Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Indie Ayer

    25 años de Bleach: El opening de la generación grunge

    De Julieta Aiello19/06/2014

    El primer de disco de la mítica banda Nirvana sale a la luz el 15 de junio de 1989, iniciando lo que sería un movimiento musical y cultural que cambiaría los conceptos del rock. Una voz rabiosa y desgarrada entona melodías hard core deslumbrando a toda una generación y contiendo el germen de lo nuevo: un trío de bajo, batería, guitarra muy distorsionada y voz que tienen más fuerza que una topadora. Con este disco se anuncia lo que sería una identificación y fanatismo para millones durante los años 90, más precisamente desatado con el posterior lanzamiento de Nervemind.

    Bleach es un disco hecho con bajísimo presupuesto: 600 dólares aproximadamente financiado por el productor Jack Endino, lanzado por la compañía de Seattle Sub Pop, impulsora del estilo grunge independiente, lo cual fue una condición para que la banda siguiera ese estilo marcado, que luego en los siguientes discos tomará nuevos giros con distintos matices. La formación de Nirvana en este momento no cuenta aún con la presencia Dave Grohl en la batería sino con la de Chad Channing, pero sí el resto de sus miembros: Krist Novoselic en el bajo y Kurt Cobain en guitarra y voz.

    Nirvana

    El disco se compone de 11 canciones, todas enérgicas y con muchos tintes del hard core y guitarras heavy metal que se evidencian en canciones como “Negative Creep”. Entre ellas se encuentran hits como “About a Girl” (la más distinta de todas las canciones) que Cobain escribió a su novia del momento y que años después sería versionada en el aclamado concierto acústico para MTV; “School” dirigida por la desopilante voz de Kurt emanando un contagioso poder juvenil y rockero. Todas las canciones fueron compuestas por Cobain, excepto por la versión de “Love Buzz” de la banda Shocking Blue.

    25 años atrás se estrenaba este disco que contiene la fuerza de una generación y de varias venideras, que anuncia lo que sería una estética única en el plano musical, cultural y de la moda. La inspiradora figura de Kurt Cobain empieza a tener notoriedad desde el lanzamiento de este disco que ya lo postula como ícono de época y como innovador musical.

    Nirvana - Bleach

    Nirvana - Bleach

    1989 - Sub Pop

    01. Blew
    02. Floyd the Barber
    03. About a Girl
    04. School
    05. Love Buzz
    06. Paper Cuts
    07. Negative Creep
    08. Scoff
    09. Swap Meet
    10. Mr. Moustache
    11. Sifting
    12. Big Cheese
    13. Downer

    aniversario Bleach Bleach Nirvana
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Creep de Radiohead.
    ¿Es "Creep" de Radiohead un plagio?
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    10 canciones de bandas que no fueron cantadas por el líder
    10 canciones de bandas que no fueron cantadas por el líder
    10 covers que superan a la canción original
    10 covers que superan a la canción original
    Las 10 mejores bandas de grunge según especialistas
    Las 10 mejores bandas de grunge según especialistas
    El Mato a un Policía Motorizado en Tío Bizarro
    10 lugares claves de los años 2000: El comienzo de la noche del siglo XXI
    Los 10 mejores discos de grunge de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 mejores discos de grunge de todos los tiempos según especialistas
    Arte de tapa de Gulp! de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
    Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota: 40 años de Gulp!, el comienzo de una revolución independiente
    Los 5 mejores discos de rock de los años 90
    Los 5 mejores discos de rock de los años 90

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.