Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desde Uruguay, La Tabaré trae rock, teatralidad, rabia y humor

    De Lisandro Machado15/07/2022
    la tabaré
    Foto: Álvaro Faviere

    A fines de los ochenta, Uruguay salía de una dictadura militar y el rock dejaba de estar prohibido. Con la sangre en el ojo, toda una generación de músicos salió a cantar sus verdades, formando muchos proyectos que quedaron en la memoria y que algunos siguen haciendo ruido. Uno de ellos fue La Tabaré, banda creada por el cantante, compositor, actor y escritor Tabaré Rivero, que nació en 1985 y que hoy acumula catorce discos bajo el brazo, con muchos más por venir.

    El universo de La Tabaré engloba diferentes espacios en los que donde el arte resalta. En el más musical, el de la banda, el rock y el blues se alzan como bandera. De todas maneras, esa música de larga trayectoria se va aggiornando gracias a la curiosidad del cantante y a la juventud que lo acompaña sobre el escenario. Hoy, la banda está integrada por Leo Lacava en la guitarra, Enzo Spadoni en el trombón, Marcelo Lacava en la batería, Pamela Cattani cantando, Sebastián Gagliardi en teclados y José María Suárez en el bajo, que le imprimen su propia impronta. “Esos tipos son divinos, además de ensayar con ellos me gusta encontrarme con ellos en los boliches o el post y lo anterior al toque”, cuenta de sus compañeros de banda. El resultado es que a esos dos géneros que funcionan como puntapié lo acompañan también tango, chacareras, folk y un poquito de jazz, “aunque sin exagerar”, bromea Tabaré.

    A nivel lírico, esa rabia de los ochenta sigue estando presente. “No es la misma rabia de cuando salíamos de la dictadura y yo tenía una rabia contenida -reflexiona el cantante-. Si queremos transgredir tenemos que hacer las cosas bien, porque lo que no se hace hoy son las cosas con honestidad”. Y es que las letras se sienten honestas, hablan de sus pareceres y siguen todavía una lógica de contracultura y respuesta. Sea en Rocanrol del arrabal, su segundo álbum publicado en 1989, o en sus canciones nuevas, “la rabia está siempre presente y mi rabia personal ha aumentado”, dice.

    En el vivo, también lo musical da lugar a otros espacios. “En Montevideo tenemos dos tipos de propuestas: una con la banda y nada más y la otra cuando hacemos un espectáculo conceptual con bailarines y actores”, cuenta Tabaré, pero además aparece el mundo de las operetas. En el mundo teatral, una opereta es una especie de ópera rock pero con más textos, sin tener el guion completo cantado, y el vocalista también compone de estos espectáculos. El más reciente fue La euforia de los derrotados, que en 2021 estuvo en cartelera del Teatro Solís junto a un elenco estable de actores de la Comedia Nacional. El código de las operetas de Tabaré “siempre es con humor, pero un humor fuerte, un humor que en los años noventa era transgresión total”, y un poco de culpa en su trabajo tiene que ver la ópera Tommy de The Who, que el cantante vio en Londres en los noventa y establece como frontera de gustos. De todas maneras, La euforia de los derrotados, por la naturaleza de sus actores, no podrá presentarse en Buenos Aires, aunque no descarta que otra opereta sí pueda cruzar el Río de la Plata.

    Lo que sí viajará es la banda, que volverá a Argentina por primera vez desde diciembre de 2019. La Tabaré se presentó ayer en Rosario, el viernes 15 de julio en Niceto Club en Buenos Aires y el sábado 16 de julio en Pura Vida de La Plata. Esta vez, traerán la música de sus catorce discos y algunos adelantos de lo que será el nuevo material, el cual quieren volver a presentar para fin de año a nuestro país.

    Sobre este nuevo álbum, se llamará Urutopía y será un disco doble editado en vinilo. La primera parte saldrá este año y contará con “muchas cancioncitas de un minuto y medio de canciones enganchadas”, según Rivero, mientras que la segunda será con canciones más largas y saldrá el año que viene. Son resultado de canciones compuestas pre 2020 y también durante el encierro de la pandemia, dejando el pie a la aventura de encontrar cuáles son anteriores y cuáles cargan el pesimismo o la esperanza de las cuarentenas. La presentación oficial será en Uruguay en La Trastienda de Montevideo, y en los últimos meses de 2022 también contarán con un show en la Sala del Museo.

    Escuchá a La Tabaré en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Uruguay
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México

    Lo último

    OpenAI anuncia Critterz, una película animada hecha con IA
    King Gizzard and the Lizard Wizard publica su música en Bandcamp con precio libre
    Foo Fighters prepara su regreso y sorprende con un mensaje a lo Avengers
    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.