Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Narvik: La historia real detrás de la impactante película bélica de Netflix

    De Lucas Santomero26/01/2023
    Narvik, película noruega
    Narvik. Foto: Netflix.

    La Segunda Guerra Mundial tal vez haya sido uno de los hechos históricos más documentados y adaptados al cine a lo largo de los años. Si bien se han retratado varios aspectos de la Guerra, y desde diferentes perspectivas, pocas fueron las cintas que trataron la primera derrota de la Alemania nazi en el puerto de Narvik. Por lo menos hasta ahora, ya que Netflix estrenó Narvik, un film noruego dirigido por Erik Skjoldbjærg sobre dicho conflicto bélico.

    Narvik sigue a la familia Tofte, conformada por el padre y soldado Gunnar (Carl Martin Eggesbø), la madre Ingrid (Kristine Hartgen) y su joven hijo Ole (Christoph Gelfert Mathiesen), mientras se muestran tanto la perspectiva militar como civil de la batalla y hasta dónde llegaría cada bando para proteger a sus familias y su ciudad natal.

    A continuación te contamos cuál es la historia real detrás del nuevo estreno de la plataforma (vía Tudum).

    ¿Dónde queda Narvik?

    Narvik es una ciudad que se ubica en el norte de Noruega y cerca de la frontera con Suecia, a unos 193 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico. Noruega, al igual que Suecia, había mantenido su neutralidad al comenzar la Segunda Guerra Mundial. Al ser el puerto libre de hielo más cercano a las minas de hierro suecas, situadas a corta distancia por ferrocarril, Narvik era el principal puerto de embarque durante todo el año del mineral de hierro sueco necesario para fabricar armas. En abril de 1940, las tropas alemanas capturaron la ciudad y, después de dos meses de batalla, los Aliados reconquistaron la ciudad en su primera victoria terrestre significativa en la Segunda Guerra.

    ¿Fue real la familia Tofte?

    Bajo la ocupación alemana de 1940 a 1945, muchos noruegos se enfrentaron a la angustiosa decisión de colaborar con los nazis o resistir, y aunque los Tofte no fueron personas reales, representan a las muchas familias noruegas atrapadas tanto en la batalla de Narvik como en los años de guerra que siguieron.

    Narvik, cinta noruega de Netflix
    Narvik. Foto: Netflix.

    ¿Qué ocurrió realmente durante la batalla?

    En su página web oficial, el municipio de la ciudad de Narvik explica: "En 62 días, 64 barcos fueron hundidos y 86 aviones derribados. Murieron 8.500 soldados y el implacable clima al norte del Círculo Polar Ártico impuso exigencias inhumanas tanto a soldados como a civiles. Las guerras de infantería en las montañas alrededor de Narvik se caracterizaron por las ventiscas, el frío y la falta de equipo y suministros. Desde el mar, buques de guerra y submarinos con torpedos, artillería y bombas hacían estragos. Y en medio de estos dos frentes, la población civil de Narvik quedó atrapada, sin posibilidad de escapar".

    Por su parte, la película describe una serie de acontecimientos dentro de los dos meses de conflicto, incluidos los bombardeos contra objetivos alemanes en la ciudad por parte de buques de guerra británicos en alta mar y el avance sobre Narvik de la infantería noruega, francesa, británica y polaca estacionada en las montañas nevadas que rodean el fiordo.

    ¿Qué pasó después de la batalla?

    La batalla de Narvik se considera la primera derrota de Hitler, aunque duró poco. "Impulsadas por la invasión alemana de Francia y los Países Bajos, Gran Bretaña y Francia habían planeado retirarse de Noruega incluso antes de retomar Narvik, y lo hicieron poco después de la victoria de Narvik, obligando a los noruegos a abandonar la lucha el 8 de junio de 1940", explica Netflix. Como se muestra en el epílogo de la película, los barcos pesqueros locales evacuaron a los civiles que quedaban antes de que los bombarderos alemanes dejaran la ciudad en ruinas.

    Mirá el tráiler de Narvik a continuación.

    Netflix
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    El documental definitivo sobre Ozzy Osbourne ya tiene fecha de estreno
    El documental definitivo sobre Ozzy Osbourne ya tiene fecha de estreno
    5 series y películas basadas en novelas de Claudia Piñeiro
    5 series y películas basadas en novelas de Claudia Piñeiro
    Albert Hammond Jr. estrena dos canciones para la serie Black Rabbit
    Albert Hammond Jr. estrena dos canciones para la serie Black Rabbit
    Las 4 mejores películas y series nuevas de Netflix
    Las 4 mejores películas y series nuevas de Netflix
    Así es El refugio atómico, la serie española que quiere ser el próximo fenómeno de Netflix
    Así es El refugio atómico, la serie española que quiere ser el próximo fenómeno de Netflix
    3 películas buenas con títulos malos
    3 películas buenas con títulos malos
    Jason Bateman y Jude Law protagonizan la nueva serie que sorprende en Netflix
    Jason Bateman y Jude Law protagonizan la nueva serie que sorprende en Netflix
    Las novedades de Amazon Prime Video que todos están mirando
    Las novedades de Amazon Prime Video que todos están mirando
    Las cuatro películas pre-candidatas para representar a Argentina en los Premios Oscar
    Las cuatro películas pre-candidatas para representar a Argentina en los Premios Oscar

    Lo último

    Los 3 mejores discos de Fleetwood Mac
    Esta es "la mejor canción jamás creada" según Elvis Costello
    Las 5 mejores canciones de Pearl Jam
    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.