Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    La película que Marlon Brando iba a hacer con Stanley Kubrick

    De Maximiliano Rivarola22/10/2022
    Marlon Brando / Stanley Kubrick
    Marlon Brando (Foto: Wikimedia / Sipuede7) / Stanley Kubrick

    Marlon Brando y Stanley Kubrick fueron dos de los íconos más grandes que el mundo del cine ha visto, el primero destacándose como actor y llegando a ganar dos premios Oscar (ambos a Mejor Actor por sus roles en On the Waterfront y en The Godfather), y el segundo dejando su huella detrás de cámaras como director. La dupla nunca coincidió en una cinta, pero estuvo muy cerca de hacerlo en la década de 1960, más precisamente en el film One-Eyed Jacks, el cual fue dirigido y protagonizado por Brando junto a Karl Malden, Katy Jurado, Ben Johnson y Pina Pellicer.

    El proceso para llevar el largometraje a la gran pantalla fue tan largo como complejo, ya que el guión de esta adaptación de la obra The Authentic Death of Hendry Jones de Charles Neider pasó por múltiples revisiones y de un escritor a otro. Sin embargo, el oriundo de Omaha tenía una idea muy clara en su mente: quería que Kubrick dirigiera la película porque consideraba que el cineasta de Nueva York tenía una comprensión única de la psicología humana que elevaría el proyecto.

    “Stanley es inusualmente perceptivo y está delicadamente en sintonía con la gente”, dijo una vez Brando según recuerda Far Out Magazine. “Tiene un intelecto hábil y es un pensador creativo, no un repetidor ni un recopilador de datos. Él digiere lo que aprende y aporta a un nuevo proyecto un punto de vista original y una pasión reservada”.

    Stanley Kubrick
    Stanley Kubrick.

    Aunque todo parecía dado para que la colaboración entre ambos gigantes del séptimo arte finalmente se volviera una realidad, todo se fue al tacho tan solo dos semanas antes de que comenzara la producción, cuando Kubrick decidió abandonar la cinta y dijo que se iba "con un profundo pesar por mi respeto y admiración por uno de los artistas más importantes del mundo".

    Si bien la dupla había trabajado en el guión del film, Stanley comenzó a distanciarse del proyecto y luego se afirmó que había sido despedido del mismo, pero lo cierto es que la salida del director tuvo que ver con diversas diferencias creativas con Marlon. Posteriormente, en una entrevista exclusiva, Kubrick explicó: “Cuando dejé el largometraje de Brando, aún no tenía el guión terminado. Me acababa de resultar obvio que él quería dirigir la película. Solo estaba siendo un segundo de él, para asegurarse de que nadie lo derribara”.

    Marlon Brando Stanley Kubrick
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Qué dicen las críticas sobre Springsteen: Música de ninguna parte
    Qué dicen las críticas sobre la película Springsteen: Música de ninguna parte
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para pelados
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para personas peladas
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Crítica de 27 noches: No hay edad para la libertad
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo

    Lo último

    Qué dicen las críticas sobre la película Springsteen: Música de ninguna parte
    La canción que inventó el bajo progresivo según Geddy Lee: "Es impactante"
    La canción que Frank Sinatra detestaba: "La peor que escuché en mi vida"
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.