Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desierto Líquido: Rock y psicodelia desde Bahía Blanca

    De Juan Alonso01/06/2023
    desierto líquido
    Desierto Líquido - Foto: Fernando Andres.

    Desierto Líquido nació en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca en 2012. El proyecto comenzó como un trío y con el paso de los años, al ir sumando músicos, la formación mutó, lo cual también dio lugar a que el sonido de la banda pudiera ir transformándose, ya que contaban con más herramientas musicales que le permitieron explorar nuevas facetas sonoras y estéticas.

    En los primeros años de la banda pudieron publicaron dos EPs -el homónimo Desierto Líquido en 2016 y Vol. 1 en 2017-, discos que les permitieron llegar a Buenos Aires y compartir escenario con bandas como Fantasmagoria, Las Diferencias, Ayer Mañana y Valle Inquietante, entre otras. Luego de estos lanzamientos, consolidaron su formación actual de cinco integrantes: Mauro Veliz en voces, Mauricio Ruiz en guitarras, Cristian Pérez Dalmás en bajo, Marco Girolami en batería y Juan Cortínez en percusiones.

    Durante sus 11 años de trayectoria, la banda a pasado por sonidos más cercanos al blues experimental, mientras que en otras canciones nos topamos con mixturas relacionadas al rock más alternativo y garagero, pero siempre dando el presente una cuota muy propia de ellos, que sutil y prolijamente juega con la psicodelia. “Si bien estamos atravesados por la psicodelia de los setentas, nunca tuvimos un estilo o una referencia muy marcada -cuenta la banda en conversación con Indie Hoy-. Siempre tratamos de respetar la canción y cuando se da el espacio para la improvisación, ahí abrimos el grifo y termina saliendo todo esto. No buscamos algo en particular, cristaliza todo de manera natural”.

    Más allá de los cambios de formación que se dieron en el transcurso de los primeros años del proyecto, la base de la banda nunca paró de tocar. Cargan en la espalda con muchísimas horas de ensayo, zapada y presentaciones en vivo, algo propio e inherente al largo tiempo que llevan tocando, pero también correspondiente a la dedicación con la que encaran el proyecto. Sin dudas, esta cuestión ha sido el factor principal en la construcción de la identidad propia de la banda: temas limpios, prolijos y abiertos a la experimentación en el vivo.

    Cuando hablamos de Desierto Líquido no podemos dejar de mencionar la relación de la banda con el mundo de la naturaleza, el cual interpela a todos sus miembros al punto de que logran reflejar dicha cuestión en la estética del grupo y también en gran parte de las composiciones de su primer LP titulado Bajo el árbol, publicado de forma independiente a fines de 2022. Se trata antología de temas compuestos durante todos los años de trayectoria del proyecto, cuyo proceso de grabación fue batallado y trabado -por desperfectos técnicos tuvieron que grabarlo dos veces-, lo cual alargó aún más la espera del lanzamiento. Mucha agua corrió bajo el puente hasta que pudieron dar a luz a su primer álbum de estudio. “Con Bajo el árbol podemos decir que cerramos una etapa”, el cantante Mauro Veliz.

    Luego del lanzamiento del disco, la banda se encuentra inmersa en una nueva etapa del proyecto. Actualmente se encuentran trabajando en lo que será su segundo LP, el cual proyectan publicarlo antes de que termine el año, para luego poder presentarlo en vivo tanto en Bahía Blanca como en escenarios del circuito porteño y bonaerense.

    Desierto Líquido se presenta el sábado 3 de junio a las 15 h en el marco del ciclo "Nueva Data" en 2 Museos (Sarmiento 450, Bahía Blanca) junto a Salvatore, la entrada es gratuita. Escuchá Bajo el árbol en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.