Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desde Buenos Aires, Luna Sujatovich combina jazz y folklore en sus canciones al piano

    De Lucas Santomero07/02/2023
    Luna Sujatovich
    Luna Sujatovich - Foto: Gentileza de prensa

    Luna Sujatovich es una compositora, pianista, arregladora y cantante argentina, cuya vida estuvo ligada a la música desde el momento en que nació. Eso se debe, en gran medida, a su familia y el ambiente en el que se crió, un lugar lleno de estímulos sonoros que impactaron de forma contundente en su ser artístico por naturaleza.

    De la mano de su padre -el reconocido músico y exmiembro de Spinetta Jade, Leo Sujatovich-, Luna se embarcó en sus primeros proyectos relacionados a la música, al teatro, y al cine. Por ejemplo, en 2012 se integró al ensamble musical de mujeres La Colmena, el cual mezcla voces y percusiones. Como si fuera poco, en 2011 también tuvo la oportunidad de haber sido una de las voces en Canciones para aliens de Fito Páez y haber moldeado su experiencia como directora musical en las obras Fórmulas perfectas y Se trata de nosotras.

    Es por eso que, después de adquirir todo este bagaje, era tiempo de probar suerte y así lo hizo. En 2021 sacó su primer álbum, bautizado Desafío guerrero, una obra que atraviesa diversos paisajes musicales, desde elementos rioplatenses hasta la fusión del jazz-rock, y que además contó con una canción junto a su hermano Mateo, líder y fundador de Conociendo Rusia. La recepción del LP no pudo ser mejor: su disco debut ganó dos Premios Gardel, a "Mejor álbum canción de autor" y "Mejor álbum instrumental/fusión/world music".

    Más allá de estos logros, su espíritu creativo y experimental jamás descansó, proponiendo nuevos rumbos sin ningún tipo de inhibición. El resultado de esta búsqueda es Como callan los tractores, su más reciente trabajo publicado en 2022. Este EP de música instrumental con aires folklóricos, compuesta especialmente para piano, está conformado por un total de cuatro canciones que la artista escribió entre 2009 y 2015, en las que combina el lenguaje del jazz, el folklore argentino y la música contemporánea.

    La inspiración en este caso estuvo clara: composiciones de artistas como Cuchi Leguizamón, Carlos García, Manolo Juárez, y Egberto Gismonti, entre otros. "El folklore me empezó a gustar después de escuchar el Dúo Salteño y a Carlos García, y me volví fanática -explica Luna-. Mucho de todo eso está acá, a pesar de ser porteña, judía y tana… A veces la identidad es un misterio, y la música también. No hay mucho más que explicar".

    A pesar de tener como disparadores ritmos tales como la vidala, la zamba, la chacarera, o el malambo, Como callan los tractores responde con fidelidad a la identidad musical de la artista, siendo el piano el centro de la instrumentación. Paisajes norteños que se mezclan con el arrabal porteño, bríos de la pampa que fluyen a la corriente del río, una mezcla policromática y esencialmente argentina. "Estoy feliz de que esta música ya sea de ustedes y ojalá el destino defina su rumbo", finaliza la artista.

    Escuchá Como callan los tractores en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Lanzamientos 2022 Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.