en pos del desarrollo de Flaaryr- dio vida a dos nuevos proyectos: Dreymandi Hundur, junto a Ægir Sindri Bjarnason, y Atiseq, con Guðmundur Arnalds. Ambos dúos, aunque con ciertas coincidencias en sus búsquedas, proponen mundos y experiencias muy diferentes, las que Flaaryr, como buen curioso y fan del entrelazamiento, no tardó en internalizar y hacer interactuar en sus propias creaciones. Por un lado, tomó lo polirrítmico, eléctrico, agresivo y ruidoso de Dreymandi Hundur (y de Hungría, claro), y por otro lado, los momentos flotantes y sin tiempo del ambient de Atiseq.

    Los nuevos caminos musicales que se abrieron para Flaaryr en la ciudad islandesa influenciaron su universo sonoro y lo llevaron a crear un punto de encuentro, un puente que logró hacer coexistir las diferentes estéticas. Así, en su más reciente disco Warm Light and Entanglement (2021) se vislumbran destellos de minimalismo contemporáneo, ambient, noise y post rock. Todo esto trabajado desde su idea primigenia de superponer y entrelazar múltiples capas mientras explora las posibilidades tímbricas y texturales de la guitarra.

    A esto le sumó el uso de samples de palabra hablada (o de himnos, como "El derecho de vivir en paz" de Víctor Jara, que aparece en el último track), creando piezas únicas, mántricas y evocativas que se presentan como un canal de comunicación para ideas que se extienden desde experimentos introspectivos y lúdicos (hay reminiscencias a Animal Collective) hasta declaraciones antifascistas. Un trabajo que remarca la importancia del camino, la apertura y el live looping (aka los bucles infinitos de la vida).

    Escuchá Warm Light and Entanglement en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    anomalía ediciones Hungría Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.