Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad

    Foals en México

    viernes, 16 octubre, 2015    
    Pepsi Center WTC - Calle Dakota s/n, Ciudad de México, 03810, Benito Juárez
    Entradas:

    Comprar Entradas

    La banda inglesa Foals estará llegando nuevamente en México, el próximo viernes 16 de octubre el público de Ciudad de México podrá disfrutar de esta excelente banda en el Pepsi Center WTC.

    La agrupación británica dará su show en solitario, en la capital del país luego de haber confirmado su presentación junto a Blur en el festival Coordenada 2015. Foals llegará para presentar su cuarto álbum de estudio, "What Went Down", que tiene fecha para el próximo 28 de agosto a través de Warner Music.

    Foals se formó en el año 2005 en la ciudad de Oxford, Inglaterra, y actualmente la integran Yannis Philippakis (voz y guitarra), Edwin Congreave (teclados), Jimmy Smith (guitarra), Wanter Gervers (bajo) y Jack Bevan (batería), quienes regresan al país en el marco de su gira por Latinoamérica, en la que incluyen a varios países de la región.

    Las entradas ya se pueden adquirir a través de Ticketmaster.

    Foals en Pepsi Center WTC 2015

    Comprar Boletos

    Pepsi Center WTC: Cómo Llegar, Entradas y más.

    El Pepsi Center WTC es uno de los recintos de espectáculos más modernos y versátiles de la Ciudad de México, ubicado dentro del icónico World Trade Center. Se ha consolidado como un espacio ideal para conciertos, congresos, exposiciones, eventos deportivos y más, atrayendo a una gran variedad de público. Si estás planeando asistir a un evento aquí, esta guía te brindará toda la información esencial para que tu visita sea lo más placentera posible.

    Entradas

    Las entradas para los eventos en el Pepsi Center WTC se adquieren principalmente a través de sistemas de venta online como Ticketmaster. Para eventos de alta demanda, es crucial comprar tus boletos con anticipación, ya que suelen agotarse rápidamente. En ocasiones, también puedes encontrar venta de boletos en las taquillas del Pepsi Center o en puntos de venta autorizados días previos al evento, aunque esto no está garantizado. Los precios varían considerablemente según el artista, el tipo de espectáculo y la ubicación dentro del recinto.

     

    Horarios

    Los horarios de apertura del Pepsi Center WTC son variables y dependen exclusivamente del evento programado:

    • Días de Evento: Las puertas suelen abrir entre 1 y 2 horas antes del inicio del espectáculo principal. Es fundamental consultar la información específica de cada evento en el boleto, en el sitio web de Ticketmaster o en las redes sociales oficiales del Pepsi Center WTC y de los organizadores del evento.
    • Taquillas: Los horarios de las taquillas para venta anticipada suelen ser en horario diurno durante la semana, y se extienden en los días de evento.

     

    Contacto

    Para contactar con el Pepsi Center WTC para consultas generales, información sobre eventos o asuntos específicos:

    • Sitio Web Oficial: El sitio oficial del Pepsi Center WTC suele ser el mejor recurso para consultar la cartelera, información general y, a menudo, tienen una sección de contacto (www.pepsicenterwtc.com).
    • Redes Sociales: Tienen presencia activa en Facebook, Twitter (X) e Instagram, donde publican actualizaciones, la cartelera de eventos y pueden responder a mensajes.
    • Teléfono: En el sitio web oficial o en los boletos de Ticketmaster, puedes encontrar números de atención al cliente para el recinto.

     

    Cómo Llegar

    El Pepsi Center WTC está convenientemente ubicado en Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México, dentro del complejo del World Trade Center. Su ubicación céntrica y de fácil acceso lo hace muy conveniente:

    • Metro: La estación de metro más cercana es San Pedro de los Pinos (Línea 7), que está a una distancia caminable (aproximadamente 15-20 minutos). También puedes llegar a la estación Tacubaya (Línea 1, 7 y 9) y tomar un taxi o Metrobús.
    • Metrobús: La estación de Metrobús Poliforum (Línea 1) se encuentra justo enfrente del WTC, siendo una de las opciones más cómodas y recomendadas.
    • Coche/Taxi/VTC: Si bien es posible llegar en coche, se recomienda el uso de transporte público o servicios de taxi/VTC debido al tráfico y la dificultad para encontrar estacionamiento en la zona, especialmente en días de eventos grandes. El WTC cuenta con un amplio estacionamiento subterráneo de pago, que suele ser la opción más segura si vas en vehículo particular.

