Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Natasha Luna - Carcasse

    De Zezé Fassmor15/04/2015

    10 años han pasado desde que Emilio, aquel ratoncito que roía un papelito, vio la luz para sumirse automáticamente en la oscura soledad. Aquella oscura soledad presente en la inicial de la fragile fille peruana, “N”, hace 7 años. Hoy, 2015, toda esa oscura soledad sigue vigente en el nuevo trabajo discográfico de Natasha Luna, titulado Carcasse. Tal como se ve en la portada, la artista nos da la espalda desde un espacio tan íntimo como lo es su bañera. Así, con el contraste en blanco y negro que esa soledad inmersa en la oscuridad provoca, recrea e inventa cuentos que son desplegados en un disco de sonido experimental pero con un tinte clásico/gótico y un aire íntimo, que parte de un juego de luces y sombras, es decir, un juego entre las teclas y las cuerdas que convergen como gemidos y rasguños. Tal como si su cuerpo fuese casi un cadáver en ruinas.

    Carcasse es un cuento tenebroso de un paseo por el bosque y somos ‘no’ invitados a disfrutarlo o a sufrirlo con el “Preludio Minaccioso”, yendo de la mano con una Caperucita tierna pero llena de rencor al mundo que se denota en “Rotkäppchen meint es böse", donde el lobo aparece como amigo de ella. Dejamos el paseo de pie para subirnos a un tren fantasma, que nos hará tener una pesadilla hasta estremecernos, en “The Day Naima Decided to Kill the French”. Pero le tomamos gusto al sueño atormentador y no queremos despertar en “…”, también conocida como la canción que le da título y alma al disco: se siente en mayor algidez aquel juego de luces y sombras que son el juego entre las teclas y las cuerdas, más dolorosas al oír la voz de Luna. El desgarro mental sigue en la perturbadora locura del instrumental “Three Violas Hanging from My Waist and a Meddlling Bassoon”, la que abre el paso a la persecución en círculos “Rhinocéros et dissonantia”. En “Phantom of the Night”, guiño directo al Nosferatu de Herzog, la persecución sigue pero más densa y a cargo del monstruo… Monstruo que reafirma su aterrador ser con frases que descolocan: “I was born a monster / I want to remain one / I will never beg for love / For I am myself love, light and strength”. La calma vuelve a llegar con el instrumental “Le silence du loupque", que se enlaza con el instrumental épico “Naima, The Sunken Dreams”. La pesadilla se torna un sueño húmedo, pero sin dejar de ser terrorífica, en “Until We Rot", la historia de los amantes que deciden morir en el mundo para vivir en el amor (es decir, abandonan la cotidianidad, la higiene, el trabajo, el día a día en general), y se encierran para solo tener sexo hasta que llegue la muerte; entonces lo erótico pasa a ser tétrico. Luego de eso, nos encaminamos hacia los árboles con la épica “L’étrangère au grand cœur” para buscar un sitio donde descansar y escapar de este cuento tenebroso hecho pesadilla. Tratamos de recordar los cuentos bonitos para dormir con "Lullaby to a Dream” pero se vuelve imposible porque se vuelve una nana de espanto, de modo que volvemos a caer en una historia tenebrosa sin fin.

    Natasha Luna es profesora de filosofía en una universidad limeña, tiene un máster en filosofía del arte por La Sorbona-París IV. Para este disco compuso y produjo los 12 tracks que fueron grabados y mezclados en Quilca Road Studios por Daniel Berrocal contando con músicos invitados para tocar los instrumentos de cuerdas. Sobre los arreglos particulares, Natasha nos cuenta: “Uno de los arreglos que aparecen en más de una canción son grabaciones de campo. La primera grabación de campo fue en un taller mecánico, se golpearon todo tipo de herramientas, planchas, se arrastraron diversos materiales sobre el cemento rugoso... El segundo lugar fue en un espacio cerrado y de buena acústica, con piso de madera. Se compraron cuatro bolas de acero que se usan para la molienda, y se las hicieron rodar y chocar entre ellas. Se ha jugado también con cadenas, palos, con mi voz al interior de un tacho de basura…”. No hay duda que es un disco detallista, que uno debe descubir de forma tranquila en las noches más oscuras de nuestras almas.

    Natasha Luna - Carcasse

    2015 - Independiente

    Spotify | Bandcamp | Soundcloud | Facebook | YouTube

    01. Preludio minaccioso
    02. Rotkäppchen meint es böse
    03. The Day Naima decided to kill the French
    04. ...
    05. Three Violas hanging from my Waist and a Meddling Bassoon
    06. Rhinocéros et dissonantia
    07. Phantom of the Night
    08. Le silence du loup
    09. Naima, The Sunken Dreams
    10. Until We Rot
    11. L’étrangère au grand cœur
    12. Lullaby to a Dream

    Carcasse Música de Perú Natasha Luna Natasha Luna 2015
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Roger Waters arremete de nuevo contra Thom Yorke: "Me parece desagradable"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.