Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Faro

    Eros White, Sofacha y más en Panorama Uruguay: Las novedades culturales de mayo

    De Faro07/06/2022
    Eros White en la portada de Panorama Uruguay
    Eros White en la portada de Panorama Uruguay

    por Kristel Latecki / PiiiLA

    La música pop puede ser tanto escapismo como reflejo de un contexto y una realidad. Y hay veces que son las dos cosas. En el segundo disco del músico y productor Eros White, las canciones funcionan como un desahogo de los embrollos de la mente, las depresiones y los cuestionamientos de vivir en un país tan chico, al punto de llegar a una necesaria e inevitable liberación, sea a través del humor irónico (el viejo y querido “reírse de la desgracia”) o el baile desenfrenado y catártico.  

    Intentando no autocensurarse, el músico explora en Psicosis nuevas temáticas y formatos, abriéndose más al público y conectando de manera más directa al cantar en español. “Me permití un montón de cosas. Me permití hacer canciones, porque antes hacía rants de Twitter con beats”, contó en entrevista.  

    Con influencias que van desde la producción de Kanye West al nuevo advenimiento del disco, Psicosis experimenta con diferentes referencias musicales y mezclas creativas que completan el contenido de las letras. Pocos logran que la negatividad sea pegadiza, que la introspección sea tan cercana y que versos como “todo es una mierda” sean bailables y coreables.

    Más lanzamientos

    Sofacha - Jardín: Este trabajo debut producido por Paul Higgs condensa en 8 canciones acústicas y soleadas ese momento entre la adolescencia y la juventud, como si fuera la banda sonora de una película coming-of-age de fines de los 2000. 

    Knak - Korta: Uno de los jóvenes talentos uruguayos que se presentará en el Primavera Sound Buenos Aires presenta 5 canciones donde se luce con un trap con flow elegante y melódico, y su slang post-internet.  

    Gonzalo Deniz - "Hay cosas que el tiempo no va a curar": Luego de abandonar su seudónimo Franny Glass, el músico presenta este nuevo tema –una chamarrita con un toque de bandoneón– y que adelanta su próximo trabajo Mientras tanto, en Montevideo, un cancionero con nuevas versiones y composiciones.

    Alfonsina y Duality - "Cambio la mirada": Sobre una sutil clave de candombe, este track electrónico invita a un juego y busca una reconexión que tal vez perdimos en estas épocas. Es el primer adelanto del mixtape Síndrome Post Covid de Alfonsina, creado en colaboración con artistas.

    Más cultura

    El 26 de mayo se celebra el Día Nacional del Libro, y entre sus actividades se realizó la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo en su 20a edición. Con presentaciones, charlas y shows musicales para todas las edades, marcó su regreso tras la pandemia. Se estrenaron también con gran éxito varios audiovisuales uruguayos: El Empleado y El Patrón de Manuel Nieto, Años Luz de Joaquín Mauad; y los documentales Delia de Victoria "Pitoka" Pena Echeverría y Bosco de Alicia Cano Menoni.

    Faro Música en Uruguay
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Chicos Eléctricos
    Las criaturas del pantano: El libro que repasa la explosión del rock uruguayo en los 90
    Portadas de discos de Inés Errandonea, Exilio Psíquico, Autotono y Siamesa.
    4 discos esenciales de Uruguay que salieron en 2024
    EMI
    Emiliano Brancciari de No Te Va Gustar da sus primeros pasos solistas como EMI
    Los Walrus.
    Los Walrus traen su psicodelia playera y shows pogueros desde Uruguay
    La banda argentina Obelisco.
    Obelisco: Hardcore mutante e independiente desde Montevideo
    Panorama de Faro
    Panoramas de Iberoamérica por Faro: Mi Amigo Invencible, Girl Ultra, Obelisco y más
    Cacciatore.
    Cacciatore hace electropop para soñar despierto
    Deforma.
    Deforma, o la práctica de hacer canciones desde el fragmento y el detalle
    Arte de tapa de "Sólo quiero salir de aquí" de Cross.
    La historia de Solo quiero salir de aquí de Cross, el disco emblemático del heavy metal uruguayo

    Lo último

    5 easter eggs de Breaking Bad que quizás no notaste
    Premios Emmy 2025: Horario, canales de transmisión y nominados
    Impresionante flash mob de "Bohemian Rhapsody" en las calles de París: El video
    Amazon Prime Video elimina contenido: 4 películas que hay que ver antes de que se vayan
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.