Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Miami Horror - Illumination

    De Jose Mendez05/08/2011

    Miami Horror es uno de esos grupos que enganchan, “escuchar una canción y pensar quiero más”. Música que entra con una facilidad sorprendente, bailable y conseguida a base de experimentación y mucho trabajo, ingredientes esenciales en toda tarea creativa y que en este caso encuentra unos resultados que recompensan con creces el tiempo invertido. Nos tenemos que remontar al 2007 para ver el surgimiento de la identidad “Miami Horror”,

    que por aquellos entonces contaba con un único componente Plant, al que posteriormente le acompañan tres más, con un total de 4 integrantes.

    Los inicios del grupo, como en casi todas las grandes historias, son humildes. Plant, que desde temprana edad demostró sus dotes para la música, producía desde su casa la música que posteriormente pinchaba en diversos locales de Melbourne (Nueva Zelanda). Generalmente se trataba de remixes de canciones ya existentes hasta que sintió la necesidad de evolucionar y crear un sonido personal.

    Josh Moriarty supone el punto de inflexión en la forma que finalmente adoptan los sonidos y cambia la dinámica del grupo en un momento donde se experimentaba con lo que se quería conseguir. Guitarra en mano, consigue llevar a cabo ajustes y cambios con los que se consiguieron uno de sus mayores logros en Illumination, la diferenciación con el resto.

    Su sonido, de guiños setenteros y ochenteros, parece situarnos a modo de flashback musical en las décadas donde el “Estudio 54” neoyorquino marcaba el panorama pop global. De influencia Dance-pop y Rock progressive, sus canciones pueden ser incluidas dentro del Indie rock. Tras su primer trabajo Bravado formado por 5 canciones a las que se le añadieron 2 más a modo de bonustrack (comercializadas de forma independiente), querían hacer un disco que fuera fiel reflejo de sus verdaderos deseos y de sus intereses más profundos. Así llegó Illumination, su segundo trabajo que adopta el título de una de las dos canciones ya citadas y que frente a los 21 minutos del primero que sabían a poco, ofrecen 12 canciones que suponen más del doble de duración.

    Algunas de ellas, escapan de la atmósfera que engloba todo su último trabajo y adoptan tintes más comerciales y más cercanos a la música electrónica, llegando a tener un gran éxito en las pistas de medio mundo. Hablamos del “Remix disc” principalmente, recurrente en discotecas y locales “in”.

    Los neozelandeses (Benjamin Plant, Josh Moriarty, Aaron Shanahan y Daniel Whitechurch) integrantes del grupo saben mezclar con maestría pop y electrónica obteniendo una mezcla explosiva de canciones vibrantes (como “Holidays” o “Summersun”), que llegan a configurar un disco prácticamente “redondo”.

    Con una estética envidiablemente combinada con su música, que evoca épocas pasadas pero de una actualidad contundente, se presentan una serie de conciertos que, fuera de lo que se llamó la Summersun Tour con la que ya deleitaron a sus fans americanos, siguen tomando lugar en USA y Canadá pero incluyen ciudades europeas como Munich, Stuttgart, Berlín y Zúrich. Una oportunidad de ver al exitoso grupo actuar y una forma de acercarse a su público europeo. Para más información acerca de sus conciertos, consultar su página web oficial (Events). Sin lugar a dudas una cita ineludible para los amantes de la música indie y el pop electrónico que estén dispuestos a bailar y disfrutar con cada uno de sus acordes.

    Miami Horror - Illumination (2010)

    01. Infinite Canyons
    02. I Look To You
    03. Holidays
    04. Summersun
    05. Sometimes
    06. Moon Theory
    07. Echoplex
    08. Imagination
    09. Grand Illusion
    10. Soft Light
    11. Illuminated
    12. Ultraviolet

    Illumination indie australia Indie disco indie pop Indietronic Miami Horror Miami Horror Illumination
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.