Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    San Pulso crea canciones que atraviesan países y culturas

    De Loreta Neira Ocampo15/03/2023
    san pulso
    Foto: Gentileza del artista

    Ignacio Lynch, músico y compositor más conocido como San Pulso, ha vivido su vida entre España, Argentina y Uruguay. De esas tierras ha respirado sus ritmos, sus estéticas, sus energías, y las ha combinado en canciones que representan una búsqueda de identidad propia, una que no esté atravesada por las fronteras o por los mandatos impuestos por las caricaturas de cada país. En su manifiesto creativo lo deja claro: “¿La nación? Mi canción. Tu canción”. Así, la cosmovisión de San Pulso se revela como melodiosa y abstracta: la canción como bandera y el mundo -con sus infinitas posibilidades, con su musicalidad que gira y gira-, como país.

    Antes de darle vida a San Pulso, Ignacio fue parte de Contramambo -sexteto enfocado en interpretar ritmos latinos- y de The Bucolics -dúo electrónico con el que hacían canciones en inglés-. La decisión de ser solista llegó en 2016, cuando se aventuró a grabar sus canciones en Bisio Estudios para crear El ritmo intransigente, un álbum en el que expuso su gusto por la combinación de distintos géneros populares envueltos en un sonido orgánico de banda tradicional de pop-rock. Allí, en esas diez canciones que marcaron su debut, queda en evidencia la pasión del nacido en España por el género canción -se notan influencias que van desde The Beatles, pasando por Fito Páez, Andrés Calamaro y La Vela Puerca- y la intención de encontrar una voz propia que amplifique el mensaje de libertad que sus composiciones albergan.

    El segundo disco nació en Uruguay y se llamó La conexión brutal (2018), haciendo honor a lo que San Pulso busca al momento de hacer música. El LP -el más reciente hasta ahora- da cuenta del interés por parte del compositor por construir atmósferas que reflejen los aprendizajes y las experiencias absorbidas en su camino por Argentina y Uruguay. De esta manera, las influencias rioplatenses se asomaron con fuerza y la canción de San Pulso dio un vuelco hacia un lugar más personal y más enraizado.

    “Las composiciones están todo el día dando vueltas por la casa y se van trabajando dependiendo del estado que esté atravesando -cuenta el autor en conversación con Indie Hoy sobre su búsqueda creativa-. Quiero que el mensaje sea auténtico, y para eso tiene que haber sentimiento en cada palabra o acorde que se plasma. El mensaje que doy con mi música creo que siempre va mutando porque es parte de la transformación. Uno va creciendo y, si se es fiel a sí mismo, la mirada se va afilando en cuanto a lo que uno quiere transmitir”.

    Parte de la fidelidad con unx mismx es agradecer a todo lo que nos motiva a seguir con nuestro camino. Por eso, San Pulso compuso “Torero”, canción que le dedicó al jugador de fútbol Juan Román Riquelme y que tuvo un éxito mediático que sorprendió al compositor y a su equipo de trabajo. “'Torero' nació en Uruguay y se vino hasta Buenos Aires a ser grabada -cuenta Lynch-. La producción la hicimos con Joaquín Plada, productor uruguayo, y Nicolás Morone, de El Kuelgue. Su recepción fue tremenda, varios medios hicieron eco del material y llegaron visitas de todo el mundo a nuestras redes. Ahora estamos por filmar una sesión en vivo del tema para que llegue la invitación tan esperada de Riquelme. Quiero poder cantarle la canción cara a cara”.

    Hoy, en medio de los preparativos para su primera gira por Chile -que lo tendrá presentándose junto al dúo chileno José Vicentes en Santiago, Valparaíso y Concepción-, San Pulso también prepara los últimos detalles para la salida de su tercer larga duración, Un bolero no es un hardcore, planeado para estrenarse en abril. El álbum fue trabajado junto al productor argentino Ariel Polenta y contará con ocho canciones que el compositor define como breves, pues la búsqueda aquí es que el disco se sienta como una sola larga canción.

    san pulso
    Foto: Gentileza del artista

    “El disco viene cargado de diferentes ritmos latinoamericanos -adelanta-. Hay también poesía, samples con voces de mi padre, caños, invitados y la guitarra española al frente llevando la dirección musical. Trabajar con Ariel marcó una diferencia, ya que los temas se potenciaron a un gran nivel. Los arreglos, el color de los audios elegidos y la inclinación de querer llevar todo a un lenguaje moderno, han enriquecido todo el álbum. Tiene mucha fuerza”.

    San Pulso se presenta el jueves 16 de marzo en Bar El Clan en Santiago de Chile, el sábado 18 de marzo en Centro Cultural Ipa en Valparaíso y el viernes 24 de marzo en Teatro Bandera Negra en Concepción. Escuchá La conexión brutal en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina Música en Uruguay
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.