    20 Preguntas Frecuentes sobre el Pepsi Center WTC

    1. ¿Cuál es la capacidad máxima del Pepsi Center WTC? Varía según la configuración del evento, pero puede albergar hasta 7,500 personas en formato auditorio y hasta 12,000 en otros formatos.
    2. ¿Hay servicio de comida y bebida dentro del recinto? Sí, cuenta con varias concesiones de alimentos y bebidas (refrescos, agua, cervezas, snacks).
    3. ¿Se permite el ingreso con alimentos o bebidas de afuera? No, está prohibido por seguridad y política del recinto.
    4. ¿Hay guardarropa? Sí, en algunos eventos puede haber servicio de guardarropa disponible, consulta al llegar.
    5. ¿Es accesible para personas con movilidad reducida? Sí, cuenta con rampas, elevadores y zonas designadas para personas con discapacidad.
    6. ¿Se pueden tomar fotos o grabar videos? Depende de la política del artista o evento. Generalmente se permite con celulares, no con equipos profesionales sin acreditación.
    7. ¿Hay estacionamiento propio? Sí, el WTC cuenta con un gran estacionamiento subterráneo de pago.
    8. ¿Con cuánta anticipación debo llegar? Recomendable al menos 1 hora antes del evento, y 2 horas si es un concierto muy esperado.
    9. ¿Se puede fumar dentro del recinto? No, está prohibido fumar en espacios cerrados. Suelen tener zonas designadas al aire libre.
    10. ¿Aceptan tarjetas de crédito/débito en los puestos de comida y bebida? Sí, la mayoría de los puntos de venta aceptan tarjetas.
    11. ¿Hay cajeros automáticos dentro o cerca del recinto? Sí, dentro del complejo WTC hay cajeros automáticos.
    12. ¿Qué tipo de eventos se realizan aquí? Conciertos, congresos, ferias, exposiciones, eventos deportivos, shows de stand-up.
    13. ¿La acústica del lugar es buena? Sí, es un recinto diseñado para tener una buena acústica en sus distintas configuraciones.
    14. ¿El recinto es techado? Sí, es un recinto cerrado y techado.
    15. ¿Hay servicio médico de emergencia? Sí, cuenta con personal y áreas de primeros auxilios.
    16. ¿Es un lugar seguro? Sí, cuenta con personal de seguridad y sistemas de vigilancia.
    17. ¿Cómo me entero de la programación de eventos? En su sitio web oficial, redes sociales y Ticketmaster.
    18. ¿Se pueden devolver o cambiar entradas? Generalmente no, a menos que el evento sea cancelado o reprogramado.
    19. ¿Hay Wi-Fi para el público? Sí, suelen ofrecer Wi-Fi gratuito para los asistentes.
    20. ¿Puedo entrar con mochila grande? Se recomienda evitar mochilas muy voluminosas; podrían ser revisadas o no permitidas por seguridad.

