Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Protistas - Nefertiti

    De Rodrigo Piedra22/10/2014

    Desde el primer minuto de Nerfertiti, el tercer disco de Protistas, se notan dos cosas: por un lado la obsesión con la enfermedad y la muerte y, por otro lado, una maduración musical con un claro desapego de los sonidos de sus trabajos anteriores, con un sonido mucho más pulcro pero afirmando su estilo pop lo-fi.

    El cuarteto chileno publicó esta semana su nuevo trabajo discográfico, el primero mediante su nuevo sello Quemasucabeza (sello que viene albergando lo más for-export del país trasandino), que viene a ser el sucesor de Nortinas War (2010, Cazador) y Las Cruces (2012, Cazador). En el medio, los chicos estuvieron girando y presentándose en los festivales más reconocidos de su país (Lollapalooza, Primavera Fauna) y del exterior (entre ellos el SXSW de Estados Unidos).

    En Nerfertiti, el principal compositor de la banda Álvaro Solar expone el costado más pop, lo-fi y existencialista de una enfermedad y de las pérdidas en general. El comunicado de prensa afirma que la frase "¿Dónde van los recuerdos cuando ya no queda nadie?" del track "Nefertiti" es la que encierra el espíritu del álbum. Las letras de Solar están mucho más afiladas y eso queda demostrado en la docena de canciones que integran Nefertiti, desde el pegadizo comienzo de "Hospital Salvador" hasta el final de "Me atrapo por todo", sin omitir highlights como "En mis genes" o "Dientes feos", con guitarras y arreglos que no tienen que dejar de ser resaltados en cualquier reseña.

    La oscuridad y las temáticas de las canciones son fruto de experiencias personales del mismo Solar, quien enfrentó la pérdida de su padre en este tiempo. Nefertiti es, sin dudas, el disco mejor logrado de los chilenos, consolidando su sonido, que en definitiva es uno de los grandes desafíos del tercer disco. De todos modos, es mérito completamente de ellos haber logrado un disco tan conciso y que expresa un concepto de principio a fin. Un gran lanzamiento para cerrar el fructífero año de pop chileno.

    Protistas - Nefertiti

    2014 - Quemasucabeza

    Sitio | Facebook | Twitter | Tumblr

    01. Hospital Salvador
    02. Ojos favoritos
    03. En mis genes
    04. Nefertiti
    05. Vigilia
    06. Dientes feos
    07. Eurodisney
    08. Mi familia
    09. DJ Hans Castorp
    10. Florecimiento
    11. Funcióny guía
    12. Me atrapo por todo

    Música de Chile Nerfertiti Protistas Protistas 2014
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.