Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Kings of Convenience - Peace or Love

    De Juampa Barbero11/02/2022
    kings of convenience
    Kings of Convenience: Peace or Love (2021, EMI)

    Tras una larga pausa que los mantuvo por doce años en silencio, Erlend Øye y Eirik Glambek Bøe dejaron atrás sus diferencias para reanudar su caminata por el sendero luminoso de Kings of Convenience. El cuarto álbum del dúo noruego se encarga de hacer ostensible que, a pesar del sumo sigilo, la magia nunca se fue. Ese congeniar permanecía intacto, lo demuestran las once canciones que conforman el sobresaliente Peace or Love (2021).

    Editado a través del sello Universal Music, la odisea del sucesor de Declaration of Dependence (2009) implicó una producción que se extendió a lo largo de cinco años, cinco ciudades y cinco sesiones de grabación distintas. La producción tenía que dejar por sentado que la espera no había sido en vano. Y así sucedió… el despertar del proyecto de folk pop sucedió en el momento indicado para convalidar el aplomo de un viejo refrán que señala la salida del sol después de toda tormenta.

    Kings of Convenience
    Foto: Facebook de Kings of Convenience

    En el bache temporal pasaron cosas. Luego del último disco de Kings of Convenience, Øye publicó su segundo trabajo discográfico en solitario titulado Legao (2014). Y en los últimos años, el oriundo de Bergen siguió estimulando nuestras almas mientras el mundo se caía a pedazos con éxitos abrasadores de la talla de “Garota”, “Peng Pong” y “Rainman”. Luego aunó fuerzas junto al baterista de The Whitest Boy Alive, Sebastian Maschat, en el álbum Quarantine at El Ganzo (2020), con catorce canciones compuestas durante su estadía pandémica en Los Cabos a raíz de la suspensión de los festivales Tecate Pa'l Norte y Vaivén. Por su lado, Eirik estrenó Analog Dance Music (2017), el disco debut de su banda Kommode.

    Es inevitable pensar este disco como un regreso emblemático que contrarrestó el ofuscamiento inherente al fatídico 2020. Tan empíreo como reconfortante, Peace or Love aflora con más sabiduría que inocencia, con más tópicos que recovecos y con más vestigios que espejismos. No hay exposición a ningún riesgo estético, sin embargo rebosa de frescura y entusiasmo con un anclaje en el ambient, atisbos del jazz suave e incluso un poco de funk. Es nostalgia en su estado más puro, y a la vez, un renuevo de lozanía del cual convergen fragancias de lo que fueron, razonamientos en boga y paisajes esperanzadores.

    Desde la balada inicial, “Rumours”, el dúo transparenta la candidez emocional que hechizó a sus seguidores dos décadas atrás cuando salieron al mundo con Quiet is the New Loud (2001). En “Rocky Trail” el ensamble entre las guitarras acústicas y el violín nos adentra en una atmósfera solemne en donde ahondan acerca de las contingencias del amor. Mientras que en el otro adelanto, “Fever”, el refuerzo de la batería le da una vuelta de tuerca al minimalismo melódico que subyace en las piezas más fieles a su estilo: “Ask For Help”, “Comb My Hair” y “Killers”.

    Peace or Love mantiene la esencia pop del proyecto a lo largo de treinta y siete minutos de duración. A pesar de ello, cuando aparenta no haber invenciones, los destellos genéricos dominan nuestra atención al instante. “Angel”, por ejemplo, es una canción folk con pinceladas de bossanova que terminan siendo llamativas por sus aires de jovialidad. Al igual que “Love Is A Lonely Thing” y “Catholic Country”, que se distinguen de todas las demás gracias a los aportes de la artista canadiense Feist y encuentran el equilibrio adecuado entre las voces de Øye y Glambek Bøe. “Cuanto más sé qué quiero/ Cuanto más te quiero”, repiten angelicalmente al compás de un piano melancólico que tonifica el aura que envuelve a la novena pieza del repertorio.

    “Es muy, muy difícil hacer que algo suene simple,” develó Glambek Bøe a través de un comunicado de prensa acerca del registro de su más reciente álbum. En tiempos de tanta saturación musical, Kings of Convenience acentúan su elegancia y sabiduría como mejor saben. Canciones que van directas al corazón, sin procedimientos intrincados ni letras encriptadas. Es un álbum hermético que persigue la intuición de dos veinteañeros en sus cuarenta y tantos para obnubilarnos con el resplandor que provocan cientos de estrellas fugaces atrapadas en una telaraña elástica que refucilan intermitentes hasta las ensoñaciones que denota el cierre “Washing Machine”.

    Cautivando a sus seguidores de siempre y afianzando una profunda devoción por parte de sus colegas, la dupla conformada por Erlend Øye y Eirik Glambek Bøe demostró conocer al pie de la letra la receta perfecta para transmitir emociones a través de melodías sugerentes que enuncian reflexiones sinceras y reconfortantes. No importa la estación que corra puertas afuera, la calidez que irradian las canciones de Peace or Love suscitan una sensación onírica que sumerge al oyente en un paraíso tornasolado de eterna primavera.

    Escuchá Peace or Love de Kings of Convenience en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    kings of convenience lanzamientos 2021 Música en Noruega
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.