    20 Curiosidades sobre el Pepsi Center WTC

    1. Ubicación Emblemática: Se encuentra dentro del icónico World Trade Center México, un complejo que incluye oficinas, centro de convenciones y el Hotel St. Regis.
    2. Diseño Versátil: Su diseño modular permite adaptar el espacio para diferentes tipos de eventos, desde un teatro íntimo hasta un gran foro para conciertos de rock.
    3. Nombre Patrocinado: Su nombre proviene del patrocinio de la marca de bebidas Pepsi.
    4. Uso de Tecnología: Cuenta con avanzada tecnología en sonido, iluminación y pantallas LED.
    5. Arquitectura Moderna: Su diseño interior es contemporáneo, con buena visibilidad desde casi cualquier punto.
    6. Punto de Conexión: Está estratégicamente ubicado en una zona de fácil acceso desde diversas partes de la Ciudad de México.
    7. Eventos Diversos: No solo alberga conciertos, sino también exposiciones de arte, eventos deportivos como boxeo, espectáculos de stand-up, y congresos empresariales.
    8. Parte de un Ecosistema: Se beneficia de la infraestructura del WTC, incluyendo hoteles, restaurantes y estacionamiento.
    9. Comodidad: Generalmente, sus butacas son cómodas y el espacio entre filas es adecuado.
    10. Gran Logística: Requiere de una logística compleja para el montaje y desmontaje de los diferentes eventos.
    11. Referente en la CDMX: Es uno de los recintos más solicitados por promotores de eventos nacionales e internacionales.
    12. Activaciones de Marca: Suelen realizarse activaciones y experiencias de marca dentro y fuera del recinto durante los eventos.
    13. Vistas Exteriores: Desde las cercanías, se puede apreciar la imponente Torre WTC.
    14. Impacto Económico: Contribuye significativamente a la economía local a través del turismo de eventos.
    15. Eventos Sustentables: Ha buscado implementar prácticas más sustentables en su operación.
    16. Colaboraciones: Frecuentemente colabora con grandes promotoras de conciertos para traer artistas de renombre.
    17. Renovación Constante: Como recinto moderno, invierte en la actualización de sus instalaciones y tecnología.
    18. Seguridad Prioritaria: La seguridad de los asistentes es una de sus principales preocupaciones.
    19. Ambiente Vibrante: En días de concierto, el ambiente es de gran energía y emoción.
    20. Punto de Encuentro: Para muchos jóvenes y adultos, es un punto de encuentro habitual para disfrutar de sus artistas favoritos.

     

    Historia

     

    La historia del Pepsi Center WTC es relativamente reciente en comparación con otros grandes recintos de la Ciudad de México, pero ha crecido rápidamente hasta convertirse en un pilar de la industria del entretenimiento. Fue inaugurado en 2009, con la visión de complementar la oferta del World Trade Center México (anteriormente Hotel de México), un complejo que desde los años 60 ha sido un ícono de la capital.

    El diseño del Pepsi Center WTC fue concebido para ser un espacio altamente adaptable y multifuncional. Su construcción buscó llenar un nicho en la Ciudad de México para eventos de tamaño mediano a grande, ofreciendo una experiencia más íntima que los estadios masivos, pero con la capacidad y tecnología necesarias para atraer a artistas y eventos de talla internacional.

    Desde su apertura, el Pepsi Center WTC ha albergado una impresionante variedad de espectáculos. Ha sido el escenario de conciertos de artistas de renombre mundial y nacional, desde bandas de rock y pop hasta ídolos de la música latina. Además, su versatilidad le ha permitido ser sede de importantes congresos empresariales, exposiciones temáticas, shows de lucha libre y boxeo, e incluso producciones teatrales y de comedia.

    Su ubicación estratégica dentro del WTC, con acceso a un amplio estacionamiento y una excelente conexión con el transporte público de la ciudad, ha sido clave para su éxito. El Pepsi Center WTC se ha consolidado como un recinto moderno y eficiente, indispensable para la vibrante agenda cultural y de entretenimiento de la Ciudad de México, ofreciendo siempre una experiencia de alta calidad para sus visitantes.


    Mapa / Asientos

     

    Estacionamientos

    Accesos a estacionamientos

    Fotos

    Planta Baja:
    • 4,800 m2
    • Área de snacks, alimentos y bebidas.
    • 2 Camerinos VIP.
    • 2 Camerinos generales para 16 personas

    Planta Alta:
    • 1,469 m2 que servirán para celebrar congresos, convenciones y eventos sociales.
    • 1 Zona de Catering.

    En el formato de espectáculos se cuenta con múltiples configuraciones que van desde 3,478 butacas hasta 7,500 personas en esquema mixto.

    Lo último

    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Qué ver en Netflix: 3 series que son un éxito absoluto
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.