Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    Crítica de La directora en Netflix: La urgente necesidad de una renovación educativa

    De Nayla Loza31/08/2021
    Sandra Oh en La directora (The Chair)
    Sandra Oh en La directora - Foto: Netflix

    La directora (The Chair) cuenta la historia de Ji-Yoon Kim (Sandra Oh), la flamante encargada del departamento de letras de la (ficticia) Universidad de Pembroke, una casa de estudios estadounidense de cierto nivel pero dispuesta a recortar el presupuesto destinado a las carreras de humanidades por el bajo índice de matriculados. Ji-Yoon se convierte en la primera mujer -y además “de color”- en ponerse al frente del timón, lástima que el barco parece estar a punto de hundirse. “No siento que heredé el departamento, siento que me entregaron una bomba de tiempo porque querían que le estallara a una mujer”, dice categórica cuando se le empieza a ir todo de las manos.

    En un primer capítulo de esta nueva serie de Netflix, ya se plantea algo muy poco discutido como es el lugar cada vez más marginal de este tipo de currículas en un mundo donde rigen las profesiones liberales funcionales a la productividad capitalista, además de presentar una protagonista coreana que se abre paso y asciende en un ambiente dominado por hombres blancos transitando la tercera edad. El plantel de profesores parece un parque jurásico, hay que actualizar los contenidos y las metodologías pedagógicas para atraer más estudiantes y eso es lo que tiene que hacer Kim presionada por el rector de la universidad (David Morse), con quien no siempre comparte puntos de vista.

    La directora (The Chair)
    Holland Taylor, Nana Mensah y Sandra Oh en La directora - Foto: Netflix

    Como si no fuera suficiente, entre múltiples tensiones y choques generacionales, su colega e interés romántico, el desfachatado profesor estrella Bill Dobson (Jay Duplass) se manda en plena clase un chiste inocente pero fuera de lugar referido al nazismo que no tarda en viralizarse y armar escándalo entre el estudiantado. Los alumnos son retratados como un grupo activo, con sentido crítico y propenso a cuestionar a los profesores por sostener modelos de pensamiento anticuados que aún no abordan el feminismo, los estudios de género o la teoría crítica de la raza, entre otros discursos en alza. La miniserie gira en torno a la necesidad del sistema educativo de renovarse constantemente pero también se mete con temas delicados como la cultura de la cancelación y los excesos de la corrección política.

    Puede parecer mucho, pero el guion -escrito por la actriz Amanda Peet, quien también ejerció de productora ejecutiva junto a David Benioff y D.B. Weiss, creadores de Game of Thrones- es sumamente ágil y expone cada problemática con mucha naturalidad mechando con escenas de la vida privada de Ji-Yoon en clave comedia romántica y esas situaciones que todos conocemos. Con excepción de cierta cuestionable ridiculización de la tercera edad, el humor es fino, pero a la vez agudo y certero, sobre todo encarnado en la autoparodia de David Duchovny haciendo de sí mismo y en Ju Ju (Everly Carganilla), la tierna y desconcertante hija de Ji-Yoon.

    La directora no será de lo más visto en Netflix pero de todas formas -y por suerte- está siendo muy comentada por tratarse de una humilde joya que se da el lujo de contar con dos grandes virtudes muy difíciles de conjugar. Por un lado, y en parte gracias al formato británico de miniserie (en este caso, seis episodios de 30 minutos), su visionado es muy liviano y fácil de disfrutar hasta el final. Brevedad y sencillez que no impiden, por el otro lado, un guion que dispare tantas líneas de debate sobre temas indispensables de nuestro tiempo. Y lo más importante es que lo hace con elegancia, sin subrayados ni bajadas de línea.

    La directora está disponible en Netflix.

    Netflix
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en septiembre
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en septiembre
    La increíble historia de Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar, el documental furor en Netflix
    La increíble historia de Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar, el documental furor en Netflix
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    South Park se une a Crocs: Así son las zapatillas que son furor

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.