Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Trickfinger - Trickfinger

    De Flor Garrido20/04/2015

    Lejos de las cuerdas y bajo un nuevo seudónimo, John Frusciante presentó el disco homónimo de Trickfinger, su nuevo proyecto. Mediante el sello californiano Acid Test, el 7 de abril pasado vio la luz un disco que para muchos fue una novedad y para otros sonó un tanto pretencioso.

    Es un hecho que todos extrañamos al John que se lucía con sus acordes arriba de los escenarios y que componía canciones para todos los estados de ánimo, pero la realidad es que el prolífico artista estuvo incursionando en la música electrónica desde hace bastante: primero en 2004 con A Sphere in the Heart of Silence, luego alrededor de 2009 con Venetian Snares (un productor canadiense de IDM) y desde el año 2012 con Letur-Lefr, PBX Funicular Intaglio Zone, Outsides y Enclosure, sus últimos cuatro LP de estudio.

    Trickfinger cuenta con ocho canciones que en la primera escuchada nos traerán a la cabeza el trabajo de Richard James con Aphex Twin, por lo que beats repetitivos y atmósferas oscuras es lo que no va a faltar a lo largo de este álbum que tuvo buena repercusión en varios países.

    Los dos primeros temas son “After Below” y “Before Above”, un pequeño juego de palabras que puede recordarnos a “Before the Beginning” y “After the Ending” en The Empyrean, pero que nada tienen que ver con él. En la tercera canción con el nombre de “Rainover”, vamos a poder disfrutar de una variedad de sintetizadores y teclas a lo largo de toda la pista al igual que en “Sain”, una de las preferidas de quien les escribe.

    En la última parte del disco, parece ser que el artista nacido en Nueva York se obsesionó con los números y nombró “85h”, “430” y “100mc4” a las últimas tres composiciones, que a diferencia de las anteriores que van por un lado más experimental y complejo, son las más bailables o movidas y le dan lugar a “Phurip”, el octavo track dentro de Trickfinger.

    No vamos a decir que no se extraña al John de los viejos tiempos y que no soñamos con que en algún momento vuelva a colgarse la guitarra, pero a más de uno lo reconforta saber que está cómodo con este nuevo género y que guste o no, continúa haciendo música con las mismas ganas de siempre.

    trickfinger - trickfinger

    Trickfinger - Trickfinger

    2015 - Acid Test

    01. After Below
    02. Before Above
    03. Rainover
    04. Sain
    05. Exlam
    06. 85h
    07. 4:30
    08. Phurip

    Trickfinger
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.