Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    WalkJog refleja el amor incondicional en su nuevo EP

    De Adriana González Olivo24/09/2021
    WalkJog
    WalkJog - Foto: Valerie Metz

    Keith y Emily Fernández son esposos, amantes y artistas que se unieron para expresar todo lo que sienten entre ellos bajo el nombre de WalkJog. Desde hace unos meses, han estado construyendo canciones hasta completar su primer EP, Soft Intentions, donde muestran sus influencias a artistas como Maye, Cuco y Mac DeMarco.

    Su sonido viene de sus raíces y del lugar donde viven, Irving, California. También de las particularidades de su historia. Em y Keith se conocieron en la universidad, donde los dos estudiaban música, se enamoraron y se casaron tiempo después. Desde ese entonces, han trabajado como profesores de música y no habían tocado juntos, sino hasta la llegada de WalkJog.

    La mamá de Emily era una cantante profesional y profesora también: “ella nació con música en sus genes y fue automática su decisión y pasión”, comenta Keith. Mientras que él creció escuchando la música que su papá amaba como Rolling Stones, Santana y KISS. Los dos tocaron en agrupaciones juveniles cuando eran adolescentes, Em en coros y musicales y Keith en la banda de su escuela. Pero no habían formado parte de ninguna otra desde ese entonces, hasta hace unos meses. 

    Tomaron la decisión de apostar por su pasión juntos para poder expresarse y conectar aún más. WalkJog surge de como Emily llamaba a sus momentos de hacer ejercicio, algo que empezó a compartir con su ahora esposo cuando comenzaba la relación. En ese tiempo, ellos conversaban sobre las cosas que más les gustaban, haciendo planes y discutiendo sus vidas. Ella cuenta que “juntos descubrieron quiénes son en realidad y esperan encontrar esperanza y balance en todas sus caminatas (walks) y trotes (jogs) de la vida".

    La dupla describe su EP como “dreamy, vibey y nostálgico”. Pero no fue nada planeado, surgió por error como las mejores cosas. Comenzó porque Keith quiso realizar canciones más producidas de manera profesional y, luego, Emily se unió al proyecto de seis temas y así se convirtieron en un dueto. Poco a poco, empezaron a escribir, grabar y mezclar sus composiciones, hasta crearon fotos para que acompañaran a cada una de ellas.

    Quisieron que la recopilación capturara “la interdependencia entre ellos y la unión que quieren tener con los demás a través de su música”, dijo Keith. También, reflexionar sobre sus vidas y su matrimonio. En su canción “Can’t Get You Out of My Mind” lo hacen con referencias a Motown y haciendo énfasis en un coro pegajoso que no podrá salir de nuestras cabezas, como esa persona en la que podemos estar pensando. También hay canciones con influencias de dream pop y bedroom pop para poder sentir lo que es el amor incondicional por otra persona. Tal y como ellos querían.

    WalkJog espera que después de este lanzamiento puedan continuar haciendo composiciones y proyectos para estrenarlos en 2022, al igual que están planeando hacer un par de shows en vivo. Tendremos que esperar para ver qué nos tienen preparado.

    Escuchá Soft Intentions a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music):

    Música en Estados Unidos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Cómo ver el Festival CBGB por streaming de manera gratuita
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    3 datos sobre La huésped, la serie colombiana que arrasa en Netflix
    Las misteriosas señales sobre la posible vuelta de Soda Stereo
